Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JUICIOS ETICOS Y MORALES
Karen
Created on September 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
juicio ético y moral
Antes de ver estos conceptos, tenemos que tener claro qué es moral y la diferencia entre esta y ética...
diferencia entre ética y moral
Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad
MORAL
diferencias
MORAL
ÉTICA
1.Es el estudio y la reflexión sobre la moral, lo bueno y malo.
1. Se refiere a las reglas de conducta que se aplican a un grupo determinado y sus acciones, relativas a lo bueno, lo malo, lo aceptable o lo correcto.
2. La ética suele ser consistente, aunque puede cambiar si las creencias de un individuo cambian o en función de determinada situación.
2. La moral tiende a ser iconsistente dentro de un determinado contexto, siendo entendida de la misma forma por todos. Sin embargo, cada cultura o grupo humano tiene morales diferentes.
diferencias
4. Moral viene de la palabra en latin mor moris que significa 'costumbre'.
4. Ética viene del vocablo griega ethos que significa 'ccostumbre, modo de ser.
5. Cultural.
5. Universal.
6. Temporal.
6. Permanente.
7. Práctico: Una persona actúa de acuerdo a aquello que se supone que es "bueno", según el propio individuo, un grupo o la sociedad.
7. Teórico: ¿Por qué hay o cuáles principios o acciones son morales?
x ejemplo...
8. Se analizan las razones que justifican si es un comportamiento moral que en una sociedad se deba tener una sola pareja.
8. En México es inmoral tener más de una esposa, mientras que en algunos países como Nigeria es moralmente aceptado.
Honrar a nuestros padres, ayudar a los mas desfavorecidos con ropa, comida, etc
Los principios éticos: respeto, compasión
x ejemplo...
https://www.youtube.com/watch?v=eHIDwx6J-lA
AHORA QUE YA QUEDO CLARO...
ANALIZAREMOS LOS JUCIOS ÉTICOS Y MORALES
el juicio ético
Un juicio ético es la facultad de razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es la más adecuada de entre un conjunto de alternativas, en función del sistema de valores que se comparte con la sociedad
eJEMPLO DE juicio ético -discutir en clase
La esposa de un profesor universitario decide cursar la carrera en que enseña e inscribe justamente su asignatura. El profesor, tras mucho pensarlo, decide que hay un conflicto de intereses y que no puede evaluar objetivamente a su mujer. Por ende, debe elegir entre pedirle a su mujer que inscriba la asignatura con otro profesor, o que retire la asignatura ese semestre y la inscriba cuando él ya no la dicte.
JUICIO MORAL
El juicio moral es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto. Es una valoración que un individuo realiza frente a una acción juzgando si ésta es buena o mala
Ejemplo de juicio moral
Un joven atropella a una persona y el padre de él al enterarse paga para que otra persona para que asume la culpa.
ACTIVIDAD DE CLASE
En equipos
Elaborar un listado por equipos de 5 ejemplos de juicio ético en nuestra sociedad y 5 ejemplos morales en tu comunidad, mencionar algunos durante la clase.
MUCHAS GRACIAS
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.