Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

INFOGRAFÍA DERECHOS HUMANOS

FATIMA LISSET MARTINEZ MARTINEZ

Created on September 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DERECHOS HUMANOS

Son derechos inherentes a todos loa seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición .

Los Derechos Humanos han sido clasificados atendiendo a diversos criterios, asi podemos encontrar clasificacion que atienden a su naturaleza, al origen, contenido, y por la meteria a la que se refieren.

¿CUÁLES SON?

|° Derechos Humanos Universales 2° Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes 3°Derechos relativos al Programa Contra la Trata de Personas 4° Derechos relativos al Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos 5° Derechos Relacionados con la Desaparición de Personas 6° Derechos de la personas migrantes 7° Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas 8° Derechos a la protección de la Salud 9° derechos de las personas adultas mayores

Clasificación generacional

Aunque la mayoría de las doctrinas jurídicas distinguen varias generaciones de derechos humanos, existen múltiples y diferentes clasificaciones.

Tres generaciones de derechos humanos

Los derechos de segunda generación Son los derechos económicos, sociales y culturales, que están vinculados con el principio de igualdad. Exigen para su realización efectiva de la intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y servicios públicos

La tercera generación de derechos Surgida en la doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario. Normalmente se incluyen en ella derechos heterogéneos como el derecho a la paz

Los derechos de primera generación Son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada.