Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIMELINE DIAGRAMA IV
Lucía Pacheco Agredano
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Línea del tiempo
START
GOAL
Circuito integrado
1959 Principal dispositivo en los procesadores de los ordenadores y también había empezado a sustituir a los núcleos de memoria. Creador: Jack Kilby, de Texas Instruments, y la de Robert Noyce, de Fairchild Semiconductor
Esta imágen pertenece a Microchipproject.
LEO
1951 Se convirtió en la primera computadora de la historia destinada a los negocios. Diseñado para una empresa de catering llamada J. Lyons & Company Ltd. Creador: J. Lyons & Company Ltd.
Esta imágen pertenece a Timetoast.
Telar semiautomático
1725 Este inventor francés usa una cinta perforada para programar un telar. Creador: Basile Bouchon
Esta imágen pertenece a Pinterest.
Calculadora mecánica
1874 Era una máquina compacta y sólida que multiplicaba además de sumar, mediante un tipo de engranaje diferente al de Leibnitz. En esta, los números se introducían activando palancas en lugar de presionando teclas. Creador: W. Odhner
Esta imágen pertenece a Yahoo.
UNIVAC
1950 Era ordenador comercial de gran tamaño. Compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente. Creador: Eckert y Mauchly
La imágen pertenece a Computer History Museum.
Linux
1991 Se presentó como una alternativa gratuita o muy barata al sistema Windows de Microsoft. Es una familia de sistemas operativos tipo Unix compuesto por software libre y de código abierto. Creador: Linus Torvalds
Esta imágen pertenece a Genbeta.
Operaciones interactivas
1970 Los ordenadores empezaron a cambiar las tarjetas perforadas por operaciones interactivas realizadas con el teclado y otros terminales que tenían el mismo aspecto físico que el de un ordenador personal.
Z3
1941 Utilizó relés telefónicos sobrantes para los cálculos y el almacenamiento, y películas fotográficas perforadas de desecho para la programación. Creador: Kourand Zuse
Esta imágen pertenece a Inverse.
EDVAC
1945 Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Creador: John von Neumann
Esta imágen pertenece a Researchgate.
Mosaic
1993 Fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros. Creador: Universidad de Illinois
Esta imágen pertenece a Timetoast.
Núcleos magnéticos
1950 El equipo del MIT ideó una forma de almacenar datos en diminutos núcleos magnéticos, unas piezas de material imantado en forma de rosquilla. Creador: MIT
Esta imágen pertenece a Wikipedia.
Chips de memoria
1968 Es una oblea de silicio u otro material grabado con miles de transistores y otros componentes electrónicos. Moore, fundador de Intel, dijo que los chips de silicio duplican su capacidad cada dieciocho meses. Creador: Intel
Esta imágen pertenece a Retroaccion.
Computadora con tubos de vacío
1919 Les ayudaba a interpretar los mensajes militares transmitidos por radio de los alemanes. Estos realizaban la conmutación con mayor rapidez, al producirse ésta dentro del tubo por medio de una corriente de electrones de masa insignificante.
Esta imágen pertenece a Nerdvanadigital.
Ethernet
1970 Hizo posible conectar entre sí los ordenadores pequeños de una oficina o edificio, y con ello compartir la memoria de masa, las impresoras láser (otro invento de Xerox) y que los usuarios de los ordenadores intercambiaran mensajes de correo electrónico. Creador: Robert Metcalf
Esta imágen pertenece a Broadband Library.
Método de conexión de redes
1973 Se inventó un método de conexión de redes que dejó la ley de Grosch(por el mismo dinero, rinde más el trabajo que realiza un ordenador grande que dos pequeños). Creador: Centro de investigación de Palo Alto de Xerox
La imágen pertenece a Timetoast.
Década de 1830
Presentó el proyecto de una máquina con todos los componentes básicos funcionales de un ordenador moderno: una unidad aritmética que llamó Mill, un dispositivo de memoria que llamó Store, un método de programar la máquina por medio de tarjetas y una forma de imprimir los resultados o perforar las respuestas en otra serie de de tarjetas. Creador: Charles Babbag
Esta imágen pertenece a Britannica.
Altair
1975 Se anunció como el primer equipo informático que costaba menos de 400 dólares. Creador: Empresa poco conocida de Nuevo México
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Primer ordenador automático y programable
1837 Es la famosa máquina analítica. Era capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. Creador: Charles Babbage
Esta imágen pertenece a Timetoast.
Open Systems Interconnection, OSI
1977 Las conexiones de red vendrían dadas a través de un conjunto bien estructurado de protocolos llamado interconexión de sistema abierto, que reemplazaría a Internet, de estructura más abierta.
Esta imágen pertenece a ReseachGate.
System/360
1964 Este no sólo abarcaba la gama completa de aplicaciones relativas a la ciencia y los negocios (de ahí su nombre), sino que también se presentó como una familia de ordenadores cada vez más grandes, cada uno de los cuales tenía capacidad para ejecutar el software creado para los modelos inferiores. Creador: IBM
La imágen pertenece a About Sourcegraph.
Buscador
1999 Este programa, fue un factor clave adicional en la popularización del uso de Internet. También conocido como motor de búsqueda es un tipo de software que organiza índices de datos en función de las palabras claves que usa el usuario. Creador: Berners-Lee
Esta imágen pertenece a viridianagarcia11tm.
Máquina diferencial operativa
1855 Es considerada la primera calculadora con impresora de uso comercial. Fue utilizada para crear tablas logarítmicas. Creador: Georg Scheutz y su hijo Edvard
Esta imágen pertenece a History-computer.
Z1
1930 Para efectuar las operaciones de cálculo. Creador: Kourand Zuse
Esta imgen pertenece a Wikipedia.
Comptómetro
1885 Era una máquina de sumar que se usaba presionando un conjunto de teclas numéricas, una serie de dígitos por cada posición numérica. Y, lo que era más novedoso aún, la fuerza necesaria para presionar las teclas activaba el mecanismo de manera que el operador no tenía que detenerse y girar una manivela, tirar de una palanca o ninguna otra cosa. Creador: Dorr E. Felt
Esta imágen pertenece a Timetoast.
Estación de trabajo
1959Era un nuevo tipo de ordenador denominado estación de trabajo, que a diferencia de los PC se adecuaba mejor a las conexiones de redes. Otra diferencia fundamental es que utilizaba un sistema operativo llamado UNIX.
Esta imágen pertenece a Timetoast.
La pascalina
1642 Era una calculadora en la se introducían os dígitos haciendo girar un conjunto de ruedas, una por cada columna. Cuando las ruedas superan el 9, un diente del engranaje avanzaba una unidad en la rueda contigua. Creador: Blaise Pascal
Esta imágen pertenece a Quieninvento.
The Source
1979 Tras atravesar un periodo de dificultades financieras se reorganizó y convirtió en la base para America Online, el servicio de conexiones de red personal más popular desde la década de 1980 hasta finales de la de 1990.
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Equipos IBM
1930 Algunos científicos descubrieron que con unas modificaciones mínimas, servían par a resolver problemas científicos.
Esta imágen pertenece a Wikipedia.
Aritmómetro
1820 Utilizó el tambor escalonado de Leibniz para hacer multiplicaciones. Creador: Charles Xavier Thomas
Esta imágen pertenece a Mathematical Association of America.
World Wide Web
1991 Es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web. Creador: Laboratorio Europeo de Física de Partículas CERN
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Ratón
1963 Es un puntero. El primero fue artefacto de madera de aspecto rústico que aparece en la fotografía, es uno de los dispositivos más revolucionarios y que mayor impacto han tenido en la historia de la informática: es, ni más ni menos, que el primer ratón que se diseñó expresamente para ser utilizado en conjunción con una computadora. Creador: Laboratorios subvencionados por el ejército
Esta imágen pertenece a Abadiadigital.
Tablas impresas
Siglo VIII a.C. Es una lista de valores de una función matemática determinada. Proviene de la Grecia antigua. Las utilizaron mucho los astrónomos y, aún más importante, los marinos en alta mar.
Esta imágen pertenece a Alamy.
Windows
1985 Es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Creador: Bill Gates
Esta imágen pertenece a Concepto.
PC de IBM
1981 Este PC disponía de una arquitectura abierta que hacía posible a otras empresas suministrar software, equipo periférico y tarjetas de circuitos conectables. Creador: IBM
La imágen pertenece a Homecomputermuseum.
Calculador controlado por secuencia automática
1937 También conocida como Automatic Sequence Controlled Calculator, ASCC.Ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Creador: Howard Aiken
La imágen pertenece a Wikipedia.
Calculador e integrador numérico electrónico
1946 El ENIAC, que contaba con 18.000 tubos de vacío, se presentó como un instrumento capaz de calcular la trayectoria de un proyectil lanzado desde un cañón antes de que el proyectil realizará el recorrido. Se diseñó para resolver un problema específico: calcular las tablas de balísticas del ejército. Creador:Universidad de Pensilvania
Esta imágen pertenece a Diario de Sevilla.
Circuitos de tubos
1937 Observó las ventajas que traía el emplear circuitos de tubos para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Creador: John V. Atanasoff
Esta imágen pertenece a Iceosuruguay.
Apple II
1977 Ordenador para todo el mundo. fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer. Creador: Steve Jobs y Steve Wozniak
La imágen pertenece a Yahoo.
Sistema de tubos
1942 Fueron los sustitutos de los relés que empleaba Zuse. Todo ello culminó con el diseño de varios ordenadores de uso general de gran tamaño basados en relés, que tenían la capacidad no sólo de ejecutar una secuencia de operaciones aritméticas, sino también de modificar su forma de proceder basándose en los resultados de un cálculo previo. en 1943 Creador: Helmut Schreyer
Esta imágen pertenece a Wikipedia.
Atanasoff Berry Computer (ABC)
1942 Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Creador: Atanasoff
Esta imágen pertenece a Wikipedia.
Visicalc
1979 Era un programa para el Apple II: manejaba filas y columnas de cifras que los contables conocían como hojas de cálculo, sólo que con mayor rapidez y facilidad de lo que nadie jamás hubiera imaginado. Creador: Apple
La imágen pertenece a Hipertextual.
BASIC
1945 Era un lenguaje de programación. Los estudiantes de humanidades, ciencias o ingenierías técnicas descubrieron que sus ordenadores eran más accesibles que los de otras facultades. Creador: Dartmouth College
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Pentium
1990 Es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86. Creador: Intel
Esta imágen pertenece a Profesionalreview.
Protocolo de Control de Transmisión
1983 También conocido como /Protocolo de Internet (Transmission Control Protocol/Internet Protocol, TCP/IP). Las redes adoptaron un conjunto de normas para la transmisión de datos con esta interconexión. Estos protocolos se siguen usando en la actualidad y constituyen la base de la Internet actual. Creador: Vint Cerf y Robert Kahn
Esta imágen pertenece a Timetoast.
Ábaco
1.122 a.C. y 249 a.C. Es una herramienta de cálculo potente, compacta y versátil. A la actualidad, han llegado tres tipos diferentes procedentes de China, Japón y Rusia.
La imágen pertenece a la fundación CIENTEC.
Quipu
2.500 a.C. Era un avanzado sistema de cuerdas con nudos que utilizaban los incas.
La imágen pertenece a National Geographic.
Modem
1958 Su función era transmitir datos informáticos lentamente a través de las líneas telefónicas. Creador: Dennis C. Hayes
Esta imágen pertenece a Deahanifas.
ARPANET
1969 Fue una red de computadoras, se usa para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Creador: Agencia de proyectos de investigación avanzada (Advance Research Projects Agency, ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Esta imágen pertenece a nijoaleva.blogspot.
Internet
1980 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.
Esta imágen pertenece a Cigionline.
Macintosh
1984 Con él sacó de los laboratorios el concepto de interfaz del usuario y lo puso al alcance del público en general. La metáfora de ver archivos en la pantalla como una serie de ventanas que se superponen, a las que el usuario accede con un puntero llamado ratón.
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Correo electrónico y @
1973 Se le ocurrió la sencilla idea de separar el nombre del receptor del mensaje y el de su ordenador con el símbolo @, uno de los pocos símbolos no alfabéticos de los que disponía el panel de mandos del teletipo que ARPANET empleaba en aquella época. Creador: Ray Tomlinson
Esta imágen pertenece a Financial Red .
Tarjetas perforadas
1725 Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Lo concibió junto con un sistema de máquinas que procesan, evaluaban y clasificaban la información codificada en ellas para la elaboración del censo de Estados Unidos. Creador: Herman Hollerith
La imágen pertenece a Timetoast.
Máquina para cálculos
1672 Era una máquina que no sólo sumaba sino también multiplicaba mediante el uso de engranajes que conectaban un número variable de dientes dependiendo de dónde hubiera puesto el operador el círculo indicador. Creador: Gottfried Wilhelm Leibniz
Esta imágen pertenece a Mindomo.
El curta
1948 Fue una calculadora mecánica descendiente del aritmómetro de Gottfried la que era lo suficientemente pequeña como para que cupiese en un bolsillo, y se fabricó y comercializó hasta comienzos de la década de 1970. Creador: Curt Herzstark
Esta imágen pertenece a La Razón.
PDP-8
1965 Es un miniordenador de 12 bits. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo. Creador: Digital Equipment Corporation
Esta imágen pertenece a Yahoo.
Ordenadores personales
1980Es un tipo de microordenador diseñado en principio para ser utilizado por una sola persona.Los ordenadores personales acercaron la informática a los ciudadanos. Muchos individuos los utilizaban en el trabajo, y unos cuantos también tenían uno en casa.
Esta imágen pertenece a Mentalitch.