Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema de vigilancia en salud pública

luis13bonza

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CASILDA

Sistema de Vigilancia en Salúd Pública para la prevención, atención y erradicación de las Violencias Basadas en Género en la Universidad de Antioquia

¿Qué es el sistema?

Componentes del sistema

Metodología

Presentación

EL SISTEMA

¿Cómo se articulará el sistema en la UdeA?

Instancias que harán parte del sistema

Definición de un sistema de vigilancia en salud pública

Regresar

Lorem ipsum dolor sit amet

Introducción aquí

Esto es un párrafo de texto listo para escribir un contenido genial, lorem ipsum dolor sit.

info

Escribe un título aquí

Puedes escribir un subtítulo aquí

Escribe un título aquí

Puedes escribir un subtítulo aquí

Escribe un título aquí

Puedes escribir un subtítulo aquí

Escribe un título aquí

Puedes escribir un subtítulo aquí

COMPONENTES DEL SISTEMA

Registro de casos

Agendamiento de citas

Asignación de caso

Registro y seguimiento

Indicadores en tiempo real

Regresar

El sistema deberá estar articulado, por mandato universitario, al protocolo para la prevención, atención y sanción de las violencias basadas en género y violencias sexuales y a la Política Integral de Equidad de Género de la Universidad de Antioquia.

LOCALES

NACIONALES

UNIVERSITARIAS

  • Consejo de seguridad pública para las mujeres de Medellín.
  • Area de mujeres libres de violencia de la Gobernación de Antioquia.
  • Observatorio de asuntos de género de la Gobernación de Antioquia.
  • Sistema Integrado de Información sobre Violencias de Género (SIVIGE).
  • Sistema Integrado de Información de la protección Social (SISPRO).
  • Ministerio de Educación Nacional.
  • Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
  • El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
  • Fiscalía General de la Nación.
  • Unidades académicas que hacen investigación sobre el tema de VBG.
  • Bienestar Universitario.
  • Equipo 3 Unidad de Asuntos Disciplinarios.
  • Unidad de Resolución de Conflictos.
  • Consejo Superior Universitario.
  • Comité de Convivencia.
  • Rectoría.

MECANISMOS

RESULTADO

DEFINICIÓN

Que oriente las acciones de prevención, sanción, erradicación y reparación de este tipo de violencia y la protección de los derechos humanos.

Para el registro, análisis, interpretación, actualización, divulgación y evaluación sistemática y oportuna de la información sobre las violencias basadas en género y sus efectos en la salud.

Se define como el conjunto de usuarios, normas, procedimientos, recursos técnicos, financieros y de talento humano organizados entre sí.