Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA BÁSICA
ALEX JAVIER HERNANDEZ ROSALES
Created on September 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Que son los comandos DDL y DML
Los comandos DDL y DML son dos tipos diferentes de comandos utilizados en bases de datos relacionales para manipular y gestionar los datos y la estructura de la base de datos.
DDL (Data Definition Language - Lenguaje de Definición de Datos):
Los comandos DDL se utilizan para definir la estructura de la base de datos, es decir, para crear, modificar o eliminar objetos de la base de datos, como tablas, índices, vistas, restricciones, etc. Los comandos DDL afectan la estructura de la base de datos en sí y no los datos almacenados en ella. Algunos ejemplos de comandos DDL incluyen:
- CREATE TABLE: Se utiliza para crear una nueva tabla en la base de datos.
- ALTER TABLE: Permite modificar la estructura de una tabla existente, como agregar columnas o cambiar restricciones.
- DROP TABLE: Se utiliza para eliminar una tabla de la base de datos.
DML (Data Manipulation Language - Lenguaje de Manipulación de Datos):
- SELECT: Se utiliza para recuperar datos de una o varias tablas.
- INSERT INTO: Permite agregar nuevos registros a una tabla.
- UPDATE: Se utiliza para modificar registros existentes en una tabla.
- DELETE FROM: Permite eliminar registros de una tabla.
Los comandos DML se utilizan para interactuar con los datos almacenados en la base de datos. Estos comandos permiten agregar, actualizar, recuperar y eliminar datos en las tablas de la base de datos. Los comandos DML no afectan la estructura de la base de datos, solo los datos almacenados en ella. Algunos ejemplos de comandos DML incluyen: