Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
IEF UD:1
María Gutiérrez Gonz
Created on September 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INFANCIA
VEO-PIENSO- ME PREGUNTO
Concepto de INFANCIA
LA UNICEF LA DEFINE COMO UN ESPACIO DElIMITADO Y SEGURO, SEPARADO DE LA EDAD ADULTA, EN EL CUAL LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN CRECER, JUGAR Y DESARROLLARSE.
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Atención a la infancia a lo largo de la historia
+ info
01
MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS Y LA INFANCIA
INVESTIGA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
DERECHOS DE LA INFANCIA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
+ info
RAP
¿NOS ATREVEMOS A HACER ALGO ASÍ PARA EL DÍA DE LA INFANCIA?
Lorem ipsum
FIGURAS JURÍDICAS EN LA PROTECCIÓN DEL MENOR
- ACOGIMIENTO
- ADOPCIÓN
- EMANCIPACIÓN
- PATRIA POTESTAD Y GUARDIA.
- TUTELA, CURATELA Y DEFENSOR JUDICIAL.
Escribe un título genial aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
INFANCIA EN RIESGO: Maltrato Infantil
NECESIDADES DE LA INFANCIA
Necesidades sociales
Necesidades emocionales
Necesidades cognitivas
Necesidades biológicas
Maltrato Institucional
Maltrato de la sociedad
Maltrato infantil
*Actuación profesional inadecuada. *Falta de organización o normas... *Omisión o falta de atención.
Toda acción, omisión o trato neglijente que prive al niño/a de sus derechos o su bienestar, o que amenace su desarrollo o interfiera en él.
*Vivir en un entorno de violencia. *Ausencia de servicios básicos. *Incumplimiento de la normativa.
We love data
Tipos de maltrato infantil
Icono 06
S. Münchhausen
Ciberacoso
Icono 01
Icono 03
Icono 02
Negligencia y Abandono
Maltrato físico
Psicológico y emocional
Icono 06
Icono 04
Icono 05
Icono 04
Abuso sexual
Explotación laboral
Maltrato prenatal.
FACTORES DE RIESGO
Factores individuales
De la propia familia
Factores socioculturales
*Desestructuración familiar.*Alcoholismo, drogas, ludopatías. *Déficit de habilidades sociales. Déficit de habilidades parentales. *Trastornos psicosomáticos. *etc
*El tener algún tipo de discapacidad. * Conductas hiperactivas o algún problema en el desarrollo. Indicar que la vulnerabilidad está en que necesitan más atención.
*Relacionados con el entorno social.*Relacionados con los hábitos sociales. *Relacionados con la falta de una red social.
We love data
Factores de protección
Son unas condiciones que reducen o atenúan la posibilidad de que se produzca el maltrato.
INDIVIDUALES
Gozar de buena salud, valores bien integrados, buena autoestima, etc...
CONTEXTUALES
🤩
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
R. de acomodación y adaptación.
Secuelas interiorizadas
Secuelas exteriorizadas
Reacciones de victimización
*Desconfianza *Temor hacia las figuras de autoridad. *Tras. en la sexualidad *Conductas evitativas
*Distorsiones cognitivas *Alteraciones emocionales. *Trastornos en la propia percepciòn.
Son mecanismos que se activan para lograr sentimientos de seguridad o disminuir los efectos dolorosos de la victimización.
*Síndrome de estres postraumático, *Trastornos en el desarrollo. *Distorsiones cognitivas.
We love data
Intervención en situaciones de maltrato
PREVENCIÓN 1. Detección del maltrato. 2. Notificación del maltrato. 3. Valoración y diánostico de la situación. 4. Actuaciones. Evaluación y seguimiento.
Sistema de Salud
Recogido en el art.43 de la Constitución Española.
Conjunto de recursos sanitarios *UNIVERSALIDAD *DESCENTRALIZACIÓN *ACCESIBILIDAD
- La vía ordinaria de acceso es la atención primaria.
- Atención especializada.
- Servicios de urgencias y hospitalización.
Prácticas de Crianza
FAJAS MIEDOS INFANTICIDIO RECONOCIMIENTO ABANDONO CASTIGO CORPORAL REPARTO DE ROLES EN LA CRIANZA TRABAJO
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Capacidad de reciliencia
Capacidad para superar las circunstancias de especial dificultad gracias a sus cualidades mentales, de conducta y de adaptación.
Capacidad de empoderamiento
Proceso mediante el cual las personas ganan confianza, los recursos y la fuerza necesarios para tomar sus decisiones y controlar su propia vida.
Lorem ipsum dolor sit
T. Piagetana
- La inteligencia es activa.
- El pensamiento deriva de la acción.
- Los estadios de pensamientos son cualitativamente diferentes.
- En el proceso de desarrollo se produce en 3 niveles distintos de equilibrio.
- La T. Piaget se interesa en mostrar un modo universal de pensamiento, obviando las diferencias individuales.
- Tres conceptos: Esquema cognitivo, adaptación,
Sistema educativoLey 3/2020 de 29 de diciembre.
Niveles:Educación infantil. Primaria Secundaria obligatoria Bachillerato Formación Profesional.
- Educación Inclusica
- Atención a la Diversidad
- Servicios de orientación educativa: ordinaria y especializada.
Prácticas históricas de crianza.
- Fajas
- Miedos
- Infanticidios
- Reconocimiento
- Abandono
- Castigo corporal
- División de roles parentales
- Trabajo.
Acogimiento
Dos modalidades:
Acogimiento familiar: preferente en familia extensa, sino en familia ajena.Acogimiento residencial: Se deriva la guarda del menor a un centro de protección de menores. Adopción: Figura jurídica que consiste en la creación de una filiación por decisión judicial.
Lorem ipsum dolor sit
Servicios Sociales
Cartera de Servicios Sociales
Servicios SOCIALES GENERALES o de atención primaria. Servicios SOCIALES ESPECIALIZADOS, destinados a colectivos específicos ALGUNOS PROGRAMAS SERÍAN:
- Programas de acogida:
Lorem ipsum dolor sit
Tutela, Curatela y Defensor del menor.
LA TUTELA es una istitución jurídica que consiste en conceder a una persona física o jurídica (denominada tutor) el poder sobre la persona y los bienes (o sólo una de las dos) de un menor, en su beneficio y para su protección, bajo control judicial.
- CURATELA tiene por objeto la intervención del curador únicamnete en aquellos actos que el menor no puede intervenir por sí mismo. (asistencia legal)
- DEFENSOR JUDICIAL defiende los intereses del menor.