Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
COMPARATIVA LMS
faspiritu
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
alternativa 1
Cambio de plataforma educativa
- A continuación una comparación general entre los LMS de mayor uso.
// COMPARACIÓN lms
// SEGURIDAD
// USUARIOS
// COSTOS
// SOPORTE
// PERSONALIZABLE
GRATUITO (CÓDIGO ABIERTO)
190 MILLONES
SI (VERSIÓN PAGA)
100%
SI (DEPENDE DE LA INFRAESTRUCTURA)
SI (DEPENDE DE LA INFRAESTRUCT URA)
GRATUITO (CÓDIGO ABIERTO)
100%
21 MILLONES
NO
< 300 USUARIOS $160.000 AL AÑO
SI (DEPENDE DE LA INFRAESTRUCTURA)
NO
SI
4.2 MILLONES
SI (DEPENDE DE LA INFRAESTRUCTURA)
GRATUITO
SI (CON RESTRICCIONES)
15 MILLONES
SI
Más de 800 universidades, colegios y distritos escolares
SI (DEPENDE DE LA INFRAESTRUCTURA)
>$15 POR USUARIO AL AÑO
SI
SI (VARÍA SEGÚN LA LICENCIA)
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
// MOODLE
VENTAJAS
DESVENTAJAS
- Funcionalidades Avanzadas pueden ser Complejas
- Dependencia de la Administración Local
- Soporte Técnico Variado: La calidad del soporte técnico puede variar según la versión de Moodle que utilices y la disponibilidad de recursos de soporte de la institución o comunidad.
- Es totalmente gratuito.
- Es una LMS de código abierto, por lo que es accesible para todas las personas.
- Dispone de una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que actualizan constantemente esta LMS con el fin de mejorar la experiencia del usuario.
- Es una herramienta segura y estable.
- Es flexible y fácilmente personalizable.
- Es una LMS multiidioma.
- Se adapta a cualquier tipo de dispositivo.
- Se ajusta a cualquier método pedagógico de aprendizaje.
- La interfaz es sencilla e intuitiva
- Es idónea tanto para pequeños proyectos como para grandes organizaciones que necesiten mucha capacidad de servicio.
- Dispone de variedad de plug ins
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
CHAMILO
DESVENTAJAS
VENTAJAS
- Menos recursos y comunidad que alternativas populares. Esto podría limitar el acceso a extensiones, plugins o soporte técnico.
- Menos integraciones preconfiguradas requiere más esfuerzo de desarrollo personalizado si se necesitan integraciones específicas.
- Código abierto y gratuito
- Facilidad de uso
- Flexibilidad y personalización
- Soporte para múltiples formatos de contenido
- Seguimiento y evaluación
Moodle
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
BLACKBOARD
Desventajas
Ventajas
- Requiere capacitación específica para su uso
- Limitaciones de personalización
- Costos elevados para la implementación y mantenimiento de Blackboard
- Actualizaciones periodicas del software pueden causar interrupciones que requieren tiempo y recursos para adaptar a las nuevas versiones.
- Ofrece servicios de consultoría.
- Compatible con SCORM
- Plataforma multidispositivo
- Posibilidad de personalización con inversión directa
- Informes de análisis de rendimiento para toma de decisiones.
Moodle
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
D2L BRIGHTSPACE
Desventajas
Ventajas
- Curva de Aprendizaje
- Soporte Técnico
- Requerimientos Técnicos
- Interfaz Intuitiva
- Personalización
- Seguimiento del Progreso
- Accesibilidad
Moodle
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
CANVAS LMS
Desventajas
Ventajas
- Costo para algunas instituciones.
- Curva de aprendizaje inicial.
- Rendimiento en grandes implementaciones.
- Posibles limitaciones en la escalabilidad.
- Experiencia de usuario puede variar según la configuración.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Personalización y flexibilidad.
- Herramientas de evaluación robustas.
- Colaboración y comunicación efectivas.
- Actualizaciones regulares y soporte técnico.
- Integración con otras herramientas.
Moodle
// DESCRIPCIÓN de oferta gratuita
Se recomienda mantener moodle por lo Siguiente:
- Por ser un software gratuito, su escalabilidad, acceso a plugins y capacidad de desarrollo se recomienda conservar la plataforma actual en Moodle.
- Cambiar a otra plataforma significaría incurrir en costos, requerir capacitar a personal docente, administrativo y estudiantes, además de la creación de recursos tutoriales nuevos.
- Las aulas desarrolladas actualmente no funcionarían.
- Podría no ser compatible con los materiales desarrollados en Moodle resultando en la perdida del trabajo realizado.
alternativa 2
Conservar la plataforma educativa MOODLE
- Trasladar todas las sedes a la misma plataforma
- Se debe evaluar costos de servidor y dimensionar la cantidad de usuarios que accederán simultaneamente.
- Se requiere mayo capacidad de almacenamiento, procesamiento y memoria.
- Para que funcione el sincronizador se requiere que todos los estudiantes cuenten con dominio PUCE o se modifique el sincronizador para que pueda crear los usuarios indistintamente de la sede.
- Todas las sedes deberían manejar banner para la sincronización.
- Se requiere de una contraparte en cada sede para soporte local.
- Se debería unificar la ventana de ingreso para facilitar la movilidad entre sedes.
- Plataforma individual para cada sede
- Se debería homologar los requerimientos mínimos para el manejo de aulas virtuales.
- Actualizar simultaneamente las versiones de las plataformas acorde a las actualizaciones de Quito.
- Capacitar a los docentes para la edición y configuración de aulas de cada sede.
- Estandarizar las aulas base de cada sede y difundir los lineamientos de uso para cada una.