Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Herramientas de albañileria
katerin corona
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Herramientas de Albañileria.
Introducción a los procesos de edificación.1AM08
¿QUE SON LAS HERRAMIENTAS DE ALBAÑILERIA?
"Desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, las herramientas de albañilería han sido esenciales para crear y construir casi todo Así pues, el albañil o enladrillador construye edificaciones colocando ladrillos en cemento de manera sistemática para llegar a una masa sólida que resista las cargas ejercidas. Las herramientas pueden variar en función del tipo de trabajo que vayas a realizar.
CUBO
Tiene una capacidad de 12 litros. Utilizado principalmente en albañilería para mezclar y transportar materiales sueltos, fluidos o pastosos y, especialmente, para preparar las masas de yeso o mortero.
PALA
Para levantar y trasladar materiales. Generalmente usada para mezclar y mover materiales sólidos o semi sólidos. Para cavar, mover y recoger escombros o material
CARRETILLA
Está diseñada para distribuir el peso de la carga entre la rueda y el trabajador.
TALADROS
Se utilizan para la realización de agujeros en paredes, hormigón y otros materiales.
Utilizado para medir superficies rectas o curvas. Cinta métrica fabricada en metal. Unidad de medición en centímetros y metros, o en pies y pulgadas. Medidas desde 2 hasta 20 metros.
Flexometro
Establece la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Indica inclinaciones, pendientes y desniveles o determinar ángulos.
Nivel de burbuja
Sirve generalmente para golpear o percutir. Existen mazos de madera, plástico y acero.
Mazo
Mezcla los materiales con los que se prepara el hormigón.
Mezcladora
Materiales de albañileria
Llana de goma/Llanas dentadas
LLANA DENTADAS: Es una herramienta también conocida como peine o llana de dientes. Se trata de una lámina de acero inoxidable que suele estar sujetada por un mango y tiende a ser de forma rectangular. La lámina tiene dos bordes lisos y otros dos bordes en forma de dientes Se usan en la colocación de pisos cerámicos y sirven para peinar el adhesivo. LLANA DE GOMA: Se utilizan para aplicar y extender la lechada
Espatulas
La espátula es una lámina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal. Su uso normalmente es el de rascar o retirar viejas capas de pintura, así como reparar y alisar paredes con masillas y plastes de enlucido. También se emplean para retirar pequeños restos pegados sobre diferentes superficies como adhesivos o pintura
Esmeril
Un Esmeriles una herramienta eléctrica que se utiliza para lijar, cortar y pulir diferentes materiales. Se caracteriza por tener un disco de abrasivo en su extremo, que gira a altas velocidades y permite realizar diferentes tareas así como lijar, abrillantar, pulir, desbastar y cortar determinados materiales ya sean blandos o duros.
Martillos eléctricos
Un martillo electro neumático, neumático o mecánico es una herramienta eléctrica para trabajos de construcción son herramientas que permiten realizar diferentes tareas, como perforar, cincelar o demoler paredes o suelos con distintas durezas y materiales. La dureza del material determinará el martillo necesario
Llanas de albañil
La llana es una herramienta de albañilería muy utilizada. Está formada por una pieza metálica lisa que se sujeta mediante un asa de madera o de plástico. El propósito de las llanas es extender y alisar cemento, yeso o cualquier otro tipo de pasta de agarre. La llana lisa: son llanas completamente lisas fabricadas habitualmente en acero. El uso de las llanas lisas es principalmente para trabajos de alisado la llana de goma: o caucho, útiles para utilizar sobre superficies de azulejos e incluso para sellar juntas. las llanas dentadas: ampliamente utilizadas para extender cemento u otros adhesivos en superficies de piedra o cerámica.
Cuchara de albañil
Suele estar compuesta por una pieza triangular de acero forjado de la que sale un mano de madera o de plástico para manejarla. Las hojas metálicas varían de tamaño en su largo y ancho. es el instrumento que se usa para depositar el mortero o mezcla que tenemos preparado, por ejemplo, si estas levantando un muro de ladrillos, con la cuchara colocas la materia que une los ladrillos, también se usa para dar el revoque en muros y paredes, en este caso el albañil carga la paleta con el mortero que tiene en un balde o cubo y lo lanza a la superficie que quiere revocar.
Mezcladora de cemento
1. Prepara los materiales y el agua para la mezcla del hormigón. Pon en funcionamiento la hormigonera y echa la cantidad de grava. 2. Añade después la mitad del agua, el cemento, la arena. Deja que la mezcla se vaya haciendo un par de minutos. 3. Coloca la carretilla debajo de la cuba mientras dejas pasar alrededor de 3 minutos más haciendo la mezcla. 4. Pisa el pedal, libera el volante de las ranuras de posicionamiento y vuelca ligeramente la cuba hasta que el hormigón vaya cayendo en la carretilla poco a poco mientras da vueltas la máquina.
Conocida también como hormigonera, cumple la función de mover continuamente morteros y hormigones para una mezcla correcta.
Tiralíneas
Escuadra
Se usan junto con el nivel para indicar con una marca las rectas perpendiculares en sentido vertical y horizontal, con ayuda del nivel, líneas que permiten guiar el trabajo de diferentes etapas, como la formación de muros, indicación de espacios para puertas y ventanas, etcétera
Se utiliza para poder medir ángulos rectos y en el diseño exacto de las esquinas, se usa ampliamente durante todo el proceso de construcción con la finalidad de garantizar que todos los planos sean perpendiculares, por lo general están hechas de metal para mayor durabilidad.
Cincel de pala plana
Se usa para quitar rebaba, para realizar cortes limpios en ladrillos, baldosas o azulejos. Los cinceles de pala plana están hechos de acero y se usan sujetando el extremo pequeño y golpeándolo con un pesado martillo o mazo. Como complemento fundamental a estos cinceles o cortafríos están las mazas, macetas o martillos. Estos se utilizan para golpear la cabeza del cincel, una vez apoyado sobre el material que queremos cortar o romper, transmitiendo la fuerza ejercida sobre la cabeza del cortafríos, logrando de esta forma introducirse en el material que vamos a trabajar.
Puntal/Caballetes
Los puntales son herramientas de uso vertical, que se emplean para sostener de forma temporal una carga muerta mientras se repara o se crea una estructura. Dependiendo del uso, hay de muchos tipos.Miden 3,0 m. En arquitectura, remate o tejadillo en la parte superior de un muro para protegerle de la lluvia.
Materiales de protección
Los equipos de protección personal (EPI) se componen de todo lo que un individuo puede usar para protegerse durante las tareas que representan un mayor riesgo
Plomada de albañil
Emplea la gravedad para poder establecer lo que es verdaderamente “vertical”; en la construcción se utiliza para saber si un muro o pared es vertical y perpendicular para verificar la estabilidad y distribución del peso de la estructura, además de quedar correctamente como el plano de nivel de una obra.
Pico
¿Cómo es un pico de albañil? Consta con una parte de acero de unos 60 cm de largo y 5 de grueso, y un mango de madera, perpendicular a la parte metálica; esta parte metálica termina en punta en uno de los extremos y es plano con borde ancho y cortante en el otro.
Marro/Maza
Herramienta similar a un martillo que consiste en una gran cabeza metálica introducida en el extremo de un palo de madera que se usa como mango. Suele usarse para romper piedras.
Artesa
Recipiente de forma rectangular que se va estrechando hacia la base, generalmente de goma o madera, que se utiliza para el amasado del mortero en pequeñas cantidades, para realizar la pasta de yeso o hacer lechadas de cal.
Manguera de nivel
manguera de plástico transparente de ½” de diámetro y un largo variable, según sea necesario. Se la utiliza para marcar alturas del mismo nivel en los lugares que se necesite. La manguera se debe guardar enrollada y protegida del sol para su mayor duración.
Hilo reventón
Hilo Reventon es un cordel que se utiliza como guía para mantener alineada horizontalmente la hilada de ladrillos. El hilo reventon es el hilo o cordel que va amarrado de varilla en varilla y que sirve de guía para que los ladrillos queden nivelados como lo muestra la imagen.
Barretas
Pieza de hierro, afilada en uno de sus extremos, que se usa especialmente para deshijar las plataneras.
Seguetas
Herramienta de corte cuya función es cortar o serrar, principalmente metales de tamaños relativamente pequeños. Tipos: Se clasifican por el material de la hoja (o sierra): Sierras de acero al carbono. Sierras de Acero Rápido. Sierras de Acero Bimetálico. Numero de dientes por pulgada
Gancho para acero
Gancho fabricado en acero inoxidable, material muy resistente y duradero. Es ideal para establecimientos como una carnicería, ya que se utiliza para colgar carne en las cámaras de refrigeración o para exposición de embutido o simplemente para colgar productos varios.
Barras
Las Barras Corrugadas de Acero o también conocidas como Acero Corrugado, Varillas o Tetracero, son una forma y tipo de acero que ha sido diseñado específicamente para construir estructuras de soporte o elementos estructurales con asbesto u hormigón armado.
¡Muchas Gracias!