Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL DE METODOLOGÍA

Raciel Aguilar

Created on September 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metodología de la investigación

Resultado de Aprendizaje Unidad I

Hipotesis: permite interrelacionar la teaoria con al practica. combinado con la experiencia y la razón para buscar la verdad
METODO CIENTÍFICO
CIENCIA
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO
Lo dominado metodo de investigacion cientifico y reconoce en el un contenico o metodo propiamente dicho formado por una serie de etapas sucesivas para alacanzar los resultados pretendiendo y una base racional constituida por un conjunto de ideas que le sirve de fundamento.
Recolección de información: el investigador utiliza, procedimientos, tecnicas e instrumentos probados para obtener la informacion en forma valida y confiable
Consiste en pasar del descubrimiento de nexos de causa-efecto y de conexiones esenciales relativamente simples a la formulación de leyes del ser y del pensar más profundas y esenciales
Problema: el problema se considera como una dificultad a ser la investigacion. la identificacion de un problema se basa en la observacion de la realidad, su analisis y sentesis.
Verificacion de hipotesis: aqui el investigador establece si se acepta o rechaza las hipotesis anunciadas, en funcion al analisis e interpretacion de la informacion recopilada.
Revision de literatura: la revision de la literatura permite obtener una vision profunda del tema que s e pretende investigar
conclusion: son anunciados afirmativos que dan a conocer las apreciaciones que el investigador a llagado en base a los analisis e interpretación de los resultados

Metodología de la investigación

Resultado de Aprendizaje Unidad I

Tipos de conocimieno
empirico: es conocimiento obtenido atraves de la experiencia, es toda aquella que se produce a través de los sentidos.
Filosofico: a filosofía busca las “causas últimas” de las cosas, es decir, su fundamento, su razón de ser. Conocer el fundamento de algo implica comprender lo que ese algo es en su sentido más originario y fundamental.
Religioso: es la información y pensamiento que se basa en un sistema de creencias indemostrables, las cuales sirven como soporte, moral, etico y emocional a la conducta humana
cientifico: conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.
intuitivo: nos referimos usualmente a las formas de conocimiento inmediato que no provienen de procesos racionales y conscientes, es decir, que se obtienen sin análisis y razonamientos previos, sino que son fruto de ciertos procesos inconscientes que solemos llamar intuición.