Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA DOCENTE DE 2TIC

drj00003

Created on September 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Guía docente TIC (2º Bach) 👩‍🏫

Contacto

Cómo vamos a aprender

Qué vamos a aprender

Quién soy

Normas del aula

+ info

+ info

+ info

+ info

Qué vamos a necesitar

Cómo vamos a evaluar

Planes y Proyectos

+ info

+ info

+ info

Quién soy

David Rubio Jiménezcontacto: davidrubio@iesmediterraneogarrucha.com

Formación

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión.Ingeniería Superior en Informática.Técnico Especialista en Diseño, Animación y Programación Web.Administrador de Redes.

Quién soy

Algo más sobre mi...

Back and Front - End Developer en Intellligenia S.L.Profesor Especilista Universidad Internacional Andalucía (UNIA)

Qué vamos a aprender

  1. Reconocer el proceso de transformación como agente de cambio, analizando aspectos positivos y negativos de dicho proceso para entender el papel principal de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual, su impacto en los ámbitos social, económico y cultural, y su importancia en la innovación y el empleo.
  2. Configurar ordenadores y equipos informáticos, utilizando de forma segura, responsable y respetuosa dichos dispositivos, para comprender el funcionamiento de los componentes hardware y software que conforman ordenadores y equipos digitales.
  3. Usar, seleccionar y combinar múltiples aplicaciones informáticas atendiendo a cuestiones de diseño, usabilidad y accesibilidad, incluyendo la creación de un proyecto web, para crear producciones digitales que cumplan unos objetivos determinados.
  4. Comprender el funcionamiento de Internet y de las tecnologías de búsqueda, analizando de forma crítica los contenidos publicados y fomentando un uso compartido de la información, para permitir la producción colaborativa y la difusión de conocimiento.
  5. Comprender qué es un algoritmo y cómo son implementados en forma de programa, analizando y aplicando los principios de la ingeniería del software, para desarrollar y depurar aplicaciones informáticas y resolver problemas.

Competencias Específicas

Info

normas del aula

Asistencia:

  • Obligatoria.
  • Puntualidad. Varios retrasos implican amonestación (parte)

Comportamiento:

  • Respeto hacia los compañeros, el material y el profesor.
  • No se permitirá consumir bebidas ni comida en el aula, salvo agua.
  • Esta prohibido el uso del teléfono móvil y de reproductores de música en el aula, salvo autorización directa del profesor.
  • Queda prohibido el uso de apuntes de diferentes materias en el aula.
  • Las salidas al baño deben ser autorizadas por el profesor.

Equipos:

  • Cada alumno/a tendrá asignado desde el principio de curso un equipo, éste será invariable, salvo orden expresa del profesor.
  • Esta prohibido intercambiar de puesto y/o periféricos.
  • El alumno es responsable del equipo que utiliza y de los posibles desperfectos que en el sucedan. Deberá verificar al inicio de la clase que este no presente ninguna anomalía, notificandola al profesor en caso de haberla.
  • El profesorado en ningún momento se hace responsable de la perdida de archivos almacenados. Utilizar pendrive o la nube.

normas del aula

Cómo vamos a aprender

PLATAFORMA MOODLE:https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/almeria/

  • Acceso con usuario Pasen
  • Entrega de tareas en la plataforma

la plataforma

Las Unidades

La materia - Situaciones de aprendizaje

  1. Desarrollo web.
    1. Lenguaje de marcas HTML5 y CSS3
    2. Gestores de contenidos (Wordpress)
  2. Ciberseguridad
  3. Diseño 3D (ThinkerCad y Blender)
  4. Inteligencia Artificial para estudiantes
  5. Programación
    1. Python para Micro:bit
    2. Python

Cómo vamos a evaluar

10

Proyectos

Prácticas

Actividades de clase

Asistencia

evaluación

evaluación

evaluación

evaluación

Qué vamos a necesitar

Sólo vamos a necesitar tu energía y ganas

Planes y proyectos

Aula de emprendimiento

Feria de las ciencias Almería

Fantec Málaga

Retotech endesa 2023

¿Qué hacemos este curso?

GRACIAS

4.1. Trabajar colaborativamente en la creación de contenidos digitales, usando herramientas de comunicación y productividad, comprendiendo y respetando los derechos de autor en el entorno digital.

3.1. Elaborar y publicar contenidos en la web, integrando información textual, gráfica y multimedia, teniendo en cuenta a quién va dirigida y el objetivo que se pretende conseguir, midiendo, recogiendo y analizando datos de uso.

5.1. Desarrollar una variedad de aplicaciones informáticas en las que se emplee una aproximación modular y diferentes estructuras de datos. 5.2. Aplicar los principales pasos del ciclo de vida de una aplicación, trabajando de forma colaborativa, empleando un entorno de desarrollo integrado. 5.3. Analizar y resolver problemas de tratamiento de la información, dividiéndolos en subproblemas, empleando mecanismos de abstracción, definiendo algoritmos que los resuelvan e identificando problemas y soluciones similares.

2.1. Conocer y resolver la variedad de problemas posibles, desarrollando un programa informático y generalizando las soluciones. 2.2. Trabajar en equipo en el proyecto de construcción de una aplicación sencilla, colaborando y comunicándose de forma adecuada. 2.3. Entender el funcionamiento interno de las aplicaciones móviles y cómo se construyen, dando respuesta a las posibles demandas del escenario a resolver 2.4. Conocer y resolver la variedad de problemas posibles desarrollando una aplicación móvil y generalizando las soluciones

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Contacto

nombre@mail.com

600 111 222

nombre@mail.com

1.1. Analizar y valorar el impacto de la industria de desarrollo de software en la sociedad actual, en especial en la innovación y el empleo.

2.1. Emplear medidas de seguridad informática necesarias para la protección de las personas y de sus datos, comprendiendo los principios de la ciberseguridad, identificando amenazas y riesgos. 2.2. Proteger la privacidad en Internet y reconocer contenido, contactos o conductas inapropiadas, sabiendo informar al respecto.