Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS PROPIEDADES TEXTUALES

Paloma Barrero

Created on September 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las propiedades textuales

Adecuación, coherencia y cohesión

Empezar

Índice

01

Concepto

02

Adecuación

03

Coherencia

04

Cohesión

04

Diccionario

01

CONCEPTO

01. CONCEPTO

PROPIEDADES TEXTUALES

Cualidades que ha de poseer un texto para que sea eficaz comunicativamente

ADECUACIÓN COHERENCIA COHESIÓN

La elección de una adecuada tipología textual, la presentación y corrección ortográfica y gramatical también son necesarias.

02

ADECUACIÓN

02. ADECUACIÓN

ADECUACIÓN

El texto debe adecuarse a la situación comunicativa

Debe transmitir toda la información que se desea, usar las palabras adecuadas y adaptarse al contexto.

La ADECUACIÓN es la propiedad de los textos que consiste en saber adaptarse al receptor, al tema, al canal y a la situación para que cumpla la función deseada.

PÁG. 23

02. ADECUACIÓN

ADECUACIÓN

La ADECUACIÓN es la propiedad de los textos que consiste en saber adaptarse al receptor, al tema, al canal y a la situación para que cumpla la función deseada.

Así pues, para que un texto sea adecuado, hemos de tener presentes los siguientes aspectos:
  • Elección de un registro formal o coloquial.
  • Selección de un vocabulario que se adapte correctamente a la situación comunicativa.
  • Establecimiento de un canal comunicativo (oral o escrito).
  • Empleo de fórmulas de cortesía, si nos hallamos en una situación formal.
02. ADECUACIÓN

ADECUACIÓN

¡PRACTICAMOS!

1. Indica si los siguientes textos son adecuados o no y explica por qué.

02

01

(Contexto: un paciente habla con su médico) Paciente: Hola, ¿qué pasa, tío? Vengo porque me duele la rodilla, a ver si tú sabes qué es lo que tengo. Médico: Nada, máquina. Vámonos a tomar un café y te cuento.

(Contexto: dos amigos íntimos) Juan: Hola. ¿A usted le gustaría acompañarme mañana? Pedro: Claro. Será un placer ir con tan ilustre persona.

03

COHERENCIA

03. COHERENCIA

COHERENCIA

La COHERENCIA es la propiedad mediante la cual organizamos convenientemente un texto para transmitir una determinada idea.

Gracias a la coherencia los enunciados que constituyen el texto se relacionan entre sí con la intención de transmitir un sentido global que no provoque ambigüedad.

Un texto es coherente si responde a las siguientes características:

  • Utiliza el volumen y tono adecuados, si se trata de un texto oral.
  • Respeta la distancia social y la cortesía.
  • Desarrolla la idea claramente.
  • Presente una estructura adecuada, es decir, una organización lógica de oraciones y párrafos.
  • Ofrece la cantidad de información necesaria, ni mucho ni poco.

CORTESÍA

03. COHERENCIA

COHERENCIA

¡PRACTICAMOS!

2. ¿Qué ordenación han de tener los párrafos de esta carta para que presente la coherencia textual necesaria?

¡PRACTICAMOS!
03. COHERENCIA

COHERENCIA

04

COHESIÓN

04. COHESIÓN

COHESIÓN

Mediante la COHESIÓN enlazamos los enunciados que componen un texto.

Es un mecanismo de conexión entre las oraciones y párrafos de un texto.

Mecanismos gramaticales de cohesión textual:

Mecanismos semánticos de cohesión textual:

  • Conectores oracionales
  • Pronombres, determinantes y adverbios
  • Elipsis
  • Sinonimia
  • Antonimia

Orden - organización

Grande - pequeño

Recopilamos

Adecuación, coherencia y cohesión

Recopilamos

Adecuación, coherencia y cohesión

COHERENCIA

ADECUACIÓN

COHESIÓN

Saber adaptarse al receptor, al tema, al canal y a la situación para que cumpla la función deseada.
Organizar convenientemente un texto para transmitir una determinada idea.
Enlazar los enunciados que componen un texto.
05. DICCIONARIO

DICCIONARIO

Libro en el que se recogen la mayor parte de las palabras de una lengua

Esas palabras están ordenadas allfabéticamente y van acompañadas de su definición

¿SOLO HAY UN TIPO DE DICCIONARIO?
05. DICCIONARIO

DICCIONARIO

Libro en el que se recogen la mayor parte de las palabras de una lengua

Esas palabras están ordenadas allfabéticamente y van acompañadas de su definición

¡NO! Hay muchos tipos de diccionarios, dependiendo de la finalidad que tengan:
05. DICCIONARIO

DICCIONARIO

Libro en el que se recogen la mayor parte de las palabras de una lengua

Esas palabras están ordenadas allfabéticamente y van acompañadas de su definición

Por ejemplo, hay diccionarios de dudas, etimológicos, de antónimos y sinónimos, de refranes, etc.
05. DICCIONARIO

DICCIONARIO

Libro en el que se recogen la mayor parte de las palabras de una lengua

Esas palabras están ordenadas allfabéticamente y van acompañadas de su definición

Si lo que queremos es conocer el significado de una palabra en nuestra lengua, lo mejor es que consultemos el
Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DLE)
05. DICCIONARIO

DICCIONARIO

UTILIZAMOS EL DICCIONARIO

3. Busca en un diccionario un sinónimo para cada una de las siguientes palabras: a) Pesimismo. b) Tolerante. c) Solidaridad. d) Pronto. e) Vocablo. 4. Busca en un diccionario un antónimo para cada una de las siguientes palabras: a) Extrovertido. b) Renunciar. c) Elogiar. d) Trabajar. e) Elegante. 5. Busca en el DRAE el significado de las siguientes palabras: a) Manillar. b) Destituir. c) Quinqué. d) Zaherir. e) Prescribir.