Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Código ASCII

Rojas Garcia Sandra Itzel

Created on September 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Código ASCII

By: Sandra Itzel Rojas García

¿Qué significa?

Existen muchos códigos especializados que se usan en los sistemas digitales. Algunos códigos son estrictamente numéricos, como BCD, y otros son alfanuméricos; es decir, se utilizan para representar números, letras, símbolos e instrucciones ASCII viene de las siglas de American Standard Code for Information Interchange o en español Código Estándar estadounidense para el Intercambio de Información.

Contexto histórico

El código ASCII tiene sus raíces en la segunda guerra mundial. Allá por 1945 la telegrafía necesitaba de un código estándar para transmitir la información. La compañía Bell desarrolló su propio sistema para poder transmitir mensajes de una manera standard a través del telégrafo. Y menos de veinte años después, en 1963, el Comité Estadounidense de Estándares constituyó el código ASCII oficialmente.

¿Cómo se usa el código ascii?

El código ASCII estándar consta de 128 caracteres, no todos alfanuméricos. Al estar basado en siete bits, cada carácter corresponde a una secuencia de siete dígitos de 0 y 1. El código extendido se basa en ocho bits, el bit adicional se utilizaba principalmente para fines de verificación y para agregar otros caracteres al código. Los caracteres ASCII estándar se dividen en cuatro grupos:

¿Cómo se usa el código ascii?

Caracteres de comando: de 0 a 31, 127. Estos son caracteres que no se imprimen y se utilizan para enviar comandos al ordenador. Un ejemplo es el comando para mover el cursor un espacio atrás. El código de siete bits en este caso es 0001000. Caracteres especiales: de 32 a 47, de 58 a 64, de 91 a 96 y de 123 a 126. Son caracteres especiales imprimibles que no se corresponden con números ni letras. Son los signos de puntuación. Este grupo también incluye el espacio que, aunque no sea visible, es imprimible, por eso no forma parte del grupo de caracteres de comando. Para cifras: de 48 a 57. Incluyen 10 dígitos arábigos del 0 al 9. Para letras: de 65 a 90 las letras mayúsculas, y de 97 a 122 las letras minúsculas.

ejemplos

Letras ASCII incluye todas las letras del alfabeto (tanto en mayúsculas como en minúsculas). Veamos el caso de la letra «A». En mayúsculas es el número 65 en el código ASCII, mientras que, en minúsculas, es el número 97. Números También están incluidos todos los dígitos numéricos del 0 al 9. Por ejemplo, el número «0» es el número 48 en el código ASCII. Símbolos Una variedad de símbolos comunes están presentes también. Por ejemplo, el signo de dólar $ (que es ASCII 36), el signo de porcentaje % (ASCII 37) o el signo de cierre de exclamación ! (ASCII 33).

¿Dónde se usa?

El código ASCII se utiliza en telecomunicaciones, almacenamiento de datos, programación informática, diseño gráfico y una gran variedad de otras aplicaciones que necesitan la representación y manipulación de caracteres. Algunos ejemplos de uso son:

  • Representar texto en ordenadores, incluyendo letras, números y otros símbolos.
  • Proporcionar una forma coherente de introducir texto en los ordenadores.
  • Facilitar la comunicación entre distintos ordenadores que utilicen diferentes juegos de caracteres.
  • Se utiliza en algún lenguaje de programación como C, Java y COBOL.
  • Puede utilizarse para almacenar datos en archivos de texto

referencias apa

Barbieri, A. (2023, 18 mayo). Código ASCII: qué es y cómo funciona en Windows y Mac. Nobbot. https://www.nobbot.com/que-es-codigo-ascii/ Bravin, C. (2023). Código ASCII: qué es y para qué sirve. Neolo Blog. https://www.neolo.com/blog/codigo-ascii-que-es-y-para-que-sirve.php#:~:text=Algunos%20de%20los%20usos%20m%C3%A1s%20comunes%20del%20c%C3%B3digo,programaci%C3%B3n%20para%20representar%20caracteres%20y%20datos.%20M%C3%A1s%20elementos Cor, S. (2023). ¿Qué es exactamente el código ASCII y cómo se utiliza? Aprende Informática. https://aprendeinformaticas.com/que-es-codigo-ascii/ Cristhian. (2021). El código ASCii: qué es, para qué sirve, tipos y características. Tecnolopedia. https://www.tecnolopedia.com/ascii/ Floyd, T. L. (2006). Fundamentos de sistemas digitales. Pearson Educacion. Marujita. (2022). ASCII. Muy Tecnológicos. https://muytecnologicos.com/diccionario-tecnologico/ascii