Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN JUSTICIA
2024 Der SOLIS GARCIA MONSERRAT
Created on September 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL DERECHO ESCRITO EN
ROMA
EMPEZAR
Solis Garcia Monserrat
ÍNDICE
CODIGO JUSTINIANO
XII TABLAS
ÍNDICE
LEY de las xii tablas
LEYES
Ley IV, V
Ley I,II,III
LEYES
Ley VIII
Ley VI, VII
LEYES
Ley XI,XII
Ley IX
Ley X
SECCIÓN 1
CODIGO JUSTINIANO
codigo justiniano
Procedimiento Legal
Actividad Religiosa
El Codex Justinianus: Al principio de su reinado Justiniano encargó a un experto legal, Triboniano, la recopilación de numerosas notas legales, jurisprudencia y leyes del sistema legal romano en un texto único, que tenía fuerza de ley: el Codex Iustinianus.
Libro I Presenta disposiciones relativas a las fuentes del derecho, e incluye normas sobre las officia de los magistrados y sobre las relaciones entre la iglesia y el estado
La política religiosa de Justiniano reflejó la convicción imperial en que la unidad del Imperio presupone necesariamente la unidad de fe; y ello significaba indudablemente que esta fe sólo podía ser la ortodoxa.
codigo justiniano
Familia
Cuarta parte libro del XX al XXVII um bilicus, obligaciones y familia.
Regulacion de Contratos
En concreto, la familia -como institución jurídica- no fue inmutable, sufrió cambios importantes a lo largo de los siglos en función de las transformaciones políticas, sociales y, en definitiva, culturales a las que se enfrentó la civilización romana. Sin embargo, dichos cambios tuvieron siempre presente el contenido sustancial y jurídico de lo que implicaba la idea primordial de la familia .
Tercera parte libro del XII al XIX de Rebus, obligaciones y contratos
El contrato puede definirse como un acuerdo entre varias personas, que tiene por objeto producir una o más obligaciones civiles. El cuasicontrato es una figura parecida al contrato por su licitud y sus consecuencias, pero en el cual no se encuentra el consentimiento entre los sujetos como elemento constitutivo, lo cual separa los cuasicontratos de los contratos.
codigo justiniano
Tratamiento legal de los esclavos y asuntos hereditarios.
bienes, procedimientos legales y pruebas.
categoría de esclavo podían llegar los ciudadanos de otras naciones que eran sometidos por los romanos y por lo tanto, eran calificados enemigos hostiles a quienes se les declaraba la guerra. La tradición romana aceptaba que quien se hubiera fugado logrando llegar a su hogar, dejaba de ser esclavo y disfrutaba del jus postliminii.
se aplica en el Derecho actual de la misma forma que se aplicaba en el Derecho romano, implica que un sujeto tiene derecho sobre una cosa si ha ejercido el derecho de uso sobre ella por un tiempo determinado, “entendido el usus como posesión o señorío sobre una cosa sin violencia, clandestinidad ni en modo precario. Una propiedad por más de 10 años, esta pasa a ser de su propiedad, tal como en la época romana
codigo justiniano
Interdictos, garantías y potestad paterna
interdictos, garantia mplica que un sujeto tiene derecho sobre una cosa si ha ejercido el derecho de uso sobre ella por un tiempo determinado, “entendido el usus como posesión o señorío sobre una cosa sin violencia, clandestinidad ni en modo precario
Derecho criminal.
Libro IX está dedicado al derecho criminal.
patria potestas nace como un derecho absoluto, originario y exclusivo de los ciudadanos romanos Fue limitándose y sufrió cambios evolutivos en su naturaleza jurídica
El delito es un hecho humano contrario al derecho y castigado por la ley. El cuasidelito es un acto ilícito, pero que el derecho romano no clasificaba entre los delitos. Produce una obligación entre el autor del acto y el perjudicado
codigo justiniano
Derecho público.
tributarios y administrativos.
El derecho público se refería, entonces, al gobierno, a la organización y funciones del Estado, así como a sus relaciones con los particulares y las que pudiera mantener con otros Estados. Las normas que formaban parte de este derecho no podían ser modificadas por acuerdo entre particulares. El ius publicum emanaba, además, de los órganos del Estado, los cuales se encargaban de expresar la voluntad del pueblo romano.
su sistema de gobierno el mantenimiento del orden (y la ley) y la recaudación de impuestos para sufragar el gasto público.El sistema fiscal romano no fue uniforme en todos los territorios ni en todas las épocas, sino que fue evolucionando para dar respuesta a las necesidades de cada momento. Y en el desarrollo de esta configuración se fueron delineando una serie de normas y principios tributarios.
¡Gracias!