Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL CREER, SABER, CONOCER
Diana Sagredo
Created on September 18, 2023
LUIS VILLORO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Porque conocer no consiste en un solo acto , sino en muchas experiencias variadas, capaces de ser integradas en una unidad.
No hay conocimiento general este se presenta de diferentes tipos , segun sea la aprehension del objeto que lo determina (mediata e inmediata) y de acuerdo a su realidad objetiva o personal
Conocer, puede tener grados, (debil, decimos conocermos por habernos encontrado con alguien, fuerte, implica haber tratado a algo o alguien en repetidas y variadas circustancias)
CONOCIMIENTO estado disposicional o actuar, adquirido, determinado por un objeto o situacion objetiva aprehendido, que se acompaña de una garantia segura de acierto
Quien conoce puede ser una fuente de informacion variada sobre su campo de conocimiento, resolver problemas que le consulten u orientar a otros
conocer un objeto implica saber algo acerca de el
conocer
Bertrand Russell
Supone 3 cosas 1) permanencia y continuidad 2) cierta regularidad de las variaciones 3) la existencia del objeto en el mundo real
Reconocer sentido que nunca puede adquirir saber, ver o sentir en algunos casos
Conocimiento por familiarizacion (percatarse de algo) y por descripcion
creer , saber y conocer Luis villoro
Saber de x no implica conocer a x
El saber se justifica en razones objetivamente suficientes
Una razon en que se base un saber
aprehension inmediata
formas del conocimiento
La transmision de saber no difiere de la justificacion ante otro, basta con justificarlo ante el.
saber
Saber son casos en que puedo probar
1. Tener o haber tenido experiencia de ( x) y por ende (x) exista2. Integrar en la unidad de un objeto por diferentes experiencias de x
- Poder tener cietas respuestas intelectuales frente a x
conocer en sentido estricto
La base piramidal de nuestro conjunto de saberese la aprehension inmediata
saber que
El saber se justifica en un conocer propio o ajeno pero este supone la validez objetiva de ciertas creencias.
Cualquier saber es compartible, nadie en cambio pude conocer por otra persona.
L.E.F DIANA DENISE SAGREDO GARCIA
Un cientifico no es necesariamente un hombre sabio
Tanto la ciencia como la sabiduria intervienen el saber y el conocimiento personal, pero su relacion es diferente
Sabio no es ekl que aplica teorias, si no ense;anzas sacadas de experiencias vividad.
La ciencia consiste en un conjunto de saberes compatibles poru una comunidad epistemica e determinada:, teorias, enunciados, , con un dominio de objeto, enunciados de objervacion comprobalbles intersubjetivamente.
la sabiduris se atribuye con mayor facilidad a los hombres viejos, experimentados, o bien a los que han sobrevivido multiples experiancias vitales y han sabido aprender de ellas
TIPOS DE CONOCIMIENTO
SABIDURIA
CIENCIA
La sabiduris no se fija coo la ciencia en la existencia de razones objetivamente suficientes para una creencia.
A la ciencia no le interesa cualquier observacion sino solo aquella que esta previamente determinadas por el marco conceptual que aplica el cientifico
La diferencai entre el conocimiento personal y el saber objetivo no es por lo tanto en la falta de justificacion de las creencias basadas en aquel , sino en las condiciones subjetivas requeridas para su justificacion
Dos ideales de conocimiento ciencia y sabiduria corresponde a dos ideales distintos de conocimientos, que rara vez se realizan con pureza
La sabidura es antes que nada, un conoccimiento personal
video Luis villoro creer, saber y conocer
Las razones , la justificacion csaber: tener una opinion verdadera pero fundada en razones que son suficientes para poder concluir esa verdad
Todo saber esta sujeto a rectificacion
creo que tengo cuales o tales razones por las cuales juzgo que se algo
Cosas que se parecen al conocimiento y no lo son
Que no haya razones que invalide , dentro de mi campo cultural lo que yo creo saber y evolucionar
las razones que tenemos para creer algo y los motivoa que tenemos para creer algo