Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Luis Fernando Martín
Created on September 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Caracterísitas y Funciones
Política en Seguridad Nacional
Un titular o en coalicion
Seguridad
Con aprobacion del Senado. Embajadores, Cónsules, Hacienda
Promulga y ejecuta leyes
Dispone de la Guardia Nacional
Oficiales del Ejercito, Armada y Fuerza Área
Facilitar auxilio al poder judicial
Nombramientos
Poder Ejecutivo
Designacion del Fiscal General de la republica
Aduanas
Minas
Habilitar
Dirige la Politica Exterior
Puertos
Indultos
Convocar al Congreso a sesion extraordinaria
Conceder
Privilegio a inventores o descubridores
Declarar la guerra
Elaborado por Luis Fernando Martínez Basilio con base en la Constitución Política de los Estados Univdos Mexicanos
Caracterísitas y Funciones
1 Septiembre inicia el primer periodo de sesiones ordinarias 1 febrero inicia el segundo periodo de sesiones ordinarias
Facultad de Admitir nuevos estados
Diputados y Senadores pueden ser reelegidos hasta por 12 años
Cambio de residencia de los supremos poderes
300 Por votación mayoritaria 200 Plurinominales Elección cada 3 años
Leyes en materia de derechos humanos
Diputados
Leyes en materia de derechos marítimos
Establece bases para la deuda pública
Cámaras
Poder Legislativo Congreso de la Unión
128 Por votación mayoritaria Elección cada 6 años
Senadores
Leyes en materia de nacionalidad, emigración e inmigración
Emitir leyes
Legisla la iniciativa ciudadana y consulta popular
Legislar en materia de hidrocarburos, energia electríca, mineria, etc.
Atienden renuncia y licencia del presidente
Legisla en materia Electoral
Leyes generales y en materia penal
Caracterísitas y Funciones
Revisa el cumplimiento de la Constitución
Consejo de la Judicatura Federal como principal administrador
Sala Superior y 5 Salas Regionales. Se integran por 7 y 3 magistrados respectivamente
11 Ministros, uno de ellos es presindente. Asignados por el Senado con periodos de 15 años
Poder Judicial
Tribunal electoral
Todos los magistrados son autorizados por el Senado
Suprema Corte de Justicia
Revisa sentencias dictadas por otros tribunales
Resuelve controversias entre los diferentes niveles y prganos de gobierno
Autorizado por el Senado por 9 años máximo
Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunal Unitario de Circuito y Juzgados de Distrito
Deben garantizar las garantias individuales y derechos politicos
Resuelven en materia: Penal Administrativa Civil y del Trabajo
Presentes en cada Estado
Facultades exclusivas
- Expedir el Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de Presidente Electo que hubiere hecho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación;
- Coordinar y evaluar, sin perjuicio de su autonomía técnica y de gestión, el desempeño de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación
- Ratificar el nombramiento que el Presidente de la República haga del Secretario del ramo en materia de Hacienda,
- Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federación
- Juicio político
- Revisar la Cuenta Pública
- Aprobar el Plan Nacional de Desarrollo
- Designar, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, a los titulares de los órganos internos de control de los organismos con autonomía reconocida en esta Constitución
Facultades exclusivas
• Analizar la política exterior • Ratificar los nombramientos de diversos Secretarios de Estado • Autoriza la salida de tropas nacionales • Analizar y aprobar el informe anual que el Ejecutivo Federal • Declarar la desaparición de todos los poderes constitucionales • Resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes • Erigirse en Jurado de sentencia para conocer en juicio político • Designar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación • Autorizar mediante decreto los convenios amistosos entre estados • Analizar y aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública • Nombrar a los comisionados del INAI • Integrar la lista de candidatos a Fiscal General de la República