Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DERECHO EMPRESARIAL
Natalia Rangel Rodriguez
Created on September 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DERECHO
empresarial
Realizado por: Ortiz Rojas Julian Rangel Rodriguez Natalia Hernández Sanchez Lizbeth Cortez Hernández Cristian Gerardo Hernández Ramírez Erick Emiliano Ontiveros Gutiérrez Joaquin Israel
Docente: Benavides Varela Rosa Maria
Índice
1.
Marcas y patentes
2.
Denominacion de origen
3.
Franquicias
4.
Secreto industrial
5.
Derechos de autor
MARCAS Y PATENTES
MARCAS: El articulo 88 de la ley de la propiedad industrial la define como todo signo visible que distinga productos o servicios.
TIPOS DE MARCA
Innominada
Nominativa
Mixta
Tridimensional
PATENTE
Una patente es un derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención, la que proporciona derechos exclusivos que permitirán utilizar y explotar su invención e impedir que terceros la utilicen sin su consentimiento.
TIPOS DE PATENTES
MODELO DE UTILIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL: Dibujo Industrial
Son modificaciones a inventos o herramientas ya existentes con la finalidad de que tengan un mejor desempeño.
Se refiere a la combinación de figuras, líneas o colores que adornan a un producto, con lo que tiene una apariencia especial y propia.
SECRETO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIAL: Modelo Industrial
Toda información de aplicación industrial o comercial, que guarde una persona física o moral con carácter confidencial y que significa una ventaja competitiva o económica.
Se refiere a las formas tridimensionales que le dan apariencia especial a un producto.
clasificación de marcas
Las marcas colectivas
Las marcas notoriamente conocidas y Famosas
Las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidas, podrán solicitar el registro de marca colectiva para distinguir, en el mercado, los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros.
Una marca es notoriamente conocida en México, cuando un sector determinado del público o de los círculos comerciales del país, conoce la marca como consecuencia de las actividades comerciales desarrolladas en México o en el extranjero por una persona que emplea esa marca en relación con sus productos o servicios o bien, como consecuencia de la promoción o publicidad de la misma
NOMBRE COMERCIAL
AVISO COMERCIAL
Se protege el nombre comercial de una empresa o establecimiento comercial, industrial, o de servicios sin necesidad de registro.
Frases u oraciones que anuncian al público establecimientos o negociaciones, productos o servicios para distinguirlos de los de su especie.
BENEFICIOS DE LA MARCA REGISTRADA: <Tiene el derecho de utilizarla en los productos y servicios especificados. <Puede iniciar acciones legales contra quienes utilicen ilegalmente la misma marca o una similar que pueda crear confusión. <Obtener ingresos adicionales al licenciar la marca (a través de las regalías). <Una marca registrada es indispensable para iniciar una franquicia.
2. DENOMINACION DE ORIGEN
Es el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o características se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en este los factores naturales y humanos.
MARCAS COLECTIVAS
Las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidas, podrán solicitar el registro de marca colectiva para distinguir, en el mercado, los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros.
PRODUCTOS QUE TIENEN DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN MÉXICO
¿QUE SON LAS IG’S?
Las indicaciones geográficas son las que identifiquen un producto como originario de un territorio o de una región o localidad de ese territorio, cuando determinada calidad, reputación, u otra característica del producto sea imputable fundamentalmente a su origen gráfico.
¿COMO AGREGO VALOR AL PRODUCTO?
>Los productos se venden genéricos, básicos y sin diferencia alguna son “commodities”. Formas para dar valor añadido o agregado: -Marketing. -Procesos industriales. -Diferenciación por su origen.
3. FRANQUICIAS
¿Qué es una franquicia?
Es la compra por parte de una persona física o moral de los derechos de explotación de su modelo. A cambio de recibir una prestación económica.
Elementos que componen una franquicia
> Una franquicia se compone por un franquiciador y el franquiciado
Se características como tener un modelo de negocio que está definido, transmisión del conocimiento del franquiciador al franquiciado, establecer un acuerdo de compromiso entre ambas partes, valoración del mercado local.
Tipos de franquicia
Franquicia de distribución
Franquicia de negocio de cadena o de servicio
Franquicia de manufactura o procesos
SECRETO INDUSTRIAL
Toda información de aplicación industrial o comercial, que guarde una persona física o moral con carácter confidencial y que significa una ventaja competitiva o económica.
Categorías de secretos industriales
- Características o Finalidades de Productos
- Métodos de Prestación de Servicios
- Formas de Comercialización como políticas de precios
- Formas de Distribución
- Información Financiera
Contrato de Confidencialidad
Un convenio o contrato de confidencialidad es aquél que revela esa información a la otra parte (trabajador, profesionista, asesor o consultor), obligándose ésta última a preservar la confidencialidad o secreto de esa información.
DERECHOS DE AUTOR
El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
Derecho de autor y copyright
El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo procede del derecho anglosajón. El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación.
Derecho de autor y copyright
El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo procede del derecho anglosajón. El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación.
Simbolos
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de:
Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad
Preparar obras derivadas basadas en la obra.
Reproducir la obra en copias o fonogramas.
Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales.
En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión audiodigital.
Clases de derechos de autor
Derechos morales
Derechos patrimoniales
Derechos de reproducción
Derechos conexos
Clases de derechos de autor
Derecho de comunicación pública
Derechos morales
Derechos de traducción
Derechos conexos
"Transmisión y Transferencia del Derecho de Autor"
En lo relativo a la transmisión de derechos de Autor por causa de muerte, estos se transfieren a los herederos y legatarios del Autor. En caso de que los herederos deseen explotar la obra del Autor Causante, se necesitará del consentimiento mayoritario de los herederos. .
caso #1
Shakira ha tenido varios requerimientos por violar leyes de Propiedad Intelectual durante su carrera, como en el caso de los temas “Waka Waka” y “La Bicicleta”, junto a Carlos Vives. En 2010, la Colombia convertía en hit la canción “Loca”, pero cuatro años después un juez de New York dictaminó que el tema era una copia de una composición del dominicano Ramón Arias Vásquez. De acuerdo con representantes de la colombiana, el artista y también dominicano “El Cata” copió la letra y se la presentó a Shakira. “No tenía conocimiento de que hubiera participantes adicionales en la canción”, detallaron los mánagers de la estrella pop durante el juicio. CASO DEL AÑO 2006
¿A que pertenece este caso?
caso #2
Se dice que los ingredientes secretos no se guardaron originalmente en una caja fuerte, sino en la cabeza del coronel Sanders; o que en algún momento coronel escribió la receta, la cual permanece en una caja fuerte en la sede corporativa de KFC, en Kentucky, desde hace casi 100 años. Se comenta igualmente que sólo unos pocos empleados selectos conocen la receta y están sujetos a un acuerdo de confidencialidad; y que, para una mejor protección, KFC hace la mezcla de hierbas y especias a través de dos compañías separadas y que luego se procesa automáticamente para estandarizar la mezcla antes de enviarla a los restaurantes. CASO DEL AÑO 1940
¿A que pertenece este caso?
caso #3
Un queso tradicional de México, el queso Cotija, ha sido objeto de un proceso de calificación desde 1999, cuya meta es el reconocimiento de una DO. Se trataba a la vez de asegurar la protección comercial del queso Cotija frente a la competencia y usurpación delqueso “tipo Cotija”, y promover a través de un signo oficial de calidad el desarrollo integral del área de producción. CASO DEL AÑO 2008
¿A que pertenece este caso?
caso #4
Mickey Mouse y Walt Disney Al famoso dibujante se le concedieron todos los créditos por la invención del ratón más famoso del mundo, y con él hizo un imperio que rebasó los $5,000,000 hasta el día de su muerte. Pero en esa —aparente— historia de fantasía hay un claro atropello a los derechos de autor. En realidad, Mickey Mouse fue creado por UB Iwerks, un gran amigo de juventud de Disney. El éxito de ese ratón con inmensas orejas fue arrollador, pero mientras la fama imperaba, la amistad se deterioraba. Iwerks puso punto y final a la relación cuando un día un niño se acercó a Walt Disney y le pidió un dibujo de Mickey Mouse, él le extendió el papel a Iwerks pero luego lo firmó. El resto es historia. CASO DEL AÑO 1928
¿A que pertenece este caso?
Muchas gracias, preguntas a continuacion.