Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEXTOS ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN

rebepar

Created on September 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Crisis del Antiguo Régimeny primeras revoluciones

PRIMERAS REVOLUCIONES

ORIGEN NATURAL

ILUSTRADOS

ORIGEN DIVINO

revolución francesa i

REVOLUCIÓN FRANCESA ii

NAPOLEÓN

Ver

Info

MARY WOLLSTONECRAFT
MONTESQUIEU
JOHN LOCKE
VOLTAIRE
ROUSSEAU

Solo la voluntad general puede dirigir las fuerzas del Estado (...). El poder legislativo pertenece al pueblo y tan solo de él puede emerger (...). Toda ley que no haya sido ratificada por el pueblo es nula (...). Para asegurar las leyes, es necesario un gobierno, pero el gobierno es tan solo el representante del pueblo soberano (...). Jean-Jacques Rousseau. El contrato social, 1762

Pero, aunque este (el estado de naturaleza) sea un estado de libertad, no es un estado licencioso (de libertinaje); pues, aunque el hombre tenga en semejante estado una libertad sin límites para disponer de su propia persona y de sus propiedades, esa libertad no le confiere derecho para destruirse a sí mismo, ni siquiera a criatura alguna que esté en su poder, excepto en el caso en que alguna razón más noble que su preservación lo guiase. El estado de naturaleza tiene una ley natural por la que se gobierna, y esa ley obliga a todos. La razón, que coincide con esa ley, enseña a cuantos seres humanos quieren consultarla que, siendo todos iguales e independientes, nadie debe dañar a otro en su vida, salud, libertad o posesiones (derechos naturales y que, en general, Locke denomina propiedades); ya que siendo todas las personas obra de un Creador omnipotente e infinito, siendo todos sirvientes de un Dueño soberano, enviados al mundo bajo su orden y negocio, ellos son su propiedad, su obra, y fueron hechos para durar mientras Él lo quiera, y no mientras a otro le plazca. Y siendo creados todos con tales facultades, compartiendo todos la misma comunidad de la naturaleza, no puede ser supuesta ninguna subordinación entre nosotros que nos autorice a destruirnos unos a otros como si hubiéramos sido hechos para otros usos, como las criaturas de inferior rango lo fueron con respecto a nosotros. Cada uno está obligado a preservarse a sí mismo y a no abandonar su puesto por libre decisión, y por la misma razón, cuando su propia preservación no está en juego, deberá, tanto como pueda, preservar el resto de la humanidad, y nunca, excepto para hacer justicia a un ofensor, arrebatar o perjudicar la vida de otro, o lo que ayude a su preservación, libertad, salud, integridad o bienesJohn Locke, Tratado de Gobierno Civil, 1690

OLYMPIA DE GOURGES

"Es sólo en mi persona donde reside el poder soberano, cuyo carácter propio es el espíritu de consejo, de justicia y de razón; es a mí a quien deben mis cortesanos su existencia y su autoridad; la plenitud de su autoridad que ellos no ejercen más que en mi nombre reside siempre en mí y no puede volverse nunca contra mí; sólo a mí pertenece el poder legislativo sin dependencia y sin división; es por mi autoridad que los oficiales de mi Corte proceden no a la formación, sino al registro, a la publicación y a la ejecución de la ley; el orden público emana de mí, y los derechos y los intereses de la Nación, de los que se suele hacer un cuerpo separado del Monarca, están unidos necesariamente al mío y no descansan más que en mis manos." Discurso de Luis XV al Parlamento de París el 3 de marzo de 1766.