Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS LEYES EDUCATIVAS

Kendall Woods

Created on September 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS LEYES EDUCATIVAS

1857

1985

1990

1970

Ley Villar PalasíLey General de Educación

LOGSE

LODE

Ley MoyanoLey de Instrucción pública

2006

2013

2020

2002

LOE

LOMCE

LOMLOE

LOCE

Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE)

Conocida como Ley Celaá de educación es la octava ley educativa que, limita las repeticiones, elimina el castellano como lengua vehicular y plantea nuevas medidas contra la segregación escolar.La religión como asignatura no computable Evaluaciones diagnósticas que reemplazan las reválidas En un plazo de 10 años los centros ordinarios deben contar con los recursos y herramientas necesarias para atender mejor a los alumnos con discapacidades.

Ley Orgánica de Educación (LOE)

Derogó las leyes educativas previas, salvo la LODE de 1985, pero mantuvo el sistema establecido en la LOGSE.Podías pasar de curso con 2 asignaturas pendientes Surge la asignatura de Ciudadanía Se fomenta la equidad de oportunidades El currículo estará dirigido al desarrollo de las competencias, La evaluación será continua, formativa, global y tendrá en cuenta el grado de desarrollo de las competencias clave. Se eliminan las pruebas finales de Primaria, Secundaria y Bachillerato

La Ley de Instrucción Pública

Es la primera Ley educativa española y en esta la enseñanza podía ser pública o privada, pero dependían de la intervención del Gobierno. Se dividía en 3 periodos: el primero es la Enseñanza Obligatoria (dura 6 años), la segunda es Bachillerato (dura 3 años) y por último la Universidad.

  • Dura hasta 1970
  • Se funda la Institución Libre de Enseñanza
Ley General de Educación

Con esta Ley la enseñanza obligatoria y gratuita llegaba hasta los 14 años comprendidos en: Educación General Básica (E.G.B) Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) Y el Curso de Orientación Universitaria (COU)

  • El Bachillerato igual para todos, eliminan las desigualdades.
  • Las carreras duraban 3 años.
  • Recibir el título implicaba la formación para la vida adulta.
  • Surge la educación permanente es una formación / educación que duran a lo largo de la vida.
  • Podías comenzar a trabajar a os 16 años.
Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo

Estableció los ciclos formativos de:1. Educación Infantil (0 a 6 años) 2. Educación Primaria (6 a 12 años)3. Educación Secundaria Obligatoria -ESO- (de 12 a 16 años) y Bachillerato

  • Por 1º vez la educación especial está regida por los principios de normalización e integración
  • Hay una atención específica a las enseñanzas artísticas, a las enseñanzas de idiomas y a la educación de las personas adultas
  • Y hay una consideración a especial a los problemas de compensación de las desigualdades en educación y a los factores de calidad de la enseñanza

LODE

Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación

Esta Ley fue aprobada el 3 de julio de 1985, pero previamente en 1980 está la LOECE, Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de centros Escolares no llegó a entrar en vigor por el golpe de Estado del 23-F (1981) y la victoria electoral del Partido Socialista (1982).

  • La LODE regula la dualidad de centros docentes
  • La participación en la enseñanza de la comunidad educativa
  • Derecho a la educación, independientemente de la situación económica
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)

Los centros comenzaron a tener mayor autonomía de centroEl mayor peso se lo llevan las asignaturas troncales Se comenzó a aprovechar y utilizar los recurso materiales y las TIC dentro del aula Se realizaría una evaluación al finalizar cada etapa Se redujeron las asignaturas de caracter optativo Se tiene en cuenta la nota de Religión