Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de pedagogías
ANDRE TAPIA ABURTO
Created on September 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bibliografía
Tipos de pedagogías
Pedagogía moderna
Pedagogía crítica
Introducción
Conclusión
Pedagogía tradicional
Pedagogía globalizadora
Pedagogía Moderna
Su práctica y enfoque se ha desarrollado y evolucionado en respuesta a las necesidades y contextos contemporáneos.
CARACTERÍSTICAS:
- Aprendizaje activo.
- Uso de la tecnología.
- Evaluación formativa.
Integrantes
Lorena Sarahi Rodriguez VaqueraAndré Tapia Aburto Yunuen Anayantzin Tapia García
Pedagogía tradicional
En la pedagogía tradicional los contenidos de enseñanza constituyen los conocimientos y valores acumulados por la humanidad y transmitidos por el maestro como verdades absolutas desvinculadas del contexto social e histórico en el que vive el alumno.
Bibliografía
- Mercado, J. E. (2008). Dialnet. Obtenido de file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Dialnet-ConceptosBasicosEnPedagogia-2717946.pdf
- Gimeno Sacristan, J. (1999). La educación en el siglo XXI los retos del futuro inmediato. Editorial biblioteca del aula.
- Reimers, F. (2021). Educación global para mejorar el mundo: como impulsar la ciudadanía global desde la escuela. Editorial innocación educativa.
Pedagogía crítica
La pedagogía crítica, se centra en el análisis y la transformación de la sociedad. Se basa en la idea de que la educación no es neutral, sino que está influenciada por las estructuras de poder y las desigualdades presentes en la sociedad. Enfatiza la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y la conexión entre la teoría y la acción, alentando a los estudiantes a aplicar lo que aprenderán para abordar problemas reales.
Pedagogía Globalizadora
Busca preparar a los estudiantes para convivir y participar en un mundo globalizado y multicultural. Se centra en desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes que permitan comprender y enfrentar los desafios.
Introducción
La pedagogía es el conjunto de acciones que se llevan a cabo en el campo educativo, apoyadas en procedimientos y métodos que le dan sistematicidad al estudio de la problemática educativa existente en el ámbito de la enseñanza aprendizaje, ha evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando cambios en la sociedad y en nuestras perspectivas educativas.
Conclusión
En conclusión, la pedagogía tradicional se centra en la transmisión unidireccional del conocimiento, la moderna busca la participación activa del estudiante, la crítica cuestiona y transforma las estructuras sociales, y la globalizadora considera la interconexión global para una educación intercultural y colaborativa. Cada enfoque refleja distintas perspectivas sobre cómo enseñar y aprender, adaptándose a las necesidades y cambios de la sociedad.