Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Microscopio

RIVERO GUZMAN ANGEL ZOE

Created on September 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Importancia del microscopio!

Orígenes

Microscopio estereoscópico

+Creadores

partes

Importancia

Microscopio óptico

Teoría celular

partes

Importancia

Referencias

+Historia

Datos

REFERENCIAS EN FORMATO APA

  • Fotografía del interior del CCH Azcapotzalco. (s. f.). https://www.pinterest.com.mx/pin/701787554456833776/
  • Ruiz, P. (2023, 10 marzo). Science Pusheen. Pinterest. https://www.pinterest.com.mx/pin/737957088959902489/
  • Fezinhaa. (2022, 5 septiembre). Microbiología. Pinterest. https://www.pinterest.com.mx/pin/8162843066649452/
  • Lara, E. (2020, 26 julio). Partes del microscopio. Pinterest. https://www.pinterest.com.mx/pin/819444094716447710/
  • Brunetti, A. (2016, 10 enero). 🔬 El microscopio óptico o compuesto - Cienciaybiologia.com. Ciencia y Biología. https://cienciaybiologia.com/el-microscopio-optico-o-compuesto/
  • Definción de microscopio. (s. f.). DefiniciónABC. https://www.definicionabc.com/importancia/im-microscopio.php
  • Equipo de Redacción PartesDel.com & Equipo de Redacción PartesDel.com. (2018). Partes del microscopio estereoscópico. Partesdel.com. https://www.partesdel.com/microscopio_estereoscopico.html
  • Teoría celular - concepto, historia, postulados y principios. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/teoria-celular/

Microscopio compuesto u óptico

El microscopio óptico (MO) es un instrumento que tiene más de una lente de objetivo. Empleado para examinar objetos transparentes, o laminas muy finas. Se utiliza para poder ampliar o aumentar las imágenes de objetos no visibles a simple vista.

Microscopio estereoscópico

Es utilizado en la producción de estereogramas y en la fotogrametría. Su estructura permite que los ojos puedan de tal manera enfocarse en una o varias imágenes a la vez, aunque en determinado momento se debe enfocar en uno solo. Las imágenes se colocan en al lado de la otra y dan la percepción que están una encima de la otra, esto es lo que provoca el efecto tridimensional o estereoscópico.

Teoría Celular

El microscopio fue fundamental para el desarrollo de la teoría celular en el siglo XIX. Permitió a los científicos observar estructuras microscópicas en tejidos y organismos, lo que llevó a la formulación de la teoría celular. Esta teoría postula que todos los seres vivos están compuestos por células como la unidad básica de la vida y que todas las funciones vitales ocurren dentro de las células. El microscopio facilitó la observación de células y sus componentes, lo que permitió a los científicos comprender mejor la naturaleza de los organismos y revolucionar la biología.

Creadores del microscopio

El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen y su hijo Hans Janssen en los Países Bajos alrededor de 1590. Sin embargo, el crédito a menudo se atribuye a Antonie van Leeuwenhoek, quien mejoró significativamente los lentes del microscopio y realizó investigaciones pioneras con él en la década de 1670. No obstante, Robert Hooke también contribuyó a la mejora de los microscopios en la misma época

  • Inventores del microscopio: Zacharias Janssen y Hans Janssen (circa 1590).
  • Mejoras en los lentes y contribuciones significativas: Antonie van Leeuwenhoek (década de 1670) y Robert Hooke.

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel 1. Azcapotzalco.

Alumna: Rivero Guzmán Angel Zoe

Grupo: 382

El microscopio en la historia.

Su importancia radica en:

  • Descubrimiento de células en el siglo XVII.
  • Avances en la microbiología en el siglo XIX; el microscopio permitió el estudio de microorganismos.
  • Avances en la medicina.
  • Avances en la nanotecnología.
  • Exploración del mundo natural: Ha permitido descubrir estructuras y procesos en la biología, química y física, contribuyendo al conocimiento científico.