Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN REUNIÓN FAMILIAS
Profe Irene
Created on September 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bienvenidos a segundo
Un curso para emoción-arte
Curso 2025 - 2026
índice
5- Metodología
1- Profesores
6- Resultados de la evaluación inicial
2- Comunicaciones
7- Tareas diarias
3- Tutorías
8- Evaluación y promoción
4- Normas básicas
pROFESORES
David
Inglés
Tutoría 2º
Noelia
Lengua Gallega
Irene Moya Trillo
Martín
Música
Jaime
EF
Carmen y Merche
PC/ Religión
COMUNICACIONES
Agenda. Es un canal de comunicación y organización. En ella, anotan las tareas que les mando. Revisarla juntos cada día favorece la autonomía del alumnado y es una forma sencilla de estar al tanto de los trabajos y avisos.
Abalar Móbil. Para avisos urgentes y comunicaciones generales a todas las familias durante el curso.
TUTORÍAS
Horario de tutoría
Martes de 16:30 a 17:30h
Las tutorías se realizarán siempre con cita previa, a través de la agenda o de abalar y debe confirmarse la asisitencia. No obstante, si ustedes no pueden asistir, por causas excepcionales, se contempla la posibilidad de citarles por la mañana.
Normas BÁSICAS
ACUDIR A CLASE CON EL MATERIAL Y LAS TAREAS HECHAS. Importante marcar con su nombre todo el material.
MERIENDAS SALUDABLES (evitar ultraprocesados y refrescos).
ASISTENCIA A CLASE Y PUNTUALIDAD (justificar las faltas).
LECTURA DIARIA. Alternar lectura en voz alta y lectura independiente, conversar sobre lo leído, valorar los avances en la lectura.
AGENDAS REVISADAS Y FIRMADAS.
HÁBITOS DE HIGIENE. Revisar el cabello de manera regular, tenis de velcro si todavía no saben atarse los cordones, ropa limpia y adecuada.
METODOLOGÍA
- Realizarán actividades manipulativas, de investigación, en las que el alumnado tendrá que responder a preguntas, solucionar retos, lograr construcciones...
- Asimismo, se tendrá en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje, se fomentará el trabajo individual y en equipo, y se potenciará la autonomía y la reflexión del alumnado.
- La programación tiene como centro de interés el PDI del centro, que este año gira en torno a la salud.
- Las diversas áreas se abordarán de forma práctica, proponiéndole al alumnado proyectos significativos que partan de sus conocimientos y de su entorno próximo (diario de emociones, carteles de alimentos saludables, recetas, entrevistas, huerto...)
AULA
Rutinas diarias Asamblea: - Palabra del día. -Número del día.
Funcionamiento de los rincones Para que los alumnos/as realicen las actividades propuestas en los rincones se requieren las siguientes condiciones: - Terminar la tarea. -Sacar un palito y leer la actividad. - Ir al rincón y trabajar. - Recoger los materiales utilizados. - Si un trabajo no se ha terminado, se guarda y se puede continuar en otro momento.
Normas de aula Consensuadas con el alumnado.
Biblioteca de aula Dotada de libros elegidos por el alumnado en la biblioteca de centro y sobre temas que estamos trabajando.
Rincones: Matemático Lingüístico Lectura/ Calma
Resultados de la evaluación
LENGUA - Aspectos a mejorar: caligrafía, lectura y escritura. - Resultados positivos: comprensión y expresión oral. MATE - Aspectos a mejorar: lectura y escritura de números, realización de cálculos numéricos y resolución de problemas. - Resultados positivos: motivación en el área. CIENCIAS - Aspectos a repasar: meses, estaciones, partes del cuerpo...
Tareas diarias
Hacer las tareas y repasar los contenidos todos los días.
Lectura diaria.
Horario de estudio.
Limpieza de los cuadernos.
Revisar la agenda.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
PROMOCIÓN Al finalizar el curso, y a consecuencia del proceso de evaluación, el equipo docente del grupo, en la sesión de evaluación final, decidirá sobre la promoción del alumnado en función de la consecución de los objetivos y grado de consecución de las CC. El alumno/a no logrará la promoción si tiene cualificación negativa en las áreas instrumentales (lenguas y matemáticas), en las lenguas y dos áreas más o en matemáticas y dos áreas más.
- Las evaluaciones inicial, continua y final atenderán a la diversidad tanto en los procedimientos e instrumentos de recogida de datos, como en los tiempos (que serán flexibles en función del alumnado y su ritmo). También se tendrán presentes las autoevaluaciones y coevaluaciones. - Peso en las áreas: 60%: prueba escrita. 40%: tabla de indicadores. - 20% cuaderno (rúbrica). - 10% expresión oral (rúbrica). -10% actitud hacia las materia (lista de control).
¡MUCHAS GRACIAS!
Estoy a vuestra disposición ante cualquier duda o sugerencia.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
+12k
Y los datos quedarán grabados en su cerebro
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
90%
de la información visual se asimila mejor.
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
90%
de la información visual se asimila mejor.
+85k
Así mantendrás la atención de tu clase.
+45k
…Aunque luego lo expliques oralmente
+190
Puedes plasmar cifras de esta forma.