Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mitos y realidades del Acoso Sexual
Instituto Andaluz de
Created on September 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONOZCAMOS SOBRE
ACOSO SEXUAL
REALIDADES
MITOS
empezar
Departamento Institucional de Género Ministerio de Hacienda
Realidades y Mitos del acoso sexual
Este recorrido nos permitirá analizar algunas situaciones de nuestro día a día para que identifiques si es una "realidad" o un "mito"
Dale click al icono verde cuando creas que es una realidad o al rojo cuando pienses que es un mito.
siguiente
Pregunta 1/10
¿realidad o mito?
El acoso sexual es poco común
Mito
Realidad
Pregunta 1/10
El acoso sexual es poco común
El acoso sexual en el trabajo ocurre con mucha frecuencia, lo que sucede es que se normalizan algunos comportamientos y la persona desconoce vivir acoso sexual. Según informe de ORMUSA (2018) aunque las conductas de quien realiza el acoso son incómodas por quien la recibe, únicamente 8 de cada 100 mujeres identifica el acoso sexual y de ellas, solo 4 lo denuncian.
Siguiente
Mito
Pregunta 2/10
¿realidad o mito?
Muchas veces se exagera la gravedad del acoso sexual. La mayoría de los "supuestos acosos" son coqueteos o bromas inofensivas; pero algunas personas son muy sensibles para entenderlo.
Mito
Realidad
Pregunta 2/10
muchas veces se exagera la gravedad del acoso sexual
El acoso sexual es una forma de violencia tipificada como delito en el artículo 165 del Código Penal. Las conductas que constituyen acoso sexual son: frases, tocamientos, señas, mensajes escritos o imágenes de naturaleza o contenido sexual, entre otros; que es considerada como acoso cuando no es deseado por quien recibe las conductas.
Siguiente
Mito
Pregunta 3/10
¿realidad o mito?
En el acoso sexual es determinante si la conducta sexual es deseada o no por quién la recibe. Mostrar rechazo verbal o no verbal es una señal importante.
Mito
Realidad
Pregunta 3/10
En el acoso sexual es determinante si la conducta sexual es deseada o no por quién la recibe.
El consentimiento es la clave para distinguir el acoso sexual. Si la persona que recibe un comentario, gesto, conducta o mensaje de carácter sexual NO LO DESEA, ES RECHAZADO O EXPRESA NO ESTAR DE ACUERDO CON ELLA, entonces es acoso.
Siguiente
Realidad
Pregunta 4/10
¿realidad o mito?
Las mujeres inventan y denuncian historias de acoso sexual por varias razones, como vengarse de sus empleadores u otras personas que las han enojado, u obtener dinero.
Mito
Realidad
Pregunta 4/10
las mujeres inventan y denuncian historias de acoso sexual por varias razones
No se puede generalizar ante un hecho aislado, restándole credibilidad a una problemática como el acoso sexual. La realidad es que para que una persona decida denunciar pasa por un proceso muy largo y el que no se les crea o se les juzgue hace que decidan callar y soportar en silencio, poniendo en riesgo su salud, dignidad e integridad.
Siguiente
Mito
Pregunta 5/10
¿realidad o mito?
La apariencia, la forma de vestir y el comportamiento de una mujer, no son justificantes del acoso sexual.
Mito
Realidad
Pregunta 5/10
la apariencia de una mujer no justifica el acoso sexual
En los casos de acoso o violencia sexual la persona agresora se respalda en el argumento de la "provocación". Las mujeres no provocan el acoso, lo que sucede es que hay una conducta de cosificación de las mujeres viéndolas como un objeto disponible para uso sexual.
siguiente
Realidad
Pregunta 6/10
¿realidad o mito?
Si se ignora el acoso sexual, este va a desaparecer con el tiempo.
Mito
Realidad
Pregunta 6/10
si se ignora el acoso sexual, este va a desaparecer con el tiempo.
El tema del acoso sexual es un tema de violencia, afectación de la dignidad e integridad de las personas; además de ser un delito tipificado en el país, por ello, debe abordarse en la sociedad y al interior de las instituciones para prevenirlo y atenderlo a través de las instancias especializadas.
siguiente
Mito
Pregunta 7/10
¿realidad o mito?
Las víctimas de acoso sexual son hombres y mujeres
Mito
Realidad
Pregunta 7/10
Las víctimas de acoso sexual son hombres y mujeres
El acoso sexual no distingue sexo, puede ocurrir a mujeres y hombres. Sin embargo, la construcción de género juzga o ridiculiza a los hombres que denuncien acoso sexual, lo que los hace guardar silencio o tolerarlo aunque no lo deseen. Por otra parte, las realciones de poder y la discriminación hacen que los casos de acoso sexual ocurran en mayor proporción hacia mujeres, que hacia hombres.
continuar
Realidad
Pregunta 8/10
¿realidad o mito?
El acoso sexual no afecta el desempeño laboral de quien lo sufre, por ello las instituciones no deben involucrarse en su atención.
Mito
Realidad
Pregunta 8/10
El acoso sexual no afecta el desempeño laboral
El acoso sexual es una violación a los derechos humanos, que tiene serias repercusiones en la dignidad de la persona que lo sufre, afectando su personalidad, alterando sus emociones y truncando su carrera profesional. El acoso sexual contamina el entorno laboral, pudiendo llegar a producir graves consecuencias a la salud, autoestima y rendimiento del trabajador o trabajadora que lo padece.
continuar
Mito
Pregunta 9/10
¿realidad o mito?
Cuando el hombre es guapo las mujeres no le llaman acoso sexual.
Mito
Realidad
Pregunta 9/10
cuando el hombre es guapo las mujeres no le llaman acoso sexual
Una conducta sexual (comentarios, roces, tocamientos, mensajes de texto, miradas, etc)que no sea deseada o consensuada es acoso, no importa el físico de la persona agresora.
continuar
Mito
Pregunta 10/10
¿realidad o mito?
Las conductas de carácter sexual siempre se han dado y se seguirán dando porque es algo natural, ya que al sentirnos atraídos por los atributos físicos de las personas hay una necesidad incontrolable de demostrárselo.
Mito
Realidad
Pregunta 10/10
Las conductas de carácter sexual siempre se han dado y se seguirán dando porque es algo natural
En la sociedad se tiende a naturalizar comportamientos de carácter sexual por parte de los hombres; sin embargo la sexualidad humana no es exclusiva de los hombres; son los patrones de masculinidad tradicional que hipersexualizan al hombre y normalizan el acoso. El acoso es una problemática real y un delito tificado y como tal debe abordarse de forma responsable para prevenirla y erradicarla.
finalizar
Mito
¡HEMOS LLEGADO AL FINAL!
eSPERO QUE ESTE EJERCICIO APORTE A LA COMPRENSIÓN DE ALGUNOS ELEMENTOS RESPECTO A CÓMO OCURRE EL ACOSO SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES.
AHORA TE INVITAMOS A COMPARTIR TU EXPERIENCIA EN ESTE EJERCICIO, MOSTRANDO TU OPInIÓN EN EL FORO DE INTERCAMBIO
Volver a iniciar