Full screen

Share

Interseccionales por la Equidad de Género
CICLO DE SEMINARIOS
ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍAS Y ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Registro del acompañamiento del PAI Equidad de Género en seccionales de la UdeA
EQUIDAD EN REGIONES
Mapa de políticas en las instituciones de educación superior del país y ficha de análisis
POLÍTICAS DE GÉNERO
Para la creación colectiva y participativa de los lineamientos de 
la política de equidad 
de género de la UdeA
JUNTANZAS FEMINISTAS
Talleres para la conformación, fortalecimiento y formalización
COMITÉS DE GÉNERO

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Acompañamiento

luis13bonza

Created on September 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EQUIDAD EN REGIONES

Registro del acompañamiento del PAI Equidad de Género en seccionales de la UdeA

CICLO DE SEMINARIOS

Interseccionales por la Equidad de Género

POLÍTICAS DE GÉNERO

JUNTANZAS FEMINISTAS

COMITÉS DE GÉNERO

Mapa de políticas en las instituciones de educación superior del país y ficha de análisis

Para la creación colectiva y participativa de los lineamientos de la política de equidad de género de la UdeA

Talleres para la conformación, fortalecimiento y formalización

ACOMPAÑAMIENTO, ASESORÍAS Y ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Interseccionales por la Equidad de Género

CICLO DE SEMINARIOS

Aportes antiracistas para la Equidad / Género y Capacitismo en la UdeA

Bajo Cauca le apuesta a la Equidad de Género

SEMINARIO #3

SEMINARIO #2

Sindicalismo y Equidad de Género en la UdeA

SEMINARIO #1

Regresar

Revisión de acuerdos

Formalización y legitimidad

Conformación, perfiles y mecanismos de participación

Principios y enfoques

TALLER #5

TALLER #4

TALLER #3

TALLER #2

¿Para qué se crea un comité de género y cuáles son sus líneas de acción

TALLER #1

Documento guía

Conformación, fortalecimiento y formalización

Regresar

TALLERES DE COMITÉS DE GÉNERO

Implementación, seguimiento y evaluación a la política Escuela de Género Unidad de Género

Ejes misionales: docencia, investigación, extensión, regionalización e internacionalización

Permanencia / Interseccionalidad Violencia epistémica / Accesibilidad Transversalización de la equidad de género en el currículo

Marco normativo Protocolo de atención Ruta violeta

Antecedentes de políticas Línea base diagnóstica #YoCuento Sistema de vigilancia en salud pública Brechas de género

BLOQUE 5

BLOQUE 4

BLOQUE 3

BLOQUE 2

BLOQUE 1

PRIMER ENCUENTRO DE PLANEACIÓN

Para la creación colectiva y participativa de los lineamientos de la política de equidad de género de la UdeA

JUNTANZAS FEMINISTAS

Regresar

Seccional

Seccional

NORTE - YARUMAL

Seccional

URABÁ

ORIENTE

Seccional

Con comités de género de las sedes y seccionales UdeA

BAJO CAUCA

Con sedes y seccionales UdeA

OCCIDENTE

TALLER VIRTUAL

JUNTANZA VIRTUAL

Sede

ACOMPAÑAMIENTO EN REGIONES

Regresar

FICHA DE ANÁLISIS: Políticas de género

Regresar

Haz clic en cada departamento para conocer las políticas de equidad de género y diversidades en sus instituciones de educación superior.

POLÍTICAS DE GÉNERO

Mapa de políticas de género y diversidades en las instituciones de educación superior del país.

Institución Universitaria ITM: Documento maestro para una política hacia la equidad, las diversidades sexuales y las identidades de género.

Tecnológico de Antioquia: Política de atención educativa a la diversidad.

Institución Universitaria Pascual Bravo: Política de Inclusión y Diversidad Institución Universitaria Pascual Bravo.

Universidad Católica Luis Amigó: Política de Inclusión.

Institución Universitaria de Envigado: Política de Educación Superior Inclusiva.

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: Política de las Diversidades: Inclusión, Equidad y Género.

Colegio Mayor de Antioquia: Política de educación superior inclusiva e intercultural.

Fundación Universitaria Maria Cano: Política de Inclusión.

Universidad Cooperativa de Colombia: Política de Inclusión e Interculturalidad de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Universidad Católica de Oriente: Proyecto inclusión: opción y acción de todos. Documento marco de la política de inclusión.

ANTIOQUIA

Corporación Universitaria Remington: Política Institucional de Equidad de Género y Diversidad.

Corporación Universitaria Lasallista: Política de Educación Inclusiva.

Fundación Universitaria CEIPA: Política de inclusión.

Corporación Universitaria Adventista - UNAC: Política de Inclusión y Permanencia para para los Grupos Priorizados por el Ministerio de Educación Nacional.

Regresar

Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur: Política para la educación inclusiva y permanencia en FESU.

Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL: Política y protocolo de inclusión.

Institución Universitaria de Barranquilla - IUB: Protocolo de Inclusion.

Universidad de la Costa - CUC: Política de inclusión y reconocimiento de la diversidad y equidad de género.

Universidad Autónoma del Caribe: Política Institucional de Inclusión y Diversidad.

Corporación Universitaria Rafael Nuñez: Política de atención a la diversidad con enfoque inclusivo.

ATLÁNTICO

Universidad Simón Bolivar: Política Institucional de Igualdad y Equidad de Género.

Regresar

Corporación Escuela de Artes y Letras: Política de equidad e inclusión institucional.

Fundación Universitaria San Mateo: Política de equidad, diversidad e inclusión (pág 41).

Fundación de Educación Superior San José - FESSANJOSE: Educación inclusiva y equidad de género: Política institucional.

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central: Política de Inclusión Educativa, Intercultural y de Género.

Fundación de Educación Superior Alberto Merani: Política y principios de inclusión - Educación inclusiva (pág 34).

Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto: Política de Inclusión.

Universitaria Agustiniana: Política de Inclusión.

Corporación Universitaria Iberoamericana: Política Institucional de Inclusión.

Fundación Universitaria Compensar: Política de Inclusión y Diversidad.

Politécnico Grancolombiano: Política Institucional de Inclusión.

Fundación Universitaria San Martín: Política integral por el respeto a la dignidad humana e institucional.

Fundación Universitaria Juan N. Corpas: Corpas por el respeto.

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud: Política de Multidiversidad e Inclusión.

Institución Universitaria Colegios de Colombia: Política de Prevención, Detección, Atención de Violencias y Cualquier Tipo de Discriminación Basada en Género.

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A: Política para la inclusión.

Universidad de Cundinamarca: Política de educación superior inclusiva.

Universidad La Gran Colombia: Política Institucional de Inclusión ¡UGC para Todos!

Universidad El Bosque: Política de genero.

Universidad Santo Tomás: Política de equidad de género, inclusión y diversidad y de prevención e investigación del acoso sexual, violencia y discriminación.

Universidad Nacional de Colombia: Política institucional de equidad de género y de igualdad de oportunidades.

Fundación Universidad Autonóma de Colombia: Politica de inclusión.

CUNDINAMARCA

Corporación Tecnológica de Educación Superior Sapienza - CTE: Política De Diversidad E Inclusión Y Diversidad.

Institución Universitaria de Envigado: Política de Educación Superior Inclusiva.

Fundación Universitaria Agraria de Colombia: Política de Inclusión.

Corporación Tecnológica Industrial Colombiana - TEINCO: Política de inclusión.

Fundación Universitaria Los Libertadores: Política de Educación Superior Inclusiva.

Corporación Tecnológica de Bogotá - CTB: Política de Equidad, Inclusión y Diversidad.

Fundación Universitaria Konrad Lorenz: Política, lineamientos y acciones asociados a la Educación Inclusiva.

Fundación Universitaria Horizonte: Política de inclusión.

Universidad EAN: Política de Diversidades e Inclusión.

Regresar

Unidades Tecnológicas de Santander: Política institucional para la atención a los sujetos de especial protección constitucional, grupos marginados y enfoque de género.

Universidad de Santander - UDES: Políticas Institucionales de Inclusión, Equidad y Diversidad (Borrador).

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo "UNICIENCIA": Política de Educación Superior Inclusiva.

Fundación Universitaria de San Gil: Política de Igualdad de Género.

Universidad Autónoma de Bucaramanga: Política Institucional para la Equidad de Género (PIEG).

Universidad Industrial de Santander: Política de Equidad de Género.

SANTANDER

Regresar

Corporación Universitaria Centro Superior: Política de inclusión.

Fundación Tecnológica Autónoma del Pacífico: Política Institucional de No Discriminación, Diversidad Sexual e Igualdad y Equidad de Género.

Instituto Departamental de Bellas Artes: Política de equidad, inclusión y diversidad del Instituto Departamental de Bellas Artes.

Universidad Icesi: Política de Educación Inclusiva.

Universidad Santiago de Cali: Política Institucional de Educación Superior Inclusiva.

Universidad del Valle: Política Institucional de igualdad y equidad de género, identidades y orientaciones sexuales y no discriminación.

Institución de Educación Superior Unidad Central del Valle del Cauca: Política de Educación Inclusiva.

Universidad del Pacífico: Política institucional de inclusión.

Universidad Autónoma de Occidente: Política de género.

Universitaria Antonio Jose Camacho: Política de atención educativa a a la diversidad.

VALLE DEL CAUCA

Regresar

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Agenda de la juntanza:

  • Actividad participativa para socializar los resultados de la Encuesta #YoCuento.
  • Presentación de avances y recepción de propuestas de Casilda: Sistema de Vigilancia en Salud Pública para la UdeA.

Primera juntanza

Fecha: Septiembre 29 de 2023Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m

Conservatorio del Tolima: Política de Bienestar Institucional.

Universidad del Tolima: Política de género de la Universidad del Tolima, documento técnico.

Universidad de Ibagué: Política institucional de prevención, detección, denuncia, atención y sanción de las violencias basadas en género.

Fundación de Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES: Lineamientos de educación inclusiva.

TOLIMA

Universidad Cesmag: Política de Educación Inclusiva.

NARIÑO

Universidad de Boyacá: Política de educación inclusiva.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: Estrategia Zona de Asuntos de Género.

Fundación Universitaria Juan de Castellanos: Política Institucional de Equidad, Inclusión y Diversidad.

BOYACÁ

Accede aquí a la grabación de la juntanza

juntanza virtual con sedes y seccionales de la UdeA

Fecha: 21 de noviembre del 2023Participantes: 15 personas.

Consulta aquí el documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

Taller #4: Formalización y legitimidad de los comités de género

Fecha del taller: 16 de junio de 2023 Participantes: 30 personas.

Accede aquí a la grabación del conversatorio.

SINDICALISMO Y EQUIDAD DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Conversatorio: El papel de las masculinidades y los feminismos sindicalistas para la construcción de equidad de género en la UdeA. Acontecimiento creativo: Banda Sinfónica de la UdeA.

Accede aquí a la grabación del acontecimiento.

Fundación de Estudios Superiores Comfanorte: Política Institucional para la Educación Superior Inclusiva e Intercultural.

Universidad de Pamplona: Política de Equidad de Género.

Universidad Francisco de Paula Santander: Política Institucional de Tolerancia Cero a la Violencia Basada en Género.

NORTE DE SANTANDER

Programación del III Coloquio Nacional de Estudios Feministas y de Género en la sede Oriente de la Universidad de Antioquia. Conversa: "Por la garantía de una vida libre de violencias y saberes otros desde el territorio y los feminismos comunitarios".

POST-COLOQUIO EN CARMEN DE VIBORAL

Consulta aquí el documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

Taller #5: Revisión de acuerdos de los anteriores talleres

Fecha del taller: 28 de julio de 2023 Participantes: 33 personas.

Consulta aquí el documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

Taller virtual: Comités de género en las regiones UdeA

Fecha del taller: 9 de noviembre del 2023Participantes: 30 personas.

Accede aquí a la grabación del encuentro.

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Agenda de la juntanza:

  • Presentación de las herramientas de consulta alojadas en el micrositio de “YoGeneroEquidad” del portal universitario, sobre políticas de equidad, igualdad y/o diversidades en las Instituciones de Educación Superior (IES) del país.
  • Conversatorio sobre los modelos de atención psicojurídica con representantes locales, departamentales y universitarios.
  • Invitación para diligenciar un formulario para conocer las propuestas de actualización del Protocolo para la prevención, atención y sanción de las violencias basadas en género y violencias sexuales de la UdeA.

Segunda juntanza

Fecha: Octubre 12 de 2023Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m

Accede aquí a un resumen audiovisual del encuentro.

Agenda de la juntanza:

  • Espacio para tejer alrededor de la pregunta por ¿cómo nos atraviesan las violencias epistémicas en nuestra cotidianidad?
  • Socialización de lo que se ha hecho desde permanencia y la unidad de asuntos curriculares.
  • Conversaciones por equipo sobre la relación de las violencias epistémicas con la interseccionalidad, la permanencia, la equidad de género y la transformación curricular.
  • Carrusel de estrategias y propuestas para los lineamientos de la Política de Equidad de Género.

Tercera juntanza

Fecha: Octubre 26 de 2023Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Corporación Universitaria del Huila: Política de equidad de género.

Universidad Surcolombiana: Política Institucional de Inclusión.

HUILA

Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano: Política de Educación Superior Inclusiva.

CASANARE

Programación del III Coloquio Nacional de Estudios Feministas y de Género en la sede Norte de la Universidad de Antioquia. Taller: “Familia y construcción de nuestras identidades diversas”.

POST-COLOQUIO EN YARUMAL

Agenda de la juntanza:

  • Construcción colectiva de una agenda de incidencia política universitaria por la equidad de género para el próximo periodo rectoral.

Quinta juntanza

Fecha: Noviembre 30 de 2023Lugar: Sala multimedia 1, piso 3 - Edificio de Extensión

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Accede aquí a la grabación del encuentro.

Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt: Política Institucional de Diversidad e Inclusión.

QUINDÍO

Institución Universitaria Mayor de Cartagena: Política de Diversidad y Multiculturalidad.

Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolivar: Política de inclusión e interculturalidad.

BOLIVAR

Universidad de los Llanos: Política de Género de la Universidad de los Llanos.

META

Consulta aquí el documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

TALLER #1: Para qué se crea un comité de género y cuáles son sus líneas de acción

Fecha del taller: 31 de marzo del 2023Participantes: 38

Género y capacitismo en la Universidad de Antioquia.

Accede aquí a la grabación del conversatorio.

TERCER SEMINARIO INTERSECCIONAL POR LA EQUIDAD DE GÉNERO

Aportes antirracistas para la equidad de género en la UdeA.

Accede aquí a la grabación del conversatorio.

Instituto Tecnológico del Putumayo: Politica Institucional de Educacion Superior lnclusiva.

PUTUMAYO

Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca: Política de cero tolerancia frente a la violencia de género.

Corporación Universitaria Autónoma del Cauca: Politica Institucional para la prevención y atención de víctimas de violencia de género y sexual.

CAUCA

Universidad Católica de Pereira: Política de Educación Superior Inclusiva.

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal - UNISARC: Política de inclusión e interculturalidad.

RISARALDA

Participación en carrusel "Hablemos de Género y Diversidad" y socialización de la Encuesta #YoCuento en sedes Turbo, Carepa y Apartadó de la Universidad de Antioquia.

JORNADAS POR LA EQUIDAD DE GÉNERO EN SECCIONAL URABÁ

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Accede aquí a la grabación del encuentro.

Primer encuentro de planeación de las juntanzas

Fecha del encuentro: 31 de agosto de 2023 Asistentes: 24 personas.

Universidad de la Amazonía: Política Institucional de Equidad de Género y Diversidad Sexual – PIGDS.

CAQUETÁ

Realización de prueba facial de validación de la Encuesta #YoCuento y socialización y aplicación de la misma en la Seccional Occidente, en Santa Fe de Antioquia.

APLICACIÓN ENCUESTA #YOCUENTO

Consulta aquí el documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

Taller #3: Conformación, perfiles y mecanismos de participación de los comités de género

Fecha del taller: 19 de mayo de 2023 Participantes: 36 personas

CÓRDOBA

Universidad de Córdoba: Política para la prevención de la violencia basada en género.

Bajo Cauca le apuesta a la equidad de Género

Conversatorio: Diversidades y disidencias sexuales.Presentación: Propuesta de protocolo de ruta interna - Bienestar Universitario Bajo Cauca. Presentación: Ruta externa de atención en violencias basadas en género - Dupla psicojurídica de la Defensoría del Pueblo.

Universidad de Caldas: Política de equidad de género, identidad, orientación sexual y no discriminación.

CALDAS

Consulta aquí al documento con los apuntes claves del taller.

Accede aquí a la grabación del taller.

Taller #2: Principios y enfoques de los comités de género

Fecha del taller: 21 de abril del 2023Participantes: 37 personas.

Universidad Popular del Cesar: Política Institucional de Equidad y Desarrollo Humano.

CESAR

Universidad de La Guajira: Política para una educación inclusiva e intercultural.

LA GUAJIRA

Realización de uno de los seminarios interseccionales por la Equidad de Género en la Seccional Bajo Cauca de la Universidad de Antioquia.

BAJO CAUCA LE APUESTA A LA EQUIDAD DE GÉNERO

Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba: Política de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades.

CHOCÓ

Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - CORPOSUCRE: Política de inclusión.

Corporación Universitaria del Caribe - CECAR: Lineamientos para la práctica de la Inclusión como política institucional basada en los principios definidos en el Estatuto General.

SUCRE

Universidad del Magdalena: Acuerdo superior 02 Por el cual se crea la Comisión Permanente de Políticas de Equidad de Género y Diversidad de la Universidad del Magdalena en el marco de la Política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural.

MAGDALENA

Agenda de la juntanza:

  • Palabrario sobre el proceso de transversalización de la perspectiva de género en los ejes misionales universitarios de docencia, investigación, extensión, además de regionalización e internacionalización.

Cuarta juntanza

Fecha: Noviembre 16 de 2023Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m

Consulta aquí el documento con la memoria del encuentro.

Accede aquí a la grabación del encuentro.

Show interactive elements