Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ORGANIZADOR GRÁFICO ILUSTRADO
MARíA CRISTINA PINEDA VENTURA
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
+ Info
+ Info
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO FÍSICO
Los adolescentes tienen cambios físicos muy importantes,
ADOLESCENCIA de los 12 a los 19 años
+ Info
FREEPIK
+ Info
FREEPIK
+ Info
DESARROLLO SEXUAL
+ Info
El desarrolo sexual, no solo implica desarrollo biológico, sino también crecimiento y maduración en los mundos social y emocional de las personas jovenes. (Coleman y Hendry , 1993, pp. 106).
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO PSICOSOCIAL
En esta etapa el adolescente ya es capaz de usar términos complejos y frases muy estructuradas. De los 16 a los 18 conocen cerca de 80,00 paabras.
De acuerdo con la teoría psicosocial de Erick Erikson la adolescencia corresponde a la etapa de identidad vs confusión de identidad.
+ Info
PNGWING
+ Info
+ Info
FREEPIK
En este periodo los adolescentes tienen un pensamiento más complejo, ya que empiezan a reflexionar sobre si mismos y a elaborar sus propías teorías y sistemas de creencias referidas a diferentes ámbitos de la vida. De acuerdo con Jean Piaget entran en la etapa de las operaciones formales , que es cuando desarrollan la capacidad del pensamiento abstracto y de realizar hipótesis . (Papalia, Wendkos & Dunskin 2009).
Frepik
CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO COGNITIVO:
Lo real es concebido como un subconjunto de lo posible: los adolescentes pasan a ser capaces de razonar sobre las distintas posibilidades de una situación [...] *Razonamiento hipotético-deductivo; las conjeturas que el adolescente realiza a partir de imaginar realidades alternativas son estructuradas en forma de hipótesis que hay que verificar siguiendo una lógica deductiva [...] *Pensamiento proposicional: los adolescentes son capaces de abordar las reacciones lógicas que se establecen entre enunciados o proposiciones, manifestadas a través del lenguaje verbal, lógico o matemático. (Serrano , s. f., p. 8)
Infuyen diferentes factores en la sexualidad de un adolescente, pueden ser internos como por ejemplo, la tasa de maduración pubescente o externos como el tipo de familia y el barrio.La sexualidad permite al ser humano desarrollar libremente su personalidad y forma parte de la salud integral para el pleno desarrollo físico y mocional Se debe de tener la información necesaria para poder tener sexo seguro, como por ejemplo el uso de metodos anticonceptivos, ya que así se evitan embarazos no deseados y enfermedades de transmición sexual.
Frepik
Frepik
JAME E. MARCA DESCUBRIÓ ALGUNOS ESTADOS DE IDENTIDAD QUE SE RELACIONAN CON ALGUNOS COMPROMISOS COMO LOS QUE SUGIRIÓ ERIK ERIKSON: (Papalia, et al., 2009):*Logro de identidad: Compromiso con las elecciones tomadas después de una crisis. * Exclusión: Sin crisis logra el compromiso con los planes de otra persona para su vida. *Moratoria: Considera alternatvas (en crisis) y parece dirigirse al compromiso. *Difusión de identidad: Se caracteriza por ausencia de compromiso y falta de consideración de alternativas.
Vecteezy
Los adolescentes sufren varios cambios en esta etapa, algunas de riesgo en la salud mental como:
ESTRÉS
DEPRESIÓN
ANSIEDAD
No necesariamente aparece como tristeza y llanto, sino como irritabilidad, aburrimiento o incapacidad para experimentar placer, esto puede llevar al suicidio. (Papalia et. al., 2009).
Preocupación excesiva como problemas familiares o con su grupo de amigos, la escuela, etc.
Pueden sentirse ansiosos o miedosos ante lo desconocido, a tal grado que puede ser un impedimento para llevar acabo sus tareas cotidianas.
(Papalia, et. al., 2009)
Según Erick Erikson la personalidad se forma a medida que los jovenes resuelven 3 cuestiones principales: La elección de una ocupación, la adopción de los valores con los que vivirán y el desarrollo de una identidad sexual satisfactoria. (Papalia, et. al., 2009).Durante está estapa el adolescente esta buscando su identidad sexual y su propósito dentro de la sociedad, además trata de descubrir actividades acorde a su edad, pues siente que no encuentra su lugar en otros espacios.
¿QUÉ FORTALECE LA SALUD FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA?
*Hacer ejercicio. *Dormir adecuadamente. *Mantener una buena alimentación con una dieta balanceada evitará problemas como la obesidad, anorexia o bulimia.
*Consumir drogas o alcohol deterioran la salud física
(Papalia, et. al., 2009)
CAMBIOS FÍSICOS
Hombres
Mujeres
*Ensanchamiento de la espalda.*Crecimiento de vello fácial, en las axilas y púbico.*La voz se vuelve más grave. *Crecimiento más rápido, sobre todo en estatura.
Dreamstime
*Ensanchamiento de las caderas.*llega la menstruación. *Crecen los senos. *Aparece vello púbico y en las axilas.
VECTEEZY
Flaticon
Freepik
Autor: Sudowoodo | Crédito: Getty Images/iStockphoto