Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Historia de las tics Álvaro Santana T1
Álvaro Santana
Created on September 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la historia de las tics
Índice
sumerios
mayas
John napier
gottfried leibniz
Joshep jacquard
blaise pascal
herman hollerith
charles babbage
Ada lovelace
Segunda generaciÓn
Primera generaciÓn
tercera generaciÓn
quinta GENERACIÓN
CUARTA generaciÓn
Sumerios
Era una civilizacion que habito en la mesopotamia asiatica entre los años 3500 y 1750 a.C.Los sumerios fueron los primeros en hacer calculos con objetos de barro que utilizaron para representar los numeros como para realizar operaciones aritmeticas.
mayas
Fueron una civilización asentada en Centroamérica entre el siglo X a.C y el siglo III a.C.Uno de los aportes científicos matemáticos más importantes de los mayas fue el sistema numérico de base 20, es decir, el sistema vigesimal
john napier
Fue un matemático e inventor escocés nacio en 1550 y murio en 1617.Invento la maquina de calculo que convirtio los problemas de multiplicacion, division y otras operaciones en una simple accion. Y tambien invento y el logaritmo.
Blaise pascal
Fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés.Nacio en 1623 y murio en 1662.La calculadora pascalina fue la primera fue la primera que funciono a base de ruedas y engranajes.
gottfried leibniz
Fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Nacio en 1646 y murio en 1716.Fue el responsable del descubrimiento del calculo diferencial e integral, la dinamica, el lenguaje binario.
JOSHEP JACQUARD
Fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.Nacio en 1752 y murio en 1834 en Francia. La máquina permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas, y podía ser manejada por un solo operario.
charles babbage
charles babbage
Fue un matemático y científico de la computación británica. Nacio en 1791 y murio en 1871.Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó, (pero nunca construyó), la analítica para ejecutar programas de tabulación.
Ada lovelace
Fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage. Nacio en 1815 y murio en 1852 en Reino Unido. creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina. De ahí que se la considera la primera programadora de computadoras.
herman hollerith
Fue un inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad. Nacio en 1860 y murio en 1929 en Estados Unidos.Su invención de la máquina de tarjetas perforadas de tabulación marcó el comienzo de la era de la semiautomáticas de procesamiento de datos de sistemas
PRIMERA GENERACIÓN
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación.se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. .
Segunda generación
La segunda generación comprende desde 1958 hasta 1963. En esta época se utilizaban transistores, los cuales eran más rápidos y pequeños.Reemplazaron las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior
tercera generación
La tercera Generación 1964-1971 emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360
+ Info
cuarta generación
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. la colocación de muchos más componentes en un Chip: la microminiaturización de los circuitos electrónicos
quinta generación
Las computadoras de quinta generación se caracterizan por: Tener elementos de hardware miniaturizados, pero capaces de desarrollar una mayor velocidad de cómputo que cualquier generación previa. Tienen diferentes procesadores integrados y un alto rendimiento en paralelo
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!