Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Evolución del Habitat Humano
hernandezhannya6
Created on September 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVOLUCIÓN DEL HÁBITAT HUMANO
Instituto Tecnológico de La Paz
Análisis Proyectual
Hernández Leyva Hannya Karen Mera García Anna Paulina Mungarro Puentes María Fernanda Salomón Atondo Isis Janeth Vega Lara Julio César
¡Vamos!
Índice
Antigüedad
Revolución Industrial
Introducción
Civilización Egipcia
Antigüedad
Edad Moderna
Línea del Tiempo
Civilización Griega
Antigüedad
Edad Contemporánea
Prehistoria
Civilización Romana
Antigüedad
Futuro de la Arquitectura
Edad Media
Introducción
Enfoque en la Arquitectura Residencial
Antigüedad
Conclusión
Renacimiento y Barroco
Civilización Mesopotámica
Introducción
La evolución de las casas en arquitectura es un tema amplio y fascinante que ha experimentado cambios significativos a lo largo de la historia. A continuación, se describen algunas de las principales etapas en la evolución de la arquitectura.
Línea del Tiempo
Edad Contemporánea
Revolución Industrial
Prehistoria
Edad Media
(1.760 d. C. - 1.840 d. C.)
( 476 d. C. - 1.453 d. C.)
(1.800 - Actualidad)
(2.500.000 a. C. - 3.500 a. C.)
Renacimiento y Barroco
Futuro de la Arquitectura
Antigüedad
Edad Moderna
(Siglo XX)
(3.000 a. C. - 476 d. C.)
(Siglo XV - Siglo XVIII)
Prehistoria
40.000 a 100.000 a. C.
Durante el invierno, los hombres Neandertales vivían en la boca de las cavernas, con el propósito de protegerse de los vientos.
La vida de los primeros seres humanos, que habitaron en África, se caracterizaba por el movimiento de un lugar a otro en búsqueda de alimento y mejores condiciones. En sus inicios, las casas eran simples refugios, cuyas estructuras eran principalmente funcionales.
Edad de Piedra
25.000 a. C.
Durante el verano, el ser humano utilizaba tiendas armadas con ramas y pieles de animales como viviendas.
8.000 a. C.
Las progresivas exigencias de espacio llevó al hombre rupestre a edificar viviendas subterráneas o excavadas.
+ info
Antigüedad
4.000 a. C.
Con el desarrollo de las civilizaciones, las casas se volvieron más elaboradas. Asimismo, se incorporaron elementos arquitectónicos como columnas, arcos y techos abovedados. En diversas culturas, las casas reflejaban el estatus social de sus propietarios.
Civilización Mesopotámica.
3.200 a. C.
Civilización Egipcia.
1.200 a. C.
Civilización Griega.
470 d. C.
Civilización Romana.
Civilización Mesopotámica
Su arquitectura era conocida por sus innovadoras técnicas de construcción. Destaca lo siguiente:
Templos
Palacios
Zigurats
Fueron construidos en terrazas elevadas, con ladrillos crudos, y decorados con mosaicos de motivos geométricos.
Construidos para la nobleza, estas grandes estructuras se caracterizan por hacer uso de materiales lujosos y por sus intricados diseños.
Estructuras monumentales, construidas utilizando ladrillos crudos y en forma de pirámide escalonada.
Civilización Egipcia
Las viviendas de los pobladores eran de adobe, elaborado con barro y paja prensados. Poseían un solo espacio rectangular cubierto por un techo de troncos de madera, revestido con hojarasca y barro. Tenían dos aberturas, la puerta de entrada y una ventanilla.
Civilización Griega
Generalmente, la forma de las viviendas era circular u ovoidal, mostrando un pórtico en la fachada principal. En la parte posterior, solían poseer como máximo un par de habitaciones y un peristillo con columnas, alrededor del cual se ubican los diferentes espacios. A partir del año 2.000 a. C. aproximadamente, algunas de ellas contarían con una terraza en el nivel superior.
Civilización Romana
Las casas se construían con una gran variedad de formas y distribuciones. Desarrollaron el primer sistema de calefacción, el hipocausto. Asimismo, ingeniaron una serie de canales y acueductos, permitiendo llevar agua corriente. Utilizaban cemento o argamasa romana, ofreciendo una mayor rigidez a las construcciones. Como resultado, surgieron las viviendas de varios niveles, así como los primeros edificios multifamiliares.
Edad Media
En Europa, las casas varían desde simples cabañas hasta castillos imponentes. Los castillos eran fortificaciones importantes, mientras que las casas comunes solían estar hechas de madera. Sin embargo, los materiales empleados en los hogares dependen mucho de lo que abundaba en el entorno. Otro tipo básico de vivienda son las de obra, propias de las poblaciones del mediterráneo, y cuyo modelo se cree que fue importado de Oriente.
Los Duques de Granada
Renacimiento y Barroco
Se produjo un renacimiento de la arquitectura clásica grecorromana. Las casas de esta época presentaban fachadas ornamentadas, techos altos y una distribución más simétrica de los espacios.
+ info
La Revolución Industrial marcó un cambio significativo en la arquitectura de las viviendas.
+ info
Edad Moderna
En el siglo XX, el movimiento moderno buscó la simplificación de la vivienda, la abolición del ornamento, la fluidez, la flexibilidad espacial, y un uso eficiente del espacio y materiales.
Edad Contemporánea
- Exploración de nuevas tecnologías y materiales sostenibles.
- Conexión entre interior y exterior.
- Techos planos y accesibles.
- Conjunto de estilos arquitectónicos actuales.
- Presencia de líneas limpias, minimalismo, uso de vidrio, diseños creativos e innovadores, fachadas asimétricas de formas rectilíneas o curvas simples, etcétera.
Futuro de la Arquitectura Residencial
Puede estar marcado por la innovación en diseño sostenible, la incorporación de tecnología inteligente y la adaptación a desafíos, como la densificación urbanay la escasez de recursos. Se espera que las casas sean más adaptables y personalizables para satisfacer las necesidades individuales de los propetarios.
Conclusión
La evolución de las casas en arquitectura refleja no solo los avances técnicos y estilísticos, sino también los cambios culturales y sociales a lo largo de la historia. Cada época y cultura ha dejado su huella en la forma en que diseñamos y construimos nuestras viviendas.
Arquitectura Doméstica
Renacimiento y Barroco
- Las viviendas se hicieron más amplias, elegantes y cómodas, con patios interiores, fachadas simétricas y decoraciones artísticas.
- El estilo arquitectónico se caracterizó por la utilización de elementos clásicos.
- Los edificios se caracterizanpor la utilización de medidas matemáticas precisas para calcular la altura y la anchura.
Ejemplos de Elementos Clásicos:
- Columnas.
- Frontones.
- Arcos.
- Cúpulas.
Viviendas
Civilización Mesopotámica
Casas Colmenas:Tipo de vivienda importante. Solían estar compuestas por dos cuerpos, uno circular y uno cuadrado.
- Poseían muros gruesos y sólidos, y techos planos.
- Estaban construidas con ladrillos de barro, puertas de madera y cañas.
- La civilización tenía un concepto particular del espacio, deseban mantener el espacio privado lejos de lo público.
- Los edificios tenían solo puertas, sin apenas ventanas y con un diseño que consistía en salas centrales o patios con pequeñas habitaciones alrededor.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Mies van der Rohe
- Al igual que Le Corbusier, abogó por la funcionalidad y la simplicidad al diseñar casas.
- Edificó un grupo de casas para profesores de la Bauhaus, mediante la producción industrial y con elementos prefabricados.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Le Corbusier
- Abogó por la funcionalidad y la simplicidad en el diseño de las casas.
- El estilo constructivista le inspiró para la creación de "L'Esprit Nouveau", un edificio de aspecto industrial.
Arquitectura Doméstica
Contemporánea
- Las casas modernas se diseñan para satisfacer las necesidades cambiantes de las familias y las tendencias de estilo de vida.
- Busca el mejor aprovechamiento del espacio.
- El estilo contemporáneo se ha desarrollado en los últimos 30 años, y continuará evolucionando.
- Logró un enfoque creciente en la eficiencia de la energética y la adaptación al cambio climático.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Datos Importantes
Hábitat Humano en la Prehistoria
- El corazón del hábitat siempre ha sido el fuego, que dotaba a los homínidos de protección, calor, luz y un medio para cocinar su comida.
- Dentro de las tiendas, no se podían diferenciar las paredes del techo, por lo que resultaba imposible abrir ventanas. Por otro lado, tenían un limitante importante, era incómodo andar de pie dentro.
- Las primeras paredes fueron circulares. El fuego se colocaba en el centro. Este tipo de viviendas eran más amplias, pudiéndose caminar dentro. Igualmente, allí se abrieron las primeras ventanas, aunque modestas en tamaño.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Frank Lloyd Wright
- Buscó introducir, de un modo natural, la calefacción y la iluminación eléctrica.
- En "La Casa Robie", empleó elementos propios de la construcción para protegerlas de la incidencia solar directa y del agua de lluvia.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Características
Arquitectura Doméstica
- Se introdujeron nuevos materiales de construcción, como el acero y el hormiguón, lo que permitió la construcción de edificios más grandes y altos.
- Surgieron las casas adosadas y los apartamentos urbanos.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.