Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de la botanica
Efren Arellano
Created on September 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia de la Botanica
Antigüedad (2000 a.C. - 500 a.C.)
2000 a.C. - 1500 a.C.: Los antiguos egipcios practican la jardinería y la agricultura, desarrollando conocimientos sobre plantas medicinales y ornamentales.
Renacimiento (siglo XVI)
500 a.C.: Teofrasto, a menudo llamado el "Padre de la Botánica", escribe "Historia de las plantas" y "Causas de las plantas", que establecen las bases para la botánica como ciencia.
Siglo XXI
Siglo XVIII
1542: Leónhart Fuchs publica "De historia stirpium commentarii insignes", uno de los primeros libros de botánica ilustrados.
2003: El Proyecto del Genoma de Arabidopsis thaliana completa la secuenciación del genoma de una planta modelo, sentando las bases para la investigación genómica de las plantas.
1753: Carl Linnaeus introduce el sistema binomial de nomenclatura en su obra "Species Plantarum", estableciendo la base para la nomenclatura botánica moderna.
1554: Hieronymus Bock publica "Kreuterbuch" (Libro de hierbas), otro trabajo influyente en botánica.
Actualidad
La botánica moderna se centra en la conservación de especies, la biotecnología vegetal, la ecología vegetal y la comprensión de la respuesta de las plantas al cambio climático.
Siglo XVII
Siglo XIX
Edad Media (500 - 1500)
1629: John Ray publica "Historia Plantarum," un trabajo clave en la taxonomía botánica.
1837: Matthias Schleiden y Theodor Schwann formulan la teoría celular, que también se aplica a las plantas. 1859: Charles Darwin publica "El origen de las especies", que tiene implicaciones importantes para la evolución de las plantas.
La botánica se desarrolla principalmente en monasterios y se enfoca en la utilización de plantas para la medicina y la cocina.
1682: Nehemiah Grew describe la estructura de los tejidos vegetales en "Anatomy of Plants."
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.