Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Familia y sujeto social
ANAELISSE ALEJANDRA SILVA MANZO
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Familia y
Sujeto Social
Anaelisse Alejandra Silva Manzo Regina Carrera Quevedo
¿Qué es la familia y sujeto social?
La subjetividad social de la familia se refiere a esta capacidad de acción de las familias para el servicio de los demás, especialmente de los más necesitados. En este caso significa que la familia es un sujeto social, es decir, que de ella surgen acciones sociales.
Formas y características familiares
Lévy-Strauss (1987) mencionó que una familia es un modelo ideal que sirve para designar a un grupo social en particular que, a pesar de presentarse con diversas formas y características, siempre ha servido de base para la organización de los sistemas sociales en los que se ha estudiado. Resalta que la familia no es una entidad natural que surja de manera espontánea, sino que sólo es posible a partir de lo que otras familias proporcionan a los miembros de origen de la pareja, es decir que existen familias que proporcionan al hombre y la mujer, y que posibilitan la creación de un nuevo grupo familiar.
Los grupos sociales
Obstáculos sociales
Desde la psicología de los grupos, se habla de la existencia de varios tipos de ellos; Se menciona que existen múltiples criterios para la clasificación de los grupos humanos, resultando que ninguna es totalmente satisfactoria dada la multiplicidad de posibles enfoques y variables a conjunta.
Uno de los principales obstáculos sociales a superar hoy en día es precisamente el individualismo que tiende a que cada quien piense solamente en sí mismo, dejando que los problemas hundan a los demás.
Video
¡AYUDARA A LA ACTIVIDAD!
¡Gracias!
BIBLIOGRAFIAS
https://www.milenio.com/opinion/pedro-miguel-funes-diaz/vision-social/la-familia-sujeto-social#:~:text=La%20subjetividad%20social%20de%20la,de%20ella%20surgen%20acciones%20sociales.
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-339X2013000200005
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.