Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIUDAD

Ederick Ullrich

Created on September 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Zona Oaxaqueña

Civilización Zapoteca

Monte Albán

Atzompa

TUMBA 107

TUMBA 105

Civilización Mixteca

Mitla

Yagul

Joel Cuevas Bautista Historia de la Arquitectura Prehispánica y Colonial
Melissa Rosas Cobarrubias Ederick Ullrich Llaguno
Universidad Anáhuac Querétaro 24 / Septiembre / 2023

Conjunto de 4 Edificios

  • Los 4 edificios tienen escaleras interiores que conectaban a un túnel que utilizaban los sacerdotes para caminar de los edificios a la gran plaza sin mezclarse con la civilización.

Juego de la Pelota

  • Se encuentra a la Izquierda de la Gran Plaza.
  • Tiene forma de I mayúscula.
  • Tiene 2 taludes en los extremos.
  • En la parte superior se encuentran restos de lo que se cree que eran templos.

YAGUL

Civilización Mixteca

Esta civilización se encuentraba en lo que hoy conocemos como Tlacolula de Matamoros, Oaxaca.Se construyeron Altares y Tumbas decorados con mosaicos de piedra formando grecas. La gente vivía cerca de los campos de cultivo (los campos estaban dispersos alrededor del centro ceremonial.

Palacio de lo 6 Patios

Está elevado sobre una plataforma artificial, orientado hacia el norte.Tiene una extención de 5000 m2.

  • Centro Administrativo-Político

Edificio de los Danzantes

  • Construido en la primera etapa constructiva y modificado en la época III.
  • A su alrededor tiene representaciones de seres humanos tallados en piedra practicando diferentes actividades.
  • Estas lápidas contienen escritura y glifos calendáricos a sus lados.

Grupo del Sur

  • Se conservan restos de una plaza por 4 montículos.

Montículo J

  • Utilizado para observaciones astronómicas.
  • Tiene forma de punta de flecha con una escalinata de acceso desde la base del montículo.
  • En las paredes hay glifos representando las conquistas de Monte Albán.

Grupo de los Adobes

  • Plaza cuadrangular, rodeado por 4 montículos, el más importante esta al este.
  • Tiene un templo/palacio.

Palacio de las Grecas

  • Tiene una entrada con dintel decorado con grecas, en los costados tiene varios mosaicos en forma de grecas formando diferentes figuras geométricas.

Grupo del Arroyo

  • Esta en la Zona Sur
  • Compuesto por 3 cuandrángulos que se comunican por pasillos.

Grupo de las Iglesias

  • En sus edificios se encuentran restos de pinturas de estilo mixteco.

Palacio de las Columnas

  • Cuadrángulo que consiste de un patio hundido.
  • Adoratorio central.
  • El salón de 38m x 7m se encuentran 6 columnas monolíticas que sostenían el techo.
Atzompa

Su decoración es por medio de mosaicos de piedras pequeñas embonándose unas con otras. Formaban figuras geométricas relacionadas con las serpientes.Se utilizan piedras ajustadas sin morteros revestidas en cantera.

  • Se localiza en el municipio de Santa María Atzompa.
  • Albergó a la nobleza.
  • Está dividido en 4 terrazas principales.

Edificio K

  • Tiene una plataforma rectangular con un patio delimitado por un muro perimetral.
  • En el centro hay un Adoratorio.
  • Tiene un basamento piramidal que delimita todo el conjunto.
  • Entre las 4 columnas se encuentra el pórtico entrando por medio de una banqueta.

Adoratorio

  • Se cree que esta construcción funcionaba como un observatorio astronómico, está compuesta por 3 cuerpos escalonados con parámetros verticales.
  • Se encontró una máscara de murciélago hecha de jade en este lugar.
  • El Adoratorio se encuentra a la derecha.

Tumbas

  • Están debajo de los palacios, son en forma de cruz, en estas se enterraban los personajes importantes y sacerdotes.