Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VENN EULER
UPAEP
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
TEORIA DE CONJUNTOS:
Elementos básicos
Comenzar
2.1 Diagrama de Venn-Euler
Te habrás dado cuenta que los conjuntos también se pueden representar gráficamente mediante diagramas de Venn- Euler, que consisten en círculos que contienen en un interior los elementos del conjunto. En el estudio de conjuntos es necesario establecer uno de los conjuntos del cual proceden todos los conjuntos con los cuales se efectúan las operaciones. Por ejemplo: la mayoría de los conjuntos numéricos puede usarse como origen el conjunto de los números reales. Al conjunto que se considera como el origen de todos los conjuntos con los que estamos trabajando se le denomina conjunto universo y lo podemos representar con la letra “U” mayúscula, como ya semencionó anteriormente. Este conjunto Universal será un rectángulo, que encierre todos los conjuntos representados por círculos, así podemos comprender que el complemento de un conjunto contiene todos los elementos de ese conjunto y que también pueden estar en el universo.
CHECK IN
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Analiza en tu casa las cosas que te rodean, podrás observar que están acomodadas de tal manera que sea fácil encontrarlas. Por ejemplo, en el refrigerador, encontrarás la fruta en un lado, en otro espacio encontrarás la leche o jugos, en otro espacio, la carne, etc.
De igual manera los diagramas de Venn- Euler nos sirven para acomodar los conjuntos y establecer relaciones que tienen entre ellos.
Dibuja en tu cuaderno el refrigerador de tu casa y como ordenarías lo que hay adentro.
EJEMPLO
EMPLIFICACIÓN
Ejemplo 1: Dado los siguientes conjuntos: 𝑈 = {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14} 𝐴 = {0,2,4,6,8,10,12} 𝐵 = {1,2,3,5,7,9,11} 𝐶 = {2,4,5,13} El diagrama de Venn- Euler del sistema formado con estos conjuntos es:
VANN EULER
Ejemplo 2
Tu desempeño al realizar un trabajo:
REALIZA UN EJERCICIO DE VENN EULER DE LO QUE TU QUIERAS.
EJERCICIO PARA FIRMA
DUDAS O PREGUNTAS ESTOY PARA SERVIRLES.
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!
Conjunto
CONJUNTO
Nuestro entorno está formado por conjuntos, por ejemplo; tu familia, escuela, casa, ropa, las estrellas, planetas, jugadores favoritos de algún deporte de nuestro gusto, etc., todos ellos son conjuntos. Dado que los conjuntos aparecen en todo nuestro entorno, es de vital importancia saber expresarlos y conocer los procedimientos para relacionar sus elementos con los de otros conjuntos. En Matemáticas, los números y las cantidades son conjuntos; en Geometría o en Trigonometría las figuras geométricas también son conjuntos y tienen elementos en común, por ello es necesario conocer reglas, formas y operaciones que permitan trabajar con ellos y que sea posible usarlos en las aplicaciones cotidianas del ser humano.
+info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
50%
Datos relevantes
Un conjunto es una colección de elementos organizados por alguna característica en común.Es importante que el conjunto este definido sin ambigüedades, respecto a los elementos que forman parte de él. Conjunto: ”Clase de objetos definida apropiadamente”1. Los conjuntos se definen con letras mayúsculas, a las cuales se asigna una expresión entre llaves y sus elementos se separan con comas. Cómo este es un tema muy amplio tu facilitador te explicará las propiedades de los conjuntos y sus operaciones con más detalle.
50%
Datos relevantes
Observa dentro de tu mochila, las cosas que guardas en ella se organizan de acuerdo a ciertas características, por ejemplo, en tu lapicera guardas, lápices, lapiceros, colores, sacapuntas, borrador y cosas que te servirán en clases, en otro espacio de tu mochila guardas tus libretas de las diversas materias, en otro espacio tus libros, etc. Como verás existen conjuntos de cosas que guaramos ordenadamente considerando ciertas características en común. Los conjuntos pueden tener elementos de cualquier tipo: números, letras, objetos, personas…
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
DUDAS O PREGUNTAS ESTOY PARA SERVIRLES.
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!
WHAT THE HELL?
Recordemos que los conjuntos se pueden definir por Comprensión o por Extensión. Por extensión cuando enumeras o nombras cada uno de los elementos.
+info
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
EJEMPLO 2:𝐴 = {1,2,3,4,5,6}
Por comprensión
Cuando describes el conjunto por alguna característica en particular o en general.
Ejemplo 2
𝐴 = {𝑥 /𝑥 ∈ 𝑁, 𝑥 < 7}
Ejercicio para participación.
V es el conjunto de vocales. 𝑉 = {𝑎, 𝑒, 𝑖, 𝑜, 𝑢}
𝑀 = {10 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠}
Observa el conjunto U=Universo de fruta que tiene Rosita para clasificar su fruta de la siguiente manera:𝑈 = {𝑀𝑒𝑙ó𝑛, 𝑆𝑎𝑛𝑑í𝑎, 𝑚𝑎𝑛𝑔𝑜, 𝑢𝑣𝑎𝑠, 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑎𝑠, 𝑝𝑙á𝑡𝑜𝑛𝑜, 𝑚𝑎𝑛𝑧𝑎𝑛𝑎𝑠, 𝑝𝑒𝑟𝑎𝑠, }
15%
EJERCICIOS!!!
Rosita tiene un conjunto de frutas ella desea clasificar la fruta para colocarla dentro de su refrigerador, pretende colocarla según su estructura.
Intenta practicar. Escribe en el conjunto A, las frutas de cáscara suave y en el conjunto B las frutas de cáscara dura
45%
DUDAS O PREGUNTAS ESTOY PARA SERVIRLES.
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!
cONTINUACIÓN DE EJERCICIO
Si Rosita quisiera agregar un conjunto donde indique frutas sin cáscara, cuales frutas escribiría dentro del conjunto C. 𝐶 = {____________________________________________________}
SUBCONJUNTOS
Cuando todos los elementos de un conjunto A son elementos contenidos en otro conjunto B, se dice que A es subconjunto de B. Esto se denota mediante la expresión 𝐴 ⊂ 𝐵. Un subconjunto es una parte de un conjunto o bien que el subconjunto está incluido dentro de un conjunto más grande. Si tú observas las cosas que tienen en la mochila, podrás observar que tienes varios subconjuntos dentro de la mochila, como ya habíamos analizado anteriormente. En una de las bolsas de tu mochila por ejemplo tienes otra bolsa donde tienes un subconjunto ejemplo monedero en el cual están incluidos todos los elementos de ese conjunto y ahí encontrarás tal vez monedas y billetes.
EJEMPLO
Analicemos un ejemplo sobre subconjuntos. Sean los conjuntos A y B: 𝐴 = {1,3,5,7,18} 𝐵 = {1,7,18} Donde podemos observar que: 𝑩 ⊆ 𝑨 B es subconjunto de A
Ejemplo 3:
Mro. Heber Abdiel Aviula Magaña
Por ejemplo, el conjunto de frutas rojas y el conjunto de frutas amarillas son subconjuntos del conjunto de frutas, puesto que todas las frutas rojas son frutas, y todas las frutas amarillas son frutas también:
Realiza un subconjunto de un tema que tu consideres.
1.- REALIZA UN CONJUNTO 2.- SEPARALO SEGUN EL SUBCONJUNTO 3.-DIBUJALO
DUDAS O PREGUNTAS ESTOY PARA SERVIRLES.
¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!
Realiza un subconjunto de un tema que tu consideres.
1.- REALIZA UN CONJUNTO 2.- SEPARALO SEGUN EL SUBCONJUNTO 3.-DIBUJALO
Texto + iconos
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.
Genera experiencias con tu contenido
Mide resultados y experimenta
Tiene efecto WOW. Muy WOW.
Es ordenada, jerárquica y estructurada
Activa y sorprende a tu audiencia
Logra que tu público recuerde el mensaje
Audio
Tu contenido atrapa si es interactivo
Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes. ¡Que no haya ni una errata!
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar.
Contenido insertado
Red social
Mapa
Música
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Conclusiones
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
Describe el problema que resuelves y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
- Genially
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos e info de manera visual.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!