Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2 infancia papalia

Tania LZ7

Created on September 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tercera infancia

desarrollo fisico y motor

desarrollo cognitivo

desarrollo del lenguaje

Son capaces de comunicar lo que piensan, ordenar sus ideas y expresar lo que sienten. Comienzan a construir frases mas largas y su comunicación tiende a ser mas compleja que cuando eran más pequeños. Las expresiones se parecen cada vez mas a las de los adultos y el nivel de comprensión es mucho mayor. La escuela permite a los niños fortalecer su comunicación y lenguaje, al proporcionarles las herramientas necesarias para construir sus conversaciones y aprender el lenguaje que requieren para su desempeño en el día a día. El área de mayor crecimiento lingüístico durante los años escolares es la de la pragmática. Esto es, el uso practico del lenguaje para comunicarse. Entre los 10 y 11 años el lenguaje oral ya es muy basto, por lo que el niño se interesa mas por el lenguaje narrativo y en el lenguaje escrito, en esta etapa sus discursos son más complejos. Tienen acceso a la imaginación, a historias y pueden leer, pero también ya creen sus propias historias y comprenden lo que están leyendo de una mejor manera. A prender a escribir para poder expresar sus ideas, ya no solo de manera verbal si no también de una forma escrita. Y no solo sus ideas si no también sus emociones y todo aquello que quieren expresar a través del le guaje escrito. Leer- escribir- libera a los niños de las limitaciones de la comunicación.

Desarrollo fisico y motor del niño

La genética, la herencia y el ambiente son determinantes en el desarrollo físico del niño. En esta etapa necesitan ingerir 2400 calorías diarias en una dieta variada que incluya cantidades abundantes de granos, frutas y verduras y niveles elevados de carbohidratos complejos, que se encuentran en las papas, las pastas el pan y los cereales para un desarrollo optimo. Los patrones de sueño cambian. Las horas del sueño van disminuyendo • De 11hrs x día 5 años • 9años cerca de 10 has. • 13 años 9 has.

Desde los 6 años de edad los niños comienzan a ir a la primaria, y, por lo tanto, los niños a esta edad empiezan a fortalecer la socialización y su evolución en el lenguaje. Durante esta etapa se consolida la lectoescritura. A de más hay un manejo de hasta 50,000 palabras y las conversaciones se vuelven cada vez más fluidas. Los niños aumentan sus capacidades de lenguaje y comprensión. Aprenden a interpretar de una mejor manera la información por que tienen un mayor dominio de la comunicación oral y escrita.

Desarrollo del lenguaje

CAPACIDADES COGNITIVAS

1 RAZONAMIENTO ESPACIAL Los niños poseen una idea mas clara de que tan lejos esta un lugar y cuanto tiempo ocupan en llegar, también son capaces de recordar una ruta y que lugares son puntos de referencia. 2 CATEGORIZACION Los niños ya pueden ordenar objetos de acuerdo con distintas categorías: forma, tamaño, color, clase, etc. 3 SERIACION Y INFERENCIA TRANSITIVA La seriación consiste en ordenar elementos según sus tamaños, mientras que la inferencia transitiva se refiere a lanzar una comparación entre dos objetos usando como referencia un tercero. 4 RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO El razonamiento inductivo parte de lo particular a lo general y el razonamiento deductivo parte de lo general a lo particular. 5 CONSERVACION Saber de manera mental que dos pedazos de plastilina del mismo tamaño, aun que uno este en forma de bolita y otro de salchicha, son la misma cantidad de plastilina se refiere al principio de conservación. 6 NUMERO Y MATEMATICAS Contar con la mente y realizar problemas mentales. 7 CAUSA Y EFECTO Comprende que es necesario colocar cosas de un peso aproximado en una balanza para que no se caiga en ningún lado, pero aun no entiende que elementos especiales hacen la diferencia.

6 AÑOS • Las niñas son mejores en precisión de movimientos: los niños son mejores en actos de fuerza menos complejos. • Es posible saltar y correr de forma alternada. • Los niños pueden arrojar objetos con el adecuado viraje en peso y medida. 7 AÑOS • Se vuelve posible el equilibrio en un solo pie sin mirar. • Los niños pueden caminar sobre una barra de equilibrio de 5 cm de ancho. • Los niños pueden brincar y saltar con precisión en cuadros de tamaño pequeño. • Los niños pueden ejecutar un ejercicio de saltos abriendo y cerrando brazos y piernas de manera adecuada.