Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Ciencias que intervienen en la Neurociencia Cognitiva (NC)

Fenómenos mentales

Mecanismo Neural

neurociencia cognitiva

Relación Cerebro-Mente

La relación entre el cerebro y la mente es compleja y bidireccional. La mente se refiere a los procesos mentales, como los pensamientos, las emociones, la memoria, etc. El cerebro se refiere al órgano físico que alberga y regula esos procesos.El cerebro y la mente se influyen mutuamente, ya que los pensamientos pueden modificar la estructura cerebral y el cerebro puede condicionar la mente

Relación Cerebro-Mente

Ciencias que intervienen en la Neurociencia Cognitiva (NC)

  • Neuroanatomía:Estudio de la estructura del sistema nervioso
  • Neuroquímica: Estudio de las bases químicas de la actividad neuronal
  • Neuroendocrinología: Estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.
  • Neuropatología: Estudio de los trastornos del sistema nervioso
  • Neurofarmacología: Estudio del efecto de los fármacos sobre la actividad nerviosa.
  • Neurofisiología: Estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso

  • Neuropsicología: Estudio de los efectos psicológicos de las lesiones cerebrales
  • Biopsicología: Estudio científico de la biología del comportamiento
  • Psicología fisiológica: Estudia los mecanismos neurológicos del comportamiento por medio de manipulación directa del cerebro.
  • Psicofisiología: Estudia la relación entre la actividad fisiológica y los procesos psicológicos.
  • Neurociencia cognitiva: Estudia las bases neurales de la cognición (procesos intelectuales superiores: pensamiento, memoria, atención y procesos de percepción complejos)
  • Psicología comparada: Aborda de manera general la biología del comportamiento, compara el comportamiento de distintas especies y se centran en la genética, la evolución y la adaptabilidad del comportamiento.

Los fenómenos mentales son formas mediante las cuales nuestra mente almacena, elabora o traduce los datos que aportan nuestros sentidos, para que puedan ser utilizados en el momento actual o en el futuro. De hecho, la mente se define como un conjunto de procesos mentales.

Fenómenos Mentales

Algunos de los fenómenos mentales son:

  • Percepción
  • Atención
  • Memoria
  • Emoción
  • Pensamiento
  • Lenguaje
  • Aprendizaje
  • Sentimiento
  • Inteligencia

Las neuronas son las principales células del sistema nervioso, cuya función es encaminar y procesar la información en el organismo, es un proceso fisiológico que se establece de neurona en neurona como un medio de comunicación para transmitir la información que se origina en alguna estructura y que tiene como meta llegar a ejecutar una respuesta final. Este proceso necesita de una neurona receptora o postsináptica, una neurona que transmite el impulso o presináptica y de un espacio adaptado para que se ejecute la conexión neuronal.

Mecanismo Neural