Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

HISTORIA FISICA-QUIMICA

Universidad Europea

Created on September 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

históRIA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA

Comenzar

OBSIDIANA

Homo erectus: conocían el uso del fuego desde hace al menos 1,5 millones de años, pero no sabían como generarlo

  • Modificaciones de la materia para crear aleaciones, cerámica, los esmaltes, el vidrio (obsidiana)…
  • Uso de tintes.
  • Reacciones de fermentación de la leche, fabricación de cerveza y vino.
  • Transformación del alcohol en vinagre.
  • Saponificación de las grasas para fabricar jabón.
  • Extracción de sustancias orgánicas para usos medicinales y perfumería.
  • Empleo de minerales como medicinas.
  • Metales libres en la naturaleza como el oro o cobre (maleables)entre las cenizas del fuego
  • Al calentar el cobre y estaño= Bronce (2.000 AC). (por accidente)
  • Son las primeras aleaciones de la Edad de Bronce.
  • Surge la metalurgia.
  • Edad de Hierro:
  • Requiere altas temperaturas y utilizar el carbón vegetal como agente reductor (Los hititas en Asia Menor 1,500 AC)
  • Acero= aleación de hierro con carbono (carbón vegetal)
  • Los Dorios (tribu griega) invadieron la península de Grecia con armas de hierro.
  • Los Asirios crearon un Imperio gracias a su buena calidad del hierro

EDAD DE LOS METALES

LOS EGIPCIOS

  • Yeso,
  • mortero,
  • vidrio,
  • aceites,
  • perfumes,
  • cosméticos,
  • jabones,
  • tintas,
  • telas,
  • papiros,
  • licores,
  • ungüentos
  • métodos de embalsamado y conservación del cuerpo humano.
  • Eran expertos metalúrgicos
  • pigmentos minerales, jugos e infusiones vegetales

LOS GRIGOS

  • Los «filósofos griegos» se interesaban en el «por qué» de las cosas (NO hacían experimentos)
  • Doctrina de los “cuatro elementos"
  • Doctrina del atomismo: (Leucipo y Demócrito de Abdera)

LA EDAD MEDIA

  • Alejandro Magno
  • El arte de khemeia
  • Transmutación de metales

Mundo árabe

los escolásticos europeos pudieron asimilar los hallazgos alquimistas del pasado

Bacon: Encuentra la primera descripción de la pólvora negra

Juan XXII (1317) Prohibió la alquimia

ALQUIMIA

un gran cambio:

La imprenta

QUIMICA

RENACIMIENTO

Robert Boyle publica la obra “El químico escéptico

Galileo Galilei- método científico

SIGLO XVIIITeoría del flogisto

SIGLO XVIIIEstudio de los gases: CO2, H...

SIGLO XVIIIAntoine Lavoisier: padre de la química moderna. .

Evangelista Torricelli: “el aire ejercía presión

SIGLO XIX/XX

Alessandro Volta crea de la pila voltaica.

John Dalton: propone la nueva teoría atómica

DImitri Mendeléyev: ordena los elementos descubiertos en la tabla periódica .

Los Cuire estudian la radioactividad de algunos elementos

  • Rutherford: teoría del núcleo atómico
  • Fisión y fusión nuclear
  • Nuevos materiales, plasticos, pòlimeros....

ramas de la quimica

FÍSICA

  • Las primeras civilizaciones (Egipto, Mesopotamia, India y China) iniciaron la astronomía, las matemáticas y la geometría.
  • Conocer los movimientos solares y lunares
  • El sol marca las estaciones.
  • Sumerios y Babilonios catalogan las estrellas, registran los movimientos del sol, la luna y los planetas

En griego antiguo Physis (Φύσις) = naturaleza

  • Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y las relaciones entre ambas
  • Rama de la filosofía, originalmente se la conocía como filosofía natural
  • Con el nacimiento de la agricultura los conocimientos astronómicos eran fundamentales para saber cuando sembrar, cuando cosechar

LOS GRIEGOS…

Gran desarrollo de la geometría y las matemáticas (PITAGORAS)

  • Consideran la naturaleza como objeto de conocimiento.
  • Es una ciencia TEÓRICA, no experimental
  • Explicar el movimiento de las estrellas y planetas.
  • Registran los movimientos del sol, la luna y los planetas.
  • Tales de Mileto predice por primera vez un eclipse de sol. ”Primer filosofo de la naturaleza”
  • La naturaleza y el universo ya no se explican a través de la mitología.

Descubrimiento de la rotación de la tierra por Heráclito

Arquímedes: Principio de la palanca y poleas

“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Estudio de los cuerpos flotantes,

LA EDAD MEDIA…

MUNDO ÁRABE

  • Grandes progresos en matemáticas, álgebra, mecánica, óptica, astronomía.
  • Introducen los números arábigos

  • El conocimiento científico se estanca
  • Imperio Bizantino y en el Imperio Persa sobrevive cierta actividad
  • El saber del mundo cristiano se concentra en las abadías y monasterios

SIGLO XVI-XVII

Galileo Galilei (1564-1642)

  • Ley del movimiento uniformemente acelerado.
  • Creó el primer telescopio astronómico.
  • Precursor del método científico
  • Método experimental,

Avance de la Física: gracias a las matemáticas y los nuevos útiles y aparatos de laboratorio

Nicolás Copérnico (1473-1543)

  • inicio de la astronomía moderna.
  • Recupera el modelo heliocéntrico
  • Revolución científica

SIGLO XVI-XVII

  • Calculo de las trayectorias de las naves espaciales y los satélites
  • Predicciones astronómicas (eclipses, trayectorias asteriodes)
  • Calcular de un receptor GPS, telefonía móvil, televisión vía satélite e internet.
  • Ritmos biológicos: ritmo circadiano y los ciclos de sueño y vigilia

Johannes Kepler (1571-1630)

  • Leyes fundamentales de los movimientos planetarios
  • Las órbitas de los planetas
  • Primera ley de Kepler: Los planetas se mueven de manera elíptica alrededor del Sol,
  • Segunda ley de Kepler: el radio vector barre áreas equivalentes en un mismo intervalo de tiempo

SIGLO XVI-XVII

Isaac Newton (1642-1727)

  • Establece las bases de la mecánica clásica
  • Las leyes del movimiento:
  • Ley de inercia, Ley fundamental de la dinámica, Principio de acción y reacción
  • La ley de la gravitación universal.
  • La descomposición de la luz
  • Telescopio de reflexión

Isaac Newton (1642-1727)

  • Establece las bases de la mecánica clásica
  • Las leyes del movimiento:
  • Ley de inercia, Ley fundamental de la dinámica, Principio de acción y reacción
  • La ley de la gravitación universal.
  • La descomposición de la luz
  • Telescopio de reflexión

SIGLO XVIII-XIX

  • Física relativos a la dinámica de fluidos (Pascal, Bernoulli )
  • El átomo y las leyes de los gases (Dalton, Avogadro)
  • La acústica y la teoría del sonido
  • Los estudios de electricidad (Benjamín Franklin)
  • EDISON vs TESLA (continua vs alterna)
  • “Primera ley de la termodinámica “ (Ley de conservación de la energía)
  • Segunda ley de la termodinámica (la entropía del universo siempre tiende a aumentar)

SIGLO XIX-XX-XXI

  • Oppenheimer: «padre de la bomba atómica»
  • La teoría del big bang
  • La mecánica cuántica (Heisenberg, Schrödinger), hoy explica todos los fenómenos físicos.
  • La energía del átomo, laser, agujeros negros (Stephen Hawking),
  • aceleradores de partículas…..
  • Los rayos X (Röntgen),
  • La radioactividad (Curie).
  • Albert Einstein:
  • Efecto fotoeléctrico.
  • Desarrolló la teoría cuántica.
  • Formuló la teoría general de la relatividad general: E=m.c2

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=1a965085-62aa-4838-97fb-ce16bb78784f

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15776732-historia_de_fisica_quimica.html

  • Van Helmont estudió los gases, emplea técnicas de medición precisa (sirvió de camino al mundo de la química moderna).
  • Vapores=líquidos fácilmente vaporizables: o «espíritus» (suspiro, aire)
  • El alcohol es uno de los líquidos volátiles mas antiguos (spirits= bebidas espirituosas)

Doctrina de los “cuatro elementos” Las sustancias son distintas aspectos de una materia básica:

  • Agua-Tales de Mileto;
  • Fuego-Anaxímenes; Fuego-Heráclito;
  • Tierra-Empédocles;
  • Éter-Aristóteles= quintaesencia
Doctrina del atomismo
  • La materia está formada por pequeñas partículas invisibles e indestructibles, denominadas átomos (indivisible).
  • Los átomos eran de formas y tamaños distintos.
  • Las sustancias son mezclas de distintos átomos
  • Fue una teoría muy impopular.

  • “Soldados de bronce” de la guerra de Troya. (Hefaistos, dios mitológico de la fragua → Smith significa herrero)
  • Obtención de metales mucho más resistentes, que permiten su uso en la agricultura, y también en la guerra.
  • Apertura de rutas comerciales para conseguir metales escasos
  • Los forjadores de aquella época gozaban de un prestigio
  • Helmont estudió los gases, emplea técnicas de medición precisa (sirvió de camino al mundo de la química moderna).
  • Vapores=líquidos fácilmente vaporizables: o «espíritus» (suspiro, aire)
  • El alcohol es uno de los líquidos volátiles mas antiguos (spirits= bebidas espirituosas)
  • Separación entre la química y la alquimia.
  • Propone emplear el método científico para realizar experimentos químicos.
  • Dos sustancias (elementos) podían unirse para formar una tercera sustancia, llamada un compuesto.
  • A Robert Boyle se le considera el primer químico
  • Estableció la ley de los gases ideales que después la retocó Edme Mariotte

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  • Búsqueda de la piedra filosofal para obtener el oro potable, el metal puro por excelencia
  • Búsqueda del elixir (al-iksir) de la vida para conseguir la inmortalidad.
  • En esta época hay una gran creación y desarrollo del instrumental de laboratorio, en parte precursor del actual.
  • La experimentación estaba separada de la teoría.
  • meticuloso medidor
  • Propone la ley de conservación de la materia, demostrando que la transmutación de la materia no existe (no se puede convertir el plomo en oro)
  • Grandes avances en el conocimiento de los elementos.
  • Elabora sistema de nomenclatura (sufijos y prefijos, CO2/CO)
  • 1789: publicación de Tratado elemental de Química, considerada el primer libro de texto de la química moderna (33 elementos)

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  • (Ley de las proporciones múltiples). Dos elementos pueden combinarse en más de una proporción.
  • los átomos de un elemento eran iguales en tamaño y masa y propiedades químicas