Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN - CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO
monse
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Clima y tiempo atmosférico
Monserrat RodríguezLeonardo Rivas Angel Gutiérrez
Clima y tiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
Clima
Diferencias
Elementos del clima
Humedad
Temperatura
Presión
Precipitación
Viento
Nubosidad
Factores del clima
Relieve
Radiación solar
Vegetación
Latitud
Corrientes marinas
Continentalidad
Referencias
Clima sus elementos y factores. (s. f.). https://ele.chaco.gob.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=83788Climatología. (s. f.). https://multimedia.uned.ac.cr/pem/climatologia/2elementos/22elementos.html Núñez, S. (2020, 23 diciembre). Elementos y factores del clima. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/elementos-y-factores-del-clima-3167.html Tiempo atmosférico y clima | CIIFEN. (s. f.). https://ciifen.org/tiempo-atmosferico-clima/#:~:text=El%20tiempo%20atmosf%C3%A9rico%20se%20refiere,durante%20periodos%20largos%20de%20tiempo.
¿Qué es la continentalidad?
Influencia de la masa de tierra en el clima. Las áreas continentales tienden a tener temperaturas más extremas que las áreas costeras debido a la falta de moderación térmica del agua. Ejemplo, en un continente alejado del mar, las temperaturas pueden ser más frías en invierno y más calurosas en verano.
¿Qué es el relieve?
Son las características físicas de la superficie terrestre, como montañas, valles y llanuras. Este afecta la circulación de aire y las precipitaciones. Ejemplo: Una cadena montañosa puede bloquear la humedad y causar lluvias abundantes de un lado y sequedad en el otro.
¿Qué es el tiempo atmosférico?
Se refiere a las condiciones del tiempo en un lugar en un momento dado. Estas condiciones pueden incluir la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la velocidad y dirección del viento, entre otras más. Es importante mencionar que este puede cambiar rápidamente y es impredecible.
¿Qué es el viento?
El viento se refiere al movimiento del aire en la atmósfera causado por diferencias de presión. El viento puede tener diferentes direcciones y velocidades. Por ejemplo, en una región costera, puede haber vientos constantes provenientes del océano.
¿Cuáles son las diferencias entre estos dos?
el tiempo atmosférico se considera un fenómeno a corto plazo, mientras que el clima es un fenómeno a largo plazo.Mientras que el tiempo atmosférico puede incluir fenómenos a corto plazo como lluvia, nieve, tormentas, etc., el clima se ocupa de patrones a largo plazo que pueden incluir estaciones del año, precipitaciones anuales promedio y temperaturas promedio.
¿Qué es el clima?
Consectetur adipiscing elit
Se refiere a las condiciones del tiempo promedio en un lugar durante un largo período de tiempo, generalmente varios años. Estas condiciones incluyen la nubosidad, la presión, la precipitación, el relieve, la vegetación, entre otras más.
¿Qué es la humedad?
La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire esta puede variar y afectar la sensación de confort térmico. La humedad también es importante en la formación de nubes y la ocurrencia de precipitación. Ejemplo: En una región costera, donde la humedad atmosférica es alta, es posible que se sienta más caliente debido a la dificultad para que el sudor se evapore y se enfríe la piel.
¿Qué es la presión?
Es la fuerza que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. La presión atmosférica puede variar en diferentes altitudes y afecta la circulación del aire y la formación de vientos. Ejemplo: En una región montañosa, donde la altitud es alta, la presión atmosférica es menor debido a la menor cantidad de aire sobre esa región. En contraste, en una región a nivel del mar, donde la altitud es baja, la presión atmosférica es mayor y puede tener un impacto diferente en el clima.
¿Qué son las corrientes marinas?
Es el movimiento de las masas de agua en los océanos. Estos mismos pueden transportar calor y afectar a la temperatura de las zonas costeras. Ejemplo: La corriente del golfo, que fluye desde el Golfo de México hasta el Atlántico Norte, ayuda a mantener las temperaturas cálidas en Europa Occidental.
¿Qué es la vegetación?
Se refiere a la flora presente en un área determinada. La vegetación puede afectar la temperatura, la humedad y la cantidad de precipitación de un lugar. Ejemplo, una densa selva tropical puede generar altas temperaturas y altos niveles de humedad debido a la transpiración de las plantas.
¿Qué es la temperatura?
La temperatura es un elemento del clima que se refiere a la medida del calor o frío del aire en un lugar específico. Se mide en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F). La temperatura puede variar a lo largo del día y a lo largo de las estaciones del año. Ejemplo: En un día de verano en una ciudad costera, la temperatura puede alcanzar los 30°C, lo que indica que hace calor. En contraste, en un día de invierno en una región montañosa, la temperatura puede descender a -5°C, lo que indica que hace frío.
¿Qué es la precipitación?
La precipitación se refiere a la caída de agua en forma líquida o sólida (lluvia, nieve, granizo) desde la atmósfera hacia la superficie terrestre. La precipitación es uno de los elementos más importantes del clima, ya que determina la cantidad de agua disponible en una región y afecta la vegetación, la agricultura y el ciclo del agua. Ejemplo: En una región desértica, la precipitación puede ser escasa y poco frecuente, lo que da lugar a paisajes áridos y falta de vegetación.
¿Qué es la nubosidad?
Se refiere a la cantidad y tipo de nubes presentes en la atmósfera. La nubosidad afecta la cantidad de luz solar que llega a la superficie terrestre y puede influir en la temperatura y la cantidad de precipitación. Ejemplo: En un día nublado, la nubosidad es alta y las nubes cubren gran parte del cielo, lo que puede hacer que la temperatura sea más fresca y reducir la cantidad de luz solar.
¿Qué es la latitud?
La latitud se refiere a la distancia medida en grados desde el ecuador hasta un punto específico en la Tierra. La latitud puede influir en la cantidad de radiación solar que llega a un lugar y en la distribución de las estaciones. Ejemplo: A medida que te acercas a los polos, la latitud aumenta y las temperaturas tienden a ser más frías.
¿Qué es la radiación solar?
Es la energía emitida por el sol en forma de luz y calor. La cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra puede variar según la ubicación geográfica y la hora del día. Ejemplo, en una región ecuatorial, la radiación solar es alta durante todo el año.