Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MANTIS ORQUIDEA

BRENDA GUADALUPE ARELLANO MARTINEZ

Created on September 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mantis Orquídea

06/10/18

Introducción

Hymenopus coronatus (conocida también por varios nombres comunes como mantis orquídea, mantis orquídea malaya o mantis orquídea rosada)

Esta especie se caracteriza por su hermosa y brillante coloración, así como su inusual forma; sus cuatro patas andadoras recuerdan los pétalos de una flor, y la coloración de los cuerpos suele hacer juego con la del medio ambiente en el cual se desarrollan.

"De entre todos los ejemplos de mimetismo animal, el de la mantis orquídea es uno de los más eficaces para confundir a las presas. Estos insectos se valen de su asombroso parecido con las flores con un macabro fin: lanzar una emboscada letal." (National Geographic, 2023).

REPRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO

MACHOS Y HEMBRAS

Sus ciclos de vida son muy cortos Las hembras alcanzan los 8 meses, mientras que los machos viven entre 5 y 6 meses como mucho.

Hay cópula, en donde el macho busca a la hembra, y se coloca por la espalda de ella. Esta cópula dura largo tiempo. El macho es devorado por la hembra terminada la cópula, y por esta razón tienen que ser muy hábiles al reproducirse.

Pasada la cópula, la hembra pondrá los huevos de 2 a 4 semanas después. Estos son expulsados desde el interior y se cubren con una espuma que endurece al aire, conjunto al que se le llama ooteca , despues de dos meses eclosonan los huevos de ninfas.

Diferencias Macho/hembra

ALIMENTACIÓN

Se alimentan de moscas, mariposas, y otros insectos voladores que no sean venenosos, aunque para completar su dieta también ingieren frutos, como el plátano, uno de sus preferidos.

Gracias a que tiene toda la apariencia de una orquídea muchos insectos se acercan a ella, pero se llevan la mala sorpresa de que realmente se trata de una mantis. Esta es una estrategia depredadora de mimetismo agresivo en el que el depredador se vuelve invisible a la presa para atacar una vez que se acerca.

¿DÓNDE VIVEN?
  • La mantis orquídea es originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático, en Indonesia y Malasia.
  • Necesitan una alta temperatura ambiental para prosperar y temperatura cálida.

ALIMENTACIÓN

Se alimentan de moscas, mariposas, y otros insectos voladores que no sean venenosos, aunque para completar su dieta también ingieren frutos, como el plátano, uno de sus preferidos.

Gracias a que tiene toda la apariencia de una orquídea muchos insectos se acercan a ella, pero se llevan la mala sorpresa de que realmente se trata de una mantis. Esta es una estrategia depredadora de mimetismo agresivo en el que el depredador se vuelve invisible a la presa para atacar una vez que se acerca.

¿DÓNDE VIVEN?
  • La mantis orquídea es originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático, en Indonesia y Malasia.
  • Necesitan una alta temperatura ambiental para prosperar y temperatura cálida.

Capacidad para “disfrazarse” y pasar inadvertida en el medioambiente

Su cabeza es triangular, tiene un par de antenas y grandes ojos compuestos.

Los juveniles suelen doblar su abdomen hacia arriba, con lo que se parecen aún más a las orquídeas que los adultos.

Características

Los machos tienen colores más pardos y verdes, que le sirven para ocultarse mejor.

Las hembras son grandes y con aspecto de flor para obtener más alimento, lo que les da mayor tamaño que a los machos.

Curiosidades

  • Es el único animal que copia a una flor completa. Aquellos animales que se mimetizan con plantas suelen hacerlo solamente asemejando a una parte, sea un pétalo u hoja, por ejemplo.
  • Fue descubierta en 1879 por el periodista australiano James Hingsley en uno de sus viajes a Indonesia, en donde vio que una flor carnívora devoraba a una mariposa. Sin embargo, se trataba no de una flor, sino de la mantis orquídea.
  • "No son muy comunes."
(bioenciclopedia 2023).

CONCLUSIÓN

Ahora que hemos visto todo lo anterior, podemos deducir que la mantis orquídea se caracteriza por su increíble forma y sus colores, los cuales toma de las flores para camuflarse y así usar su mimetismo agresivo para engañar a sus presas. Sin duda es una especie hermosa y mortal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcalde, S.(04 de Junio del 2023).La belleza letal de la Mantis Orquídea.National Geographic.Recuperado de:

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/belleza-letal-mantis-orquidea_19984

Mantis orquídea: ¡descubre esta extraña especie!.(Octubre 2022).Nubuka.Recuperado de :

https://nubika.es/noticias/mantis-orquidea-descubre-extrana-especie/

Rothschuh, U.( 21 julio 2023).Mantis Orquídea.Bioenciclopedia.Recuperado de:

https://www.bioenciclopedia.com/mantis-orquidea-924.html#:~:text=Reproducci%C3%B3n%20de%20la%20mantis%20orqu%C3%ADdea,