Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Origen de las normas
Humberto Vergara
Created on September 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ORIGEN DE LAS NORMAS
Humberto Emmanuel Vergara Garduño Tercero "2"
Introducción
Durante siglos las normas le han ayudado a las diversas sociedades de la historia desde los fuegos, hasta la actualidad en el siglo XXI. Nos normas son impuestas por grupos sociales, religiosos o politicos para así regir el comportamiento de las personas en distintus lugares y de acuerdo a las situaciones
ORIGEN DE LAS NORMAS
Las normas tienes su origen de la necesidad de establecer pautas y reglas para convivir de manera organizada en una sociedad. A lo largo de la historia, las normas han surgido como resultados de la experiencia y la interacción entre las personas. Se podría decir que las normas tienen como objetivo principal mantener el orden, la seguridad y la justicia en una comunidad. A través de ellas se establecen límites y se definen comportamientos aceptables e inaceptables.
Cabe destacar que las normas pueden ir variando dependiendo de la cultura,época y el contexto social en el que se apliquen. Algunas normas son establecidas por leyes y regulaciones gubernamentales mientras que otras surgen de una manera más informal.
Clasificación de las normas
Impuesta por
Juridica
Autoridades de los 3 poderes de la unión:-Ejecutivo: ejecuta las leyes y aprueba -Legislativo: las da a conocer o las crean -Judidial: las aplica para todo el mundo
Regla de conducta que tiene como finalidad mantener el orden en una sociedad y evitar que la misma cometa delitos. Cómo lo serían un asalto, asesinato y violación.
Algunos ejemplos son:
Sanción:
Falta:si el acto fue de menos gravedadDelito:si es de mayor gravedad Las faltas las podemos encontrar en el bando municipal del municipio en el que nos encontremos. Los delitos los podemos encontrar en el código penal
Todas las personas tienen obligación de cumplir las leyes de tránsito.El desconocimiento de las leyes no es excusa para su incumplimiento. Todas las personas tienen derecho a expresar sus opiniones.
Impuesta por:
Social
La sociedad o por un grupo social determinado. Basándose en estándares o comportamientos ya antes vistos, estás normas las rijen las comunidades según costumbres o modos de comportamiento.
Es una norma de conducta que tiene como finalidad mantener más llevadera la convivencia en sociedad y vivir de manera armonica
Algunos ejemplos son:
Sanción:
Críticas Burlas Rechazo Discriminación Exclusión de la sociedad
-Saludar-Forma de hablar en la calle -Forma de vestir -Forma de actuar
Impuesta por
Religiosa
Es una regla de conducta que tiene como finalidad estar bien con Dios y con nuestros semejantes, dependiendo de la religión está se situará en sus mandamientos.
Autoridades eclesiásticas, como lo serían:Sacerdotes Cardenales Obispos El brahmana Konahim
Algunos ejemplos son:
Sancion
Sus sanciones van variando las religiones y las costumbres en el caso de la religión católica van desde penitencias que son resos impuestos por un sacerdote para obtener el perdón, hasta la excomunión.
Toda religión tiene modo de presentar a una nueva persona ante Dios Son dirigidos por sus mandamientos y biblias