Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelo Incremental
Pérez Salucci Santiago Alejandro
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelo Incremental
Desarrollo de Software
Integrantes del Equipo
Hernández Juárez Yesica Sofía
Ortega Vaca José Emilio Santiago
Perez Salucci Santiago Alejandro
Hinojosa Flores Josue
¿Que es el modelo incremental ?
El modelo incremental se centra en producir software funcional de la forma mas rapida y legal posible.Cada requisito del proyecto se entrega de acuerdo con el orden de incremento correspondiente,teniendo cada requisito. Este modelo divide un proyecto en una serie de agregados conocidos como incrementos.La funcionalidad del producto en su conjunto solo esta representada parcialmente por estos agregados.
¿ PARA QUE SIRVE EL MODELO INCREMENTAL ?
Este modelo permite probar de forma interactiva las funciones del software gracias al modelo de desarrollo incremental. Cada incremento recibe prototipos, que luego se mejoran.
Una de las metodologias de desarrollo de software mas populares es el modelo incremental.El desarrollo de software incremental es interactivo ya que el cliente puede realizar un seguimiento del progreso de cada incremento ademas del equipo que lo esta diseñando
Antecedentes del Modelo Incremental
En 1980, Harlan Mills propuso la idea. El enfoque de desarrollo incremental se creó como un medio para reducir el trabajo repetitivo en el proceso de desarrollo y como una manera de permitir retrasar las decisiones sobre requisitos hasta que se adquiriera experiencia en el sistema. El Modelo Lineal Secuencial y la filosofía de creación de prototipos interactivos se combinan en el Modelo Incremental.
Importancia del Modelo Incremental
El objetivo final del proyecto está respaldado con este modelo. Y es que con cada incremento también se está probando el producto. Así, se asegura que el software final esté libre de defectos. Al mismo tiempo, se constata que cada etapa es compatible con las etapas de desarrollo hechas previamente y con las futuras.
La principal importancia es que divide el desarrollo de software en submódulos. Cada submódulo se va a desarrollar siguiendo procesos incrementales. Al hacer esto, el modelo nos asegura que no nos estamos dejando de lado ningún objetivo en el desarrollo del software.
Principales caracteristicas del Modelo Incremental
01
02
04
03
El modelo incremental se centra en generar software operativo de forma de forma rápida pero admisible
En esta metodología de desarrollo de software se va construyendo el producto final de manera progresiva
Combina elementos del modelo de cascada con la filosofía interactiva de construcción de prototipos
Permite una fácil administración de las tareas en cada iteracción
08
07
06
05
Si es muy riesgoso desarrollar el sistema completo de una sola vez, entonces debería considerar este modelo
Para hacer un desarrollo de software bajo la metodología incremental es necesario contar con gestores experimentados.
Es difícil de evaluar el coste total y de aplicar en sistemas transaccionales que tienden a ser integrados y a operar como un todo.
El método incremental es ágil, y evita que los proyectos sean demasiado largos.
Fases del Modelo Incremental
Validación de incrementos: Al termino de cada iteración se debe hacer una revisión para verificar que estén los resultados esperados.
Requerimientos: Son los objetivos centrales y específicos que persigue el proyecto.
Definición de las tareas y las iteraciones: Esta agrupación no puede ser aleatoria. Cada una debe perseguir objetivos específicos que la definan como tal.
Integración de incrementos: Una vez ya validados se integran los incrementos.
Entrega del producto: Luego de la integración y de confirmar que se cumplen los objetivos planteados, se realiza la entrega.
Diseño de los incrementos: Se define cuál será la evolución del proyecto en las iteraciones, donde cada una de ellas supera a la anterior para que se dé un incremento.
Desarrollo del incremento: Las tareas son llevadas a cabo.
Ventajas y Desventajas del Modelo Incremental
Ventajas
Desventajas
• Mediante el uso de este modelo se genera un software operativo de forma rápida, eficaz y en etapas tempranas del ciclo de vida del software• Es un modelo más flexible, por lo tanto, se reduce el costo en el cambio de alcance y requisitos • Es más, facil probar y depurar en una iteración más pequeña • Es más, facil gestionar riesgos al estar dividido en etapas • Cada iteración es un hito facilmente gestionable
• Cada fase de una iteración es rígida y no se superponen con otras. • Pueden surgir problemas referidos a la arquitectura del sistema porque no todos los requisitos se han reunido, ya que se supone que todos ellos se han definido al inicio. • Si los requerimientos del proyecto cambian con frecuencia, el enfoque incremental puede ser menos eficaz • El éxito de la metodología incremental depende en gran medida de la comunicación y la colaboración efectiva entre miembros de un equipo
¡GRACIAS!