Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ÁLGEBRA
David Sifuentes
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
álgebra
Empezar
Dr. David Alejandro Sifuentes Godoy
Álgebra
Es la rama de la matemática que estudia la cantidad en su forma más general obteniendo generalizaciones sobre el comportamiento operacional del los números.
Notación algebráica
Los símbolos usados en Álgebra para representar las cantidades son los números y las letras.
Los números se emplean para representar cantidades conocidas y determinadas.Las letras se emplean para representar toda clase de cantidades, ya sean conocidas o desconocidas. Las cantidades conocidas se expresan por las primeras letras del alfabeto: a, b, c,d... Las cantidades desconocidas se representan por las últimas letras del alfabeto: u, v, w, x, y, z.
Es el conjunto de números y letras unidos entre sí por los signos de operación de la suma, la resta, la multiplicación, la división, la potenciación y la radicación.
EXPRESIÓN ALGEBRÁICA
Son expresiones algebráicas
Función exponencial.- Representada por una base numérica y un exponente literal, como por ejemplo:7x (base = 7, exponente = x). Función logarítmica.- Representada por el símbolo “log.” y que se toma en una cierta base a un determinado número. Ejemplo: logb N y se lee logaritmo en base b del número N. Función trigonométrica.- Representada por las funciones seno, coseno, tangente y sus complementos aplicados sobre un número real. Ejemplo: sen x, que se lee: “seno de x”.
No son expresiones algebráicas
TÉRMINO
Un término es una expresión algeráica que consta de un solo símbolo o de varios símbolos no separados entre sí por el signo + ó -
a, 3b, 2xy, 4a/3x
Exponente/grado
Signo
-8x
Literal
Coeficiente
GRADO DE UN TÉRMINO
ABSOLUTO: El grado absoluto de un término es la suma de los exponentes de sus factores literales.
4a
Primer grado
ab
Segundo grado
a b
Tercer grado
a b c
Noveno grado
CON RELACIÓN A UNA LETRA: El grado de un término con relación a una letra es el exponente de dicha letra.
a b
clasificación de las expresiones algebráicas
MONOMIO: Expresión algebráica que consta de un solo término.
BINOMIO: Expresión algebráica que consta de 2 solo término.
TRINOMIO: Expresión algebráica que consta de 3 solo término.
POLINOMIO: Expresión algebráica que consta de más de un término.
GRADO: El grado de un polinomio puede ser absoluto o con relación a una letra (relativo). El grado absoluto es el grado de su término de mayor grado.
TÉRMINOS SEMEJANTES
Dos o más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal, es decir, cuando tienen iguales letras afectadas de iguales exponentes.
2a y a
-5a b y -8a b
-2b y 8b
4a b y -8a b
NO SON TÉRMINOS SEMEJANTES
REDUCCIÓN TÉRMINOS SEMEJANTES
Operación que tiene por objeto convertir en un solo término dos o más términos semejantes.
Grado con relación a una letra
Es de primer grado con relación a "a" y de quinto grado con relación a "b"