Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Olmecas

Renata Herrera Campos

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Organización social.

Aportaciones.

Ubicación espacial y temporal.

Cultura Olmeca

Tipo de gobierno.

Economía: Comercio y agricultura.

Dioses y Religión.

  • Descubrimiento del hule.
  • Sus esculturas (cabezas colosales).
  • Sus piramides.
  • Fueron los primeros conocedores del cacao, supieron convertirlo en formas primitivas de chocolate.
  • Primeros en crear calendarios.
  • Primeros en desarrollar una escritura jeroglífica .
  • Eran politeístas.
  • Principales dioses eran el
* Jaguar, simbolizaba la noche. * Xipe-Totec, relacionado con la renovación de la vegetación en la primavera. * Quetzalcóalt, proveedor de maíz a la humanidad, y símbolo de muerte y resurrección. * Miclantecuhtli, dios de la muerte, pero también, promueve la vida. * El dragón, se vinculaba al poder y la autoridad. * Homshuk, dios del maíz. * Huehuetéotl, relación con el inicio y fin de los ciclos.
  • Su origen se remonta al periodo Preclásico, alrededor de 1,500 a.C.
  • Su máximo esplendor fue entre los años 1,000 a 400 a.C.
  • Se desintegraron hacia los años 100 d.C o 400 a.C., según diversas fuentes.
  • Se estableció en lo que actualmente es
el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco.
  • Centros ceremoniales:
* San Lorenzo, Tenochtitlán. * Tres Zapotes, Veracruz. * La Venta, Tabasco.
  • Su forma de gobierno era Teocrático, quiere decir que tenían como líder a alguien que “era designada por sus dioses” gracias a su “sabiduría”.
  • Cultivaban maíz, frijoles y mandioca, así como plantas medicinales.
  • Fueron cazadores, pescadores y recolectores.
  • Principalmente comerciaban con basalto, goma, conchas y cerámica.
  • Formaron alianzas con Monte Albán y Teotihuacán para comerciar.
  • Dato curioso:
* Transportaban la mercancía para el comercio, a través de los pochtecas, esclavos; que servían de cargadores en los caminos terrestres. * Y por medio de mar, utilizaban canoas.
  • Rango más alto:
1. Gobernadores y sacerdotes:* Tenían más conocimientos de cultivos, manejaban cómo se construian centros ceremoniales y pirámides, sabían de astronomía. * Los sacerdotes eran los que tenían “comunicación” con sus dioses, por lo que todas las creencias recaían en lo que ellos decían.
  • Rango medio:
2. Nobleza:* Eran soldados, jugadores de pelota.
  • Rango bajo:
3. Agricultores y artesanos: * Estaba constituido por alfareros, pintores y agricultores, ellos realizaban los trabajos mas pesados.