Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LISTA PREGUNTAS

Liliana Garcia Hernandez

Created on September 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Liliana Garcia Hernandez

Investigación cualitativa y cuantitativa

¿Què es?

¿Què es?

La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística.

cualitativa

Historia

Historia

Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad pero a partir del siglo XIX, con el auge de las ciencias sociales

Surge en los siglos XVIII y XIX,

cuantitativa

Caracterìsticas

Caracterìsticas

El abordaje de los datos Cuantitativos son estadísticos, hace demostraciones con los aspectos separados de su todo, a los que se asigna significado numérico y hace inferencias

Las características de la metodología cualitativa que podemos señalar a modo de sinopsis son

EJEMPLO 1 CUALITATIVA

CONCLUSIONES

Las investigaciones tanto cualitativa y cuantitativa tienen un fin para la sinvestigaciones hacen una funcion en cada una de las investigaciones dependiendo de lo que se quiere hacer, teniendo en cuenta que tienen diferentes procesos.

EJEMPLO 2CUANTITATIVA

Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos.

Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos.

La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método buscamenos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico..

Una tercera característica estratégica importante para este trabajo se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación,para entenderlas..

El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación..

en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia.

Sin embargo después de la Segunda Guerra Mundial hubo un predominio de la metodología cuantitativa con la preponderancia de las perspectivas funcionalistas y estructuralistas. No es hasta la década del 60 que las investigaciones de corte cualitativo resurgen como una metodología de primera línea, principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña.

Uno de los primeros ejemplos de investigación cualitativa que podemos encontrar fácilmente es el relacionado con las encuestas de intención de voto. Estos estudios se suelen hacer con una muestra poblacional aleatoria a cuyos sujetos se les hace preguntas orientadas a conocer cuál va a ser su opción preferida para votar en las próximas elecciones, si es que tiene alguna.

La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo. • El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera. • La teoría es el elemento fundamental de la investigación Social, le aporta su origen, su marco y su fin. • Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo una concepción objetiva, unitaria, estática y reduccionista. • Concepción lineal de la investigación a través de una estrategia deductiva. • Es de método Hipotético – Deductivo.

Un ejemplo de investigacion cuantitativa seria un estudio sobre como el uso de telefonos moviles influye en los adolescentes. El tamano de la muestra de la encuesta incluye un numero designado de mujeres y hombres. Los investigadores deben tener cuidado de asegurarse de que el tamano de la muestra refleje con precision la poblacion mas grande estudiada. En lugar de que los investigadores hagan preguntas abiertas, se utiliza una escala de puntos de datos numericos para las opciones de respuesta a preguntas de investigacion.

Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal.

En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.