Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN UVEG

fernandarod101

Created on September 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Licenciatura en Pedagogía María Fernanda Rodríguez CruzMatrícula: 21001994 Estadía profesional:Prácticas profesionales Asesor organzacional: Lic. Betina Cruz Vilchis Fecha: 24 de septiembre de 2023

Tabla de contenido

1.

Contextualización

2.

Problemática organizacional

3.

Propuestas de solución

4.

Fundamento teórico

5.

Metodologías

6.

Resultados / evidencias

7.

Conclusión

8.

Reflexión

9.

Referencias

Contextualización

Calle stirling dickinson #28 en la Col. San Antonio, c.p. 37750 en san miguel de allende, guanajuato

El CENDI Abedul es una institución educativa conformada por una directora, una educadora encargada del área académica, una coordinadora del área pedagógica, 22 docentes y grupos de 24 alumnos aproximadamente. Como antecedentes, esta institución tenía objetivos como la promoción del desarrollo integral del menor o la adquisición de habitos saludables, que, desafortunadamente no se cumplían en su totalidad al final del ciclo escolar.

Problemática organizacional

Los alumnos de 3 a 4 años de edad presentan un desarrollo parcialmente integral acorde a los planes de la institución, no se utilizan de manera frecuente los recursos tecnológicos y la población estudiantil carece de la práctica de valores en las relaciones interpersonales, esto influye en el manejo de las emociones de los alumnos. Requiere el diseño de una intervención educativa evaluando los aprendizajes, modelos y procesos del CENDI Abedul.

Objetivos

Expecífico
Específico

Evaluar el desempeño docente para la mejora continua.

Elaborar propuestas estratégicas para el desarrollo del niño.

General:

Promover procesos educativos para el desarrollo integral de los menores.

Específico
Específico

Seleccionar material didáctico pertinente para la adquisición de aprendizajes.

Identificar las necesidades educativas para mejorar el desempeño académico

Propuestas de solución

2. Diseño de propuestas estratégicas.

1. Analizar de forma diagnóstica el ambiente de aprendizaje.

4. Selección y elaboración de materiales didácticos.

3. Planear acciones pedagógicas.

Propuestas de solución

5. Participación diaria en la atención de los menores de 3 a 4 años de edad.

6. Evaluación del desarrollo del niño de 3 a 4 años.

7. Evaluación del desempeño docente.

Impacto

Se contempló que el impacto en los alumnos no fuera solo a nivel social, sino que involucrara el área cognitiva de los mismos con un enfoque constructivista - humanista que diera como resultado la participación activa para la construcción del aprendizaje.

En los docentes el impacto se vería reflejado en la práctica, donde los procesos se vuelven más simples y los mismos logran los aprendizajes esperados de sus planes educativos.

La duración de las actividades realizadas abarca aproximadamente el periodo de mayo a noviembre, la intervención educativa cierra oficialmente el primero de noviembre del año 2023.

Fundamento teórico

Constructivista

Humanista

“Se trata de resaltar la condición de dignidad que debe caracterizar al ser humano, la cual está limitada por sus circunstancias vitales, asociadas a su situación material, intelectual y espiritual, destacándose la educación como pivote dignificante.” (Labarca, 2015, párr. 14).

“Una interacción dialéctica entre los conocimientos del docente y los del estudiante, que entran en discusión, oposición y diálogo, para llevar a una síntesis productiva y significativa: el aprendizaje” (Ortiz, 2015, p. 97)

Metodología mixta- procedimientos

Formatos de registro (bitácora)

Observación directa

Por medio de la interacción y atención de los menores en el salón de clases (Diagnóstico).

A través de las planificaciones de acciones pedagógicas y de la mano con el diario de trabajo.

Formatos de reportes

Escalas Likert

Clasificación y coherencia entre el diagnóstico y las propuestas estratégicas, así como el material didáctico a emplear.

En la elaboración de las evaluaciones del personal docente y de los alumnos, se asigna un valor a cada aspecto.

Resultados / evidencia

Resultados / evidencia

Conclusiones

El interés de los alumnos por conocer a personas nuevas y su participación en las actividades.

Convivencia y aceptación del personal docente como guías en las prácticas.

Factor
Factor

El acompañamiento constante de la asesora organizacional para retroalimentar las acciones llevadas a cabo y mejorarlas.

Accesibilidad de la institución para proporcionar recursos.

Factor
Factor

Reflexión

La organización CENDI Abedul generó en mí una perspectiva de acción, creatividad, innovación y flexibilidad ante una realidad educacional que cambia constantemente con la sociedad, el impacto principal en el entorno donde fue llevada a cabo la intervención se comprueba con los resultados de las evaluaciones realizadas, se aprecia la mejora del quehacer docente y por supuesto, una adquisición mayor de aprendizajes en los alumnos.

Referencias

  • Avila, V. (2023). Evaluación final de la práctica profesional. Guanajuato, México: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. [UVEG]. Consultado el 15 de septiembre de 2023 de: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=6001&currentorg=EPPP_L10_Leccion_ORG&scoid=12825
  • Labarca, C. (abril, 2015). Educación humanista Latinoamericana: propuesta para el desarrollo social, 25(1). Recuperado el 11 de septiembre de 2023 de: https://www.redalyc.org/journal/122/12246589007/html/
  • Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza, 19(1). Recuperado el 11 de septiembre de 2023 de: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf.

Muchas gracias

María Fernanda Rodríguez Cruz
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Licenciatura en Pedagogía

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit