Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Oratoria y Debate.
Domingo Chica
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Oratoria y Debate
3ESO
Índice
Introducción
Objetivos
Recursos
Evaluación
Oratoria y Debate
¿Qué aprenderás?
¡Bienvenidos a la asignatura de Oratoria y Debate! En este curso, exploraremos las poderosas herramientas que te permitirán expresarte con claridad, persuasión y confianza. La oratoria y el debate no son solo habilidades académicas, ¡son habilidades para la vida!
Objetivos
¿Cuáles serán nuestras metas?
Comunicación efectiva
Te ayudará a expresar tus ideas de manera clara y convincente, tanto en el aula como en la vida cotidiana.
Desarrollo de la Confianza
Ganarás la habilidad de hablar en público con seguridad y naturalidad.
Pensamiento Crítico
Aprenderás a analizar argumentos y a desarrollar tus propias ideas de manera fundamentada.
Negociación y Resolución de Conflictos
La habilidad de persuadir y argumentar de manera efectiva es crucial en situaciones de negociación y resolución de conflictos. Ya sea para llegar a acuerdos en un equipo de trabajo o para resolver conflictos personales
Podcasts
Videos y charlas.
Plataformas como Spotify, Anchor y Spreaker ofrecen recursos para desarrollar tus habilidades de oratoria y comunicación.
- Charlas TED sobre comunicación efectiva y oratoria.
- Discursos históricos de grandes oradores.
Biblioteca de discursos
Material de apoyo
Plantillas y guías para la preparación de discursos y debates.
Recopilación de discursos históricos y contemporáneos para análisis y reflexión.
Evaluación
¿Cuáles serán los referentes para ayudarte en tu aprendizaje?
Técnicas de evaluación.
Momentos de la evaluación.
La evaluación formativa es un pilar fundamental en nuestro camino de aprendizaje en Oratoria y Debate. Más que una simple calificación, es una herramienta poderosa que nos permite entender, crecer y perfeccionar nuestras habilidades de comunicación. A lo largo de este curso, exploraremos cómo la evaluación formativa se convierte en un faro que guía nuestro progreso y nos conduce hacia los objetivos en la oratoria y el debate.
Criterios de evaluación.
Competencias específicas.
"Nunca subestiméis el poder de vuestras palabras. En cada discurso y debate yace la oportunidad de inspirar, persuadir y cambiar el mundo". Feliz curso 2023-2024
Muchas gracias
Domingo Chica Pardo
Profesor de Oratoria y Debate. 3ESO.
Momentos de la evaluación.
La evaluación formativa abarca diversos momentos en nuestro proceso de aprendizaje: Evaluación Inicial: Nos ayuda a comprender nuestro punto de partida y establecer metas claras para el desarrollo de nuestras habilidades comunicativas. Evaluación Durante el Proceso: Nos brinda oportunidades para identificar fortalezas y áreas de mejora en tiempo real, permitiéndonos ajustar y mejorar nuestra ejecución. Evaluación Final: Nos proporciona una visión completa de nuestro crecimiento y nos ayuda a consolidar lo aprendido para futuras aplicaciones.
Técnicas de evaluación
Observación Directa: La observación atenta durante presentaciones y debates nos permite captar detalles cruciales en la ejecución de las habilidades aprendidas. Rúbricas y Listas de Cotejo: Estas herramientas nos brindan criterios objetivos para evaluar diversos aspectos de nuestras actuaciones, desde la estructura del discurso hasta la expresión verbal y gestual. Autoevaluación y Coevaluación: Nos brindan la oportunidad de reflexionar sobre nuestro propio desempeño y aprender de las experiencias de nuestros compañeros.
Competencias específicas
1. Adquirir y conocer con solidez y actitud crítica los conceptos básicos del discurso persuasivo y argumentativo, identificando las principales características de los diferentes tipos de discurso y sus diversas posibilidades de representación, así como sus intenciones comunicativas, potenciando y valorando el uso de la argumentación a través del conocimiento y empleo de estrategias necesarias para el desarrollo de la expresión oral en público, y analizando las diversas manifestaciones, estilos y expresiones discursivas de su entorno sociocultural. 2. Conocer y utilizar las diferentes técnicas que faciliten la elaboración del discurso argumentativo y persuasivo, adaptándolo a las necesidades argumentativas, mediante el uso de diferentes técnicas de documentación e investigación, atendiendo a la corrección lingüística, así como a la coherencia y cohesión del mismo y al uso adecuado de figuras retóricas propias de la disciplina. 3. Desarrollar las habilidades, capacidades y destrezas para facilitar la recreación y presentación de las diferentes producciones argumentativas, tanto desde el punto de vista comunicativo como gestual, a través del empleo adecuado de diversas herramientas y soportes técnicos propios de la comunicación corporal y manejo del espacio escénico. 4. Estimular y desarrollar las capacidades expresivas, creativas y comunicativas propias de la oratoria en las producciones argumentativas propias y ajenas, a través del trabajo individual y en equipo, conociendo las intenciones comunicativas y utilizando lenguajes y códigos de carácter comunicativo y gestual, así como estrategias que garanticen la construcción de un discurso veraz, fomentando la autoconfianza, la asertividad y la empatía para promover la participación del alumnado de manera respetuosa en la vida democrática. 5. Participar y valorar la intervención en debates académicos, reconociendo adecuadamente los distintos tipos y gestionando las reglas de interacción, los espacios y los tiempos, así como los diversos roles propios del debate educativo para valorarlo y disfrutarlo como una manifestación argumentativa y persuasiva que forma parte del acervo cultural y social de los pueblos, participando activamente en su mantenimiento, desarrollo y proyección.
