Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TOOLS-KIT DEL TUTOR/A
Noemí Sánchez
Created on September 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reconocimiento 4.0 Internacional License. Creado por Noemí Sánchez Delgado https://orientacioniliberis.blogspot.com/
tools-KIT DEl SUPERTUTOR/TUTORA
bIENVENIDOS/AS
¿ESTÁS PREPARADO/A?
¡Hola! Si estás mirando esta presentación, es que este año te ha tocado el fascinante reto de ser tutor/tutora.
No es una tarea fácil, pero trataré de asesorarte en este apasionante camino lleno de villanos y virus que pretenderán aniquilar tu entorno.
Te regalo un SÚPER PODER que será tu mejor aliado para acompañar al alumnado que tienen la suerte de tenerte como tutor/a, el poder de la empatía, de la escucha activa y de la capacidad de liderazgo, herramientas claves en esta aventura que comienza.....
¡YA!
Esta guía pretende tener recogido todos los recursos que puedes necesitar para llevar a cabo la tutoría de tu grupo en los primeros días de clase
puesta a punto
tareas burocráticas
familias
equipo docente
grupo clase
- ¿qué normativa seguimos?
- ¿cómo nos vamos a coordinar?
- Traslado de información sobre el grupo clase
- Criterios comunes de actuación
- ¿quiénes son los chicos y chicas que forman tu grupo?
- Alumnado neae, ¿qué medidas precisan?
- ¿Cuáles son sus dificultades?
- ¿Y sus fortalezas?
- revisa sus teléfono y correo de contacto
- informa de tu horario de atención a familias
- informa de normas
- corresponsabilidad
- mensaje positivo
- informe personal primaria
- memoria de tutoria
- Consejo orientador
plan de acogida primer dia
me presento
el equipo docente
asignación de sitios en clase
Nombre autor/a
mis funciones como tutor/tutora son...
FUNCIONES DEL TUTOR
ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL, ACADÉMICO Y PROFESIONAL DEL ALUMNADO
SEGUIMIENTO DE ASISTENCIA A CLASE, FACILITAR LA INTEGRACIÓN, LA CONVIVENCIA....
COORDINAR Y PRESIDIR LAS REUNIONES DE COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE SU HIJO/HIJA
primera toma de contacto
nos presentamos
1º ESO/FPB
resto cursos
y este año, ¿qué esperamos?
todo sobre mi compi
normas de convivencia
En los cambios de clase saldremos al pasillo y esperaremos al siguiente profesor/a
en los pasillos ve tranquilo/A, no corras ni empujes a compañeros/as
los baños sólo se abrirán en el recreo. Aprovecha el momento para ello
es muy importante la puntualidad
normas de convivencia
no te olvides de traer el material necesario para trabajar. Cuida el tuyo y el de los demás.
no puedes comer en clase, para esto está el recreo
el móvil, en casa
trata de no faltar a clase, justifica la falta a tu tutor/a
normas de convivencia
¿huelga? ¿he escuchado huelga?
¿vienes en patín o en bici? hay aparcamiento para ello.
1 eso, tenemos una parcelita privilegiada en el recreo, pero sólo el primer trimestre
¡quiero un bocata! ¿cómo uso la cafetería?
ACTIVIDADES COHESIÓN GRUPAL
LA RULETA PREGUNTONA
LAS TARJETAS PARLANCHINAS
DINÁMICA DE LA MANO
CADA OVEJA....
ACTIVIDADES COHESIÓN GRUPAL
EN BUSCA DE MI PELOTA
YO GUÍO, YO CONFÍO
MUNDO DE COLORES
A 2 M. DE DISTANCIA
Y PARA TENER UN BUEN CURSO...
¿Qué consejos tienes tú?
Para 1º ESO
Para resto de cursos
elegimos representante provisional
¿Quién se anima?
recuerda que es importante la responsabilidad
A POR ELLO
Durante las primeras semanas, es de vital importancia que desarrollemos actividades que fomenten la cohesión grupal, el sentido de pertenecer a un grupo. Es la base que hará que disminuyan los conflictos que, en muchas ocasiones, tambalean la convivencia. Aunque también es cierto que los conflictos están en nuestro día a día, pero el hecho de que nos conozcamos, tengamos sentimientos positivos hacia el otro/otra, hará que nos esforcemos en buscar la mejor solución para resolver el mismo. Es importante que no sólo trabaje la cohesión grupal el tutor o tutora en la hora de tutoría, sino que cada miembro del equipo docente dedique las primeras semanas en generar un clima de confianza y afecto, de diálogo y comprensión. No es tiempo perdido, es tiempo invertido.
Proyéctalas en clase y señala a un alumno/a para que dé respuesta a la tarjeta. Luego pregunta quién haría lo mismo o quién coincide con lo que ha dicho ese compañero/a. Se trata de que se conozcan y vean lo que tienen en común.
- Reparte a cada alumno/a la mitad de la frase y pídeles que, en silencio, busquen su mitad.
- Una vez que todos hayan encontrado su pareja, leemos las frases en voz alta y reflexionamos sobre ella.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
Estamos en la casilla de SALIDA, tenemos por delante un curso lleno de emociones, expectativas, nervios,pero mucho más cercano a lo que conocíamos como normalidad.Es un buen momento para ESCUCHARNOS, y para ello te propongo esta actividad: distribuye pos it de colores, y pídeles que respondan, de manera individual, a las siguientes preguntas.Recógelos y ponlo en común, respeta el anonimato de aquellos que no quieren poner su nombre y abre un pequeño debate sobre la importancia de aportar cosas positivas al grupo, de remar en la misma dirección, de COMPROMETERNOS a ser un grupo que se apoya, que se escucha y se respeta. Si no has realizado la actividad del ovillo de lana, es un buen momento para realizarla. Pincha aquí para más información.Ballesteros, Carmen Valls.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
NOS PRESENTAMOS
Fíjate en cómo lo hace Pedro, ¿te atreves a hacerlo igual de bien que él?
- ¿Quién es el equipo docente que los va a atender?
- ¿Quién es la orientadora del centro?
- ¿Cuántas horas de cada asignatura van a tener a lo largo de la semana?
- ¿Cuál será su horario?
- Resuelve dudas
RONDA UNO:
- Reparte un folio a cada estudiante para que pongan en letras grandes su nombre.
- Pídeles que hagan una pelota
- Con los ojos cerrados, pídeles que lancen la pelota al centro de la clase.
- A continuación activa el temporizador e indica que deben buscar su pelota sin hablar. Si encuentran la pelota de un compañero, deben dejarla donde estaba sin avisar.
- Una vez que todos encuentren su pelota, el docente detendrá el temporizador y anotará el tiempo
Durante las primeras semanas, es de vital importancia que desarrollemos actividades que fomenten la cohesión grupal, el sentido de pertenecer a un grupo. Es la base que hará que disminuyan los conflictos que, en muchas ocasiones, tambalean la convivencia. Aunque también es cierto que los conflictos están en nuestro día a día, pero el hecho de que nos conozcamos, tengamos sentimientos positivos hacia el otro/otra, hará que nos esforcemos en buscar la mejor solución para resolver el mismo. Es importante que no sólo trabaje la cohesión grupal el tutor o tutora en la hora de tutoría, sino que cada miembro del equipo docente dedique las primeras semanas en generar un clima de confianza y afecto, de diálogo y comprensión. No es tiempo perdido, es tiempo invertido.En los siguientes iconos tienes una propuesta de actividades para conseguir este importante objetivo.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
RONDA DOS:
- Se repite el proceso, pero con una variante: si un estudiante encuentra la pelota de un compañero, debe buscar a esa persona y entregársela.El docente detendrá el temporizador una vez que todos tengan su pelota. Se comparará el tiempo con la primera ronda. Reflexión:El docente guiará una discusión sobre la experiencia. Se destacará cómo el tiempo de la segunda ronda fue menor gracias a la colaboración entre compañeros. Se enfatizará la importancia del trabajo en equipo y cómo la colaboración beneficia a todos.
Fuente:https://sites.google.com/view/todoparadocentes/aprendizaje-cooperativo/din%C3%A1micas-de-cohesi%C3%B3n?pli=1
Es una excelente dinámica que hará que los chicos y chicas se conozcan un poco más. Preguntas divertidas que te harán reír, reflexionar y recordar... ¡Hay que mojarse y contestar!
- Ten en cuenta al alumnado neae a la hora de hacer la distribución de los sitios, para ello, sigue las indicaciones del departamento de orientación.
- Déjalos que elijan dónde y con quién quieren sentarse, te dará mucha información sobre ellos y ellas y sobre la convivencia del grupo.
- Conforme los vayas conociendo podrás hacer las modificaciones que consideres oportunas. Esa distribución elegida podría ser un tema a tratar en la tutoría, ¿por qué has elegido a tu compañero/a? ¿qué cosas crees que te/le va/s a aportar si permanecéis juntos/as? ¿qué razones tenéis para que no os cambie de sitio?
RONDA UNO:
- Reparte un folio a cada estudiante para que pongan en letras grandes su nombre.
- Pídeles que hagan una pelota
- Con los ojos cerrados, pídeles que lancen la pelota al centro de la clase.
- A continuación activa el temporizador e indica que deben buscar su pelota sin hablar. Si encuentran la pelota de un compañero, deben dejarla donde estaba sin avisar.
- Una vez que todos encuentren su pelota, el docente detendrá el temporizador y anotará el tiempo
Durante las primeras semanas, es de vital importancia que desarrollemos actividades que fomenten la cohesión grupal, el sentido de pertenecer a un grupo. Es la base que hará que disminuyan los conflictos que, en muchas ocasiones, tambalean la convivencia. Aunque también es cierto que los conflictos están en nuestro día a día, pero el hecho de que nos conozcamos, tengamos sentimientos positivos hacia el otro/otra, hará que nos esforcemos en buscar la mejor solución para resolver el mismo. Es importante que no sólo trabaje la cohesión grupal el tutor o tutora en la hora de tutoría, sino que cada miembro del equipo docente dedique las primeras semanas en generar un clima de confianza y afecto, de diálogo y comprensión. No es tiempo perdido, es tiempo invertido.En los siguientes iconos tienes una propuesta de actividades para conseguir este importante objetivo.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
Lorem ipsum dolor sit
Preséntate a tus alumnos y alumnas (di tu nombre, qué asignatura le vas a dar y dile algo que te gusta) Infórmales de cuáles son tus funciones como tutor/tutora. Pasa lista y pregúntales si le gusta que le llamen de otra foma (respeta su elección) Señala la importancia de la comunicación para afrontar cualquier situación. Revisa los datos de los que dispones (datos personales, optativas, libros...)