Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
hongo microoscopicos
SHAMANTA VARGAS SANTOYO
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
integrantes del equipo.- °Samantha Vargas Santoyo. °Valentina Aguado Dominguez. °María Fernanda Luna Hernandez. °Romina Rico Reséndiz. °Daniela Rubio Herrejon.
agentes biológicos
Hongos (Microscópicos)
DEFINICIÓN
Pertenecientes al reino Fungí, estos son organismos microscópicos que están por todas partes aunque no los podamos ver. Estos pueden ser inofensivos y la mayoría de personas convivimos con ellos sin notar su presencia...pero hay veces en los que estos pueden ser perjudiciales generando enfermedades y devastando cosechas enteras.
Estos se dividen en 2.- filamentosos y levaduras
Los hongos filamentosos tienen un papel importante en la descomposición de la madera y la hojarasca.
La levadura es una técnica de cultivo de champiñones en el que se combinan dos tipos diferentes de setas que se cultivan juntas.
Alto contenido nutricional y con propiedades medicinales, lo que lo hace una alternativa atractiva y saludable para los consumidores.
Algunos hongos filamentosos tienen propiedades medicinales, como el hongo Reishi y el hongo Cordyceps.
Se caracteriza por su bajo costo en términos de capital.
Los hongos filamentosos ayudan a convertir los desechos en nutrientes que pueden ser absorbidos por las plantas.
Suelen alimentarse de materia orgánica ya preformada encontrada casi en toda la naturaleza.
Los hongos filamentosos se utilizan en la medicina tradicional china.
https://www.ecologiaverde.com/levaduras-que-son-tipos-y-ejemplos-2585.htmlhttps://www.um.es/micologia/unidad_1/etapa04_fase1/index.html https://www.um.es/micologia/unidad_1/etapa04_fase1/index.html
agentes biológicos
Hongos (Microscópicos)
¿agentes biológicos?
Estos son agentes biológicos porque son microorganismo que pueden afectar a otros organismos en su propio entorno. Muchos de ellos pueden ser considerados saprófitos (existencia sobre materia orgánica en descomposición y se alimentan de ella), pero también están los que actúan como una parasito para el ser humano ocasionando micosis (infecciones).
consecuencias peligrosas:
°Intoxicación alimentaria: se consumen hongos elevadores que pueden llegar a ser tóxicos y causar intoxicación alimentaria.
°Alergias y reacciones adversas: pueden causar alergias y reacciones adversas en algunas personas, lo que puede ser peligroso y en algunos casos, incluso mortal.
°Contaminación: pueden estar contaminados con metales pesados o sustancias químicas.
°Descomposición interna: generación de toxinas para la descomposición de organismos
°Desconocimiento y confusión: toxicidad e intoxicación alimentaria.
Zaragoza Hernández, O. Z. H. (s. f.). Los hongos microscópicos. ¿Amigos o enemigos? Recuperado 24 de septiembre de 2023, de https://repisalud.isciii.es/bitstream/handle/20.500.12105/11824/HongosMicroscopicos.pdf?sequence=2#:~:text=De%20manera%20general%2C%20los%20hongos,de%20su%20ciclo%20de%20vida.
agentes biológicos
Hongos (Microscópicos)
Lamentablemente...
Las causas negativas afectan a demasiadas personas con un estimado de un billón de casos en el mundo en un solo año, pero afortunadamente no llegan a ser letales, solo molestas aunque esto también depende del tipo de caso que se presente.
Casos más comunes.-
INFECCIONES CUTÁNEAS: LAS TIÑAS COMO LAS CAPILARES O EL FAMOSO "PIE DE ATLETA".
INFECCIONES SUBCUTÁNEAS: involucran al tejido cutáneo, subcutáneo y pueden extenderse a órganos adyacentes.
CANDIDIASIS OROFARÍNGEA: inflamación de la mucosa orofaríngea debida a una infección por levaduraas.
INFECCIONES DE LAS MUCOSAS: diarrea sanguinolenta y mucus, deshidratación, severa leucopenia y muerte.
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS:micosis progresiva de los pulmones, la piel, las mucosas, los ganglios linfáticos y los órganos internos
Infecciones por cándida: afectan distintas partes del cuerpo de distintas maneras, consecuencia de parasitación de "hongos" vegetales que no efectúan el fenómeno de la fotosíntesis.
Fiebre del valle:También llamada coccidioidomicosis, es una infección causada por el hongo Coccidioides
Zaragoza Hernández, O. Z. H. (s. f.). Los hongos microscópicos. ¿Amigos o enemigos? Recuperado 24 de septiembre de 2023, de https://repisalud.isciii.es/bitstream/handle/20.500.12105/11824/HongosMicroscopicos.pdf?sequence=2#:~:text=De%20manera%20general%2C%20los%20hongos,de%20su%20ciclo%20de%20vida.