Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El derecho escrito en Roma
Samantha Ríos Muñoz
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El derecho
escrito en Roma
Comenzar
Rios Muñoz Samantha
La ley de las doce tablas
Estas suelen ser presentadas como uno de los primeros logros del pueblo romano en la lucha por la igualdad aequare leges ómnibus , estas tablas se creron durante el cambio socio-político que experimentaba roma afínales del siglo VI a.c y a principios del siglo v a.c tras la caída de la monarquía.
La expansión tuvo como consecuencia la creación de nuevas magistraturas para resolver las rivalidades entre patricios y plebeyos
Durante estas luchas los plebeyos implementarían dos tácticas:en primer lugar, Ia creación de un cuerpo autónomo (los comitia curiata); en segundo lugar, Ia participación pública, explotando Ia situación exterior y Ia crisis económica de Ia Roma del siglo v a. C.
Las causas de los movimientos sociales, según Kovaliov , «fueron distintas en cada período, pero en general se pueden sintetizar en tres cuestiones esenciales: igualdad de derechos políticos, legislación sobre deudas y derecho de acceso a Ia tierra comunal (agerpublicus)».
Los plebeyos, lógicamente, se consideraban indefensos ante las arbitrariedades de Ia clase dominante y exigieron Ia redacción de un código que, escrito, paliase en Io posible los atropellos, las injusticias y los intereses espurios del patriciado,Las leyes tratarían de limitar el poder de los cónsules y así brindar mas igualdad hacia la plebe
La ley de las XII tablas
• El derecho procesal es el contenido de las tres primeras Tablas, de las cuales Ia I aborda el procedimiento de Ia legis actio; Ia II, las actuaciones legales propiamente dichas;y Ia III, Ia ejecución de Ia sentencia.• El segundo bloque de leyes atiende al derecho civil (particularmente instituciones y obligaciones), y en él se engloban las Tablas IV, V, VI y VII. La Tabla IV trata de Ia patria potestas, derecho del pater familias romano,La Tabla V aborda los derechos de sucesión y tutela,La Tabla VI se refiere a las compraventas y demás tipos de acceso a Ia propiedad.,Ia Tabla VII habla de Ia protección de las fincas.
• El tercer bloque de leyes tiene por tema el derecho penal, al que se dedican las Tablas VIII, IX y X.Dentro de Ia Tabla VIII llaman Ia atención varios artículos que involucran a Ia religión en Ia pena que se impone. Los seis artículos de Ia Tabla IX tratan de los derechos del ciudadano frente al Estado y de los derechos del Estado mismo. Los once artículos que integran Ia Tabla X atañen al derecho religioso y todos ellos tienen como tema el ritual funerario. • La Tabla XI-XII queda reducida a tres fragmentos, el primero de los cuales prohíbe taxativamente el matrimonio entre patricios y plebeyos
Derecho moderno,es un descendiente directo del Derecho romano, puesto que su tradición se basa en el ordenamiento jurídico que regía a los ciudadanos de la antigua Roma.
Código de justiniano
llegó a nosotros gracias a la recopilación hecha por emperador Justiniano I del texto jurídico más importante de la época clásica, el Corpus Iuris Civilis.
Luego de iniciar su mandato, Justiniano ordenó a los juristas Juan de Capadocia, Teófilo y Triboniano, entre otros, elaborar un nuevo código (Codex) que recopilase toda la legislación imperial, teniendo como fundamento los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano5, así como las normas posteriores, modificándolas y adaptándolas a la legislación de la época de Justiniano.
El Corpus Iuris Civilis es una obra que vio la luz por primera vez entre los años 527 y 565, cuando Justiniano, en su afán de formalizar
el ordenamiento jurídico del Imperio, llevó a cabo la mayor recopilación del Derecho romano de la época.
justiniano
Info
desde Adriano hasta Justiniano, en doce libros. Este código “iniciaba regulando la actividad religiosa (C. 1); continuaba con el procedimiento (C. 2; C. 3); los contratos (C.4); la familia (C.5); la situación jurídica de los esclavos y las herencias (C. 6); bienes, procedimientos y pruebas (C. 7); los interdictos, garantías y aspectos vinculados al ejercicio de la potestad paterna (C. 8); Derecho criminal (C. 9) y aspectos tributarios, administrativos y, en general, aspectos del Derecho público (C. 10; C. 11; C.12)
Peticiones de los plebeyos
- l.° En el terreno social, Ia suavización de las deudas y solución de Ia cuestión agraria.
- 2.0 En el terreno jurídico, Ia creación de un código escrito,
- común a todos, y Ia autorización de los matrimonios mixtos.
- 3.0 En el terreno político, el acceso al consulado y a las demás magistraturas.
Justiniano había logrado oficializar y unificar todo el Derecho romano de la época tardía. Sin embargo, disposiciones imperiales más antiguas aún seguían siendo interpretadas libremente por los juristas romanos; motivo por el cual, en el 534 d. C., el emperador promulga una nueva edición del Codex, que pasaría a conocerse como el Codex Iustinianeus y que contenía todas las constituciones imperiales