Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TOLTECAS

MARIA CARRENO

Created on September 20, 2023

Cultura Tolteca (Caracteristicas, Ubicacion y Temporalidad)

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CULTURA

TOLTECA

Comenzar

¿QUIENES FUERON?

La cultura tolteca fue una civilización Mesoamericana, que habitó la zona del actual México y su desarrollo abarcó parte de los períodos clásico y postclásico.

UBICACIÓN

En un principio, los toltecas fueron un pueblo nómada, lo que los llevó a recorrer varias regiones. A comienzos del 800 d.C. se asentaron tras fundar la ciudad de Tula, la cual estaba ubicada en la zona Centro de México y en sus alrededores.

UBICACIÓN DE TULA

Más información...

Religión

La religión que practicaban los toltecas fue politeísta. Sin embargo, adoraban a dos dioses en particular: Quetzalcóatl y Tezcatlipoca. Tenían diferentes centros ceremoniales (donde practicaban los rituales) y uno de los más importantes fue “El Palacio Quemado”.

ARQUITECTURA

Los toltecas lograron mejorar la escultura de las columnas, los frisos y demás detalles arquitectónicos, a niveles muy superiores.La arquitectura de Tula incluía pirámides, palacios, viviendas urbanas, columnatas y campos de juego de pelota ceremoniales agrupados alrededor de una plaza central. Desafortunadamente, hoy en día es poco más que una ruina. Tula fue quemada por las culturas invasoras en el siglo XII, y más tarde los aztecas tomaron piedras y esculturas de las ruinas para sus propios complejos.

Piramide B, Tula

TRADICIONES

Entre las culturas y tradiciones de los Toltecas dominaban las artes, las medicinas, las escrituras, las lenguas, orfebrería y entre otras.

Los toltecas compartían tradiciones con los Aztecas, influyentes en toda América Central en la llegada de los europeos, la cual fue muy vista por las naciones precolombianas donde dominaban todas sus relaciones y sistemas, contaban con las grandes tradicionales.

OrganiZACIÓN

La sociedad tolteca era profundamente militarista. Los toltecas obedecían a una monarquía guerrera legitimada por las creencias religiosas. La élite gobernante estaba integrada por guerreros, funcionarios, sacerdotes y jerarcas, encargados del gobierno, la organización estatal, la expansión militar y las ceremonias religiosas. El resto de la población se componía de campesinos y trabajadores de oficio como artesanos, alfareros, carpinteros e hilanderos. Debajo en la escala social, se encontraban los esclavos.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Los toltecas se dedicaban a la agricultura; cultivaban el maguey para producir pulque y elaborar diversos objetos con la fibra de esta planta. Crearon distintas piezas de barro: desde ollas y platos para preparar y servir la comida, hasta tubos de drenaje o cañerías que se utilizaban para hacer correr el agua hacia los terrenos de cultivo.

ECONOMÍA

La base de la economía tolteca fueron la agricultura y los tributos impuestos a los pueblos conquistados. La agricultura se centraba en el cultivo de campos irrigados por un sistema complejo de canales. Allí se cosechaba maíz, frijoles y amaranto. El trabajo de metales, piedras y cerámicas se hacía principalmente en las ciudades. Además, a través del comercio y la imposición de tributos a los pueblos conquistados, los toltecas obtenían aquellas materias primas que eran escasas en la región y otros bienes de lujo que les permitía ostentar su poder.

CONCLUSIÓN

El imperio Tolteca finalizó alrededor de 1150, a manos de pueblos bárbaros penetraron en la región desde el norte y atacaron las ciudades de la zona central del Valle de México.Sin embargo, mucho de la cultura, comida e idioma de este imperio continua como tradición en nuestros días, así que, ¿Realmente finalizó su poder?

Caída de Tula

Tula fue destruida como alrededor del año 1160, tras las invasiones que nunca dejan de simbolizar una amenaza, dejando la ciudad totalmente desierta, pero aun así conservaban los nombres de sus constructores, algunos grupos que aseguraban tener ascendencia de Tolteca se dividieron por toda la zona de México hasta llegar a la zona de Nicaragua, buscando gobernar los pueblos conquistados.

Dato interesante

De esta cultura proviene el mito de Quetzalcóatl. Esta historia fue apropiada por otras culturas, lo que generó una multiplicidad de versiones.En la cosmovisión tolteca, el mito cuenta de la caída del monarca-dios Quetzalcóatl. En su origen, Quetzalcoatl fue guía de su pueblo, enseñó sus artes y oficios religiosos y, además, alcanzó una profunda espiritualidad. Sin embargo, a través de engaños, el dios Tezcatlipoca le mostró a través en un espejo una imagen de vanidad e inmortalidad y llevó a Quetzalcoatl a cometer diferentes errores que lo hicieron caer en desgracia.