Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 2. Componentes placa Arduino UNO e interfaz del Arduino IDE
GLENDA URIAS MELENDREZ
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Actividad #2. Componentes de la Placa Arduino 1 y la interfaz del IDE Arduino 2.0
Microcontroladores y microprocesadores Profesor: Manuel Alexis García García Nombre: Glenda Urias Melendrez
Fecha de entrega: 17 de septiembre 2023
Grupo: 509
Arduino ide
Arduino 1 (CH340)
Arduino 1 (FTDI)
Menú
REGRESAR
Arduino IDE 2.O
Editor
Área de mensajes
Consola
MENÚ
Placa
Nombre
Puerto
Preferencias
Salvar
REGRESAR
REGRESAR
EDITOR
ARDUINO UNO FTDI
REGRESAR
ARDUINO UNO CH340
REGRESAR
REGRESAR
Preferencias
- Localización del proyecto: podemos seleccionar carpeta para guardar proyectos.
- Editor de idioma
- Editor de Tamaño de Fuente
- Mostrar número de línea: para que muestre los números de líneas en el editor.
- Habilitar plegado el código: siempre que el código tenga una sentencia con {} nos permitirá contraer y expandir ese código.
- Guardar cuando se verifique o cargue: cuando verifiquemos el código o lo carguemos al microcontrolador haga un guardado automático.
Nos permiten modificar el aspecto y funcionamiento del IDE de Arduino.
Pines de alimentación
Nos sirve para alimentar los componentes, sensores y actuadores.
Hay que destacar 4 de todos los que hay:
- 3,3V: suministra ese voltaje por ese pin.
- 5V: suministra ese voltaje por ese pin.
- GND: hay dos pines con esta función además del que está en el zócalo de los pines digitales. Es la toma de tierra y por donde debemos cerrar el circuito.
Nos puede dar información sobre una acción concreta, por ejemplo, los datos tras subir un programa a la placa. Pero lo más importante, nos informa si hay algún error.
Pines de alimentación
Nos sirve para alimentar los componentes, sensores y actuadores.
Hay que destacar 4 de todos los que hay:
- 3,3V: suministra ese voltaje por ese pin.
- 5V: suministra ese voltaje por ese pin.
- GND: hay dos pines con esta función además del que está en el zócalo de los pines digitales. Es la toma de tierra y por donde debemos cerrar el circuito.
Pines analógicos
Podemos medir diferentes voltajes entre 0V y 5V. Es decir, podemos tener un voltaje de 3,5V en uno de estos pines y Arduino sería capaz de leerlo. La MCU incorpora un ADC (Conversor Analógico Digital) que se encargará de convertir esos valores en datos digitales, conocido como resolución. El ADC que viene integrado dentro de la MCU que lleva Arduino UNO tiene una resolución de 10-bit.
Esto equivale a que solo vamos a poder medir 1024 valores posibles que van del 0 al 1023. Básicamente lo que estamos haciendo es dividir el rango de 0V a 5V en 1024 partes.
Pines analógicos
Podemos medir diferentes voltajes entre 0V y 5V. Es decir, podemos tener un voltaje de 3,5V en uno de estos pines y Arduino sería capaz de leerlo. La MCU incorpora un ADC (Conversor Analógico Digital) que se encargará de convertir esos valores en datos digitales, conocido como resolución. El ADC que viene integrado dentro de la MCU que lleva Arduino UNO tiene una resolución de 10-bit.
Esto equivale a que solo vamos a poder medir 1024 valores posibles que van del 0 al 1023. Básicamente lo que estamos haciendo es dividir el rango de 0V a 5V en 1024 partes.
Pines digitales
Se pueden tener dos estados HIGH o LOW que equivalen a 5V y 0V. Los niveles lógicos del microcontrolador ATMega328, todo lo que esté entre 3V y 5V se considera nivel alto (HIGH) y todo lo que esté entre 0V y 1,5V es nivel bajo (LOW). El resto, entre 1,5V y 3V es una indeterminación.
Tienen 3 funciones:
- Modo entrada (INPUT): puede leer voltajes.
- Modo salida (OUTPUT): puede suministrar un voltaje.
- Excepción (PWM): algunos pines funcionan en modo salida entre el rango 0V y 5V. Esto ya no sería un pin digital (marcados con "~") y hay 6 dentro de la placa (3, 5, 6, 9, 10, 11).
Pines digitales
Se pueden tener dos estados HIGH o LOW que equivalen a 5V y 0V. Los niveles lógicos del microcontrolador ATMega328, todo lo que esté entre 3V y 5V se considera nivel alto (HIGH) y todo lo que esté entre 0V y 1,5V es nivel bajo (LOW). El resto, entre 1,5V y 3V es una indeterminación.
Tienen 3 funciones:
- Modo entrada (INPUT): puede leer voltajes.
- Modo salida (OUTPUT): puede suministrar un voltaje.
- Excepción (PWM): algunos pines funcionan en modo salida entre el rango 0V y 5V. Esto ya no sería un pin digital (marcados con "~") y hay 6 dentro de la placa (3, 5, 6, 9, 10, 11).