Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
M4R6 - Gestión humana y legal del negocio
AOL
Created on September 17, 2023
INT4711 - Desarrollo del plan de negocios en salud
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Desarrollo del plan de negocios en salud
Módulo 4
Gestión humana
y legal del negocio
Empezar
© Copyright Universidad Anáhuac. 2023. Todos los derechos reservados
Módulo 4
Estructura organizacional
La forma en que se organice la empresa es clave para su desarrollo. Lo más importante es definir qué y cómo quieren los socios llevar la administración, organización, dirección y control de los procesos operativos del negocio. Las aportaciones sociales son determinantes en este aspecto.
También se debe considerar el aspecto de las leyes que rijan la constitución de sociedades, las leyes locales, y, sobre todo, el aspecto tributario del lugar donde se constituya la sociedad.Las actividades prioritarias para este tema son: - Desarrollar el organigrama
- Determinar puestos
- Funciones
- Procesos administrativos
- Planeación estratégica
- Controles
- Necesidades de capital humano
- Organigramas
- Manuales
Módulo 4
Necesidad de personal y principales funciones
En el proyecto de salud habrá que considerar los requerimientos de mano de obra para el proyecto, debiéndose considerar los cálculos de prestaciones laborales. Es importante realizar una descripción de puestos y organigrama del proyecto con lo cual se conocerá el requerimiento de personal administrativo y operativo necesario para la operación del proyecto. Esta información es primordial para la evaluación técnica del proyecto para la actividad base. Siendo el recurso humano un factor preponderante para el proyecto, es importante incluir todas las formas de remuneración que se realicen a los trabajadores a partir del salario. Comprende salario devengado, vacaciones acumuladas, primas y prestaciones laborales.
Módulo 4
Aspectos tributarios, tipo de empresa, razón social, acta constitutiva
Es clave definir los aspectos legales y fiscales con los cuales se pretenden operar el negocio, como la constitución de la sociedad, la forma de tributación, la forma en que los accionistas aportarán recursos y los órganos de alta dirección de la sociedad. La tributación está íntimamente ligada con la forma de constitución de las sociedades, por lo que la planeación estratégica de este factor es sustancial. Es vital que en este apartado se revisen los requerimientos de las autoridades locales, estatales y federales para el montaje de la empresa, ya sea consultorios, laboratorios que procesen materia prima para medicamentos o plantas químicas.
Módulo 4
Servicios de consultorías, despachos, etc.
En cuanto a la constitución de la sociedad es conveniente la asesoría de un despacho jurídico, y acudir a un notario o un corredor público, para conocer todo el procedimiento de constitución legal de la sociedad. La asesoría de un despacho de contadores, o un contador público independiente es necesaria, además de que la negociación deberá contratar un contador de base para este importante tema. Los despachos de contadores también manejan la tributación fiscal, por lo que su consejo es imprescindible para realizar las estrategias fiscales adecuadas.
Es relevante contar con servicios de consultoría y despachos especializados para recibir asesoramiento en cuestiones administrativas, técnicas, legales y fiscales. La creación de estructuras organizativas eficientes, la gestión del personal y el manejo de los aspectos legales y tributarios, deben estar interrelacionados cuando se diseña la estructura administrativa de la empresa. En este punto es conveniente revisar que la ley de sociedades mercantiles y la ley de impuesto sobre la renta, son las principales leyes que rigen a las sociedades en México.
Módulo 4
Fuentes de consulta
- Uribe Palacios, V. J. (2021). Manual del emprendedor: la caja de herramientas para crear tu modelo y plan de negocios.. Editorial Uniagustiniana. https://elibro.net/es/ereader/anahuac/199380?page=115
- Vargas Belmonte, A. (2023). Marketing y plan de negocio de la microempresa. ADGD0210 (2a. ed.). 2. IC Editorial. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/anahuac/232693?page=150.
- G, J.C.S.M.A.P.Y.J. E. (2017). Administración estratégica (2nd ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://anahuac.vitalsource.com/books/9781456261603
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2018). Ley de Sociedades Mercantiles. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_General_de_Sociedades_Mercantiles.pdf
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021). Ley del Impuesto sobre la renta. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf
- Montiel Campos, H. (2015). De la idea de negocio a la alerta empresarial: precursores del plan de negocios.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/ereader/anahuac/40380?page=95
- BBVA. (2023). Requisitos para crear una empresa en México. https://www.bbva.mx/empresas/educacion-financiera/requisitos-para-crear-una-empresa-en-mexico.html
- Moreno Castro, T. F. (2016). Emprendimiento y plan de negocio.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/anahuac/titulos/67489
- Gobierno de México (s.f.). Pasos para crear una empresa en México. https://e.economia.gob.mx/guias/pasos-para-crear-una-empresa-en-mexico/
- Conduce Tu Empresa. (2020, 17 de septiembre). ¿Qué es Organización Administrativa? | Concepto, Elementos, Procesos y Tipos [video]. YouTube. https://youtu.be/6MdyL_0qK0Y?si=aQzksFWaA1L3AND0