Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo / Etapas de la historia
11318801
Created on September 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lía Revilla Aguado
Línea del tiempo
Etapas de a historia
A la quinta etapa de la historia se le llama la Edad contemporanea. Es un periodo marcado por el cambio estructural en el mundo.
Edad contemporanea
La primera etapa de la historia, que va desde la existencia del mundo hasta la aparición de la escritura
Edad media
A la tercera etapa de la historia se le llama la Edad media. Marcada por el final de los grandes imperios.
Pre- historia
Los ultimos años, y la últia etapa de la historia por ahora. Comienza a partir de la Guerra fría.
La cuarta etaa de la historia la Edad moderna. Finaliza en 1789, en el comienzo de la revolución francesa.
La segunda etapa de la historia, comienza con la aparición de la escritura.
Edad actual
Edad moderna
Edad Antigua
La Edad media
A la tercera etapa de la historia se le denomina la Edad media. Es una epoca marcada por le final de los antiguos grandes imperios y donde la guerra entre las nuevas religiones monoteístas y entre distintos reyes para consolidar su poder, marcaron el destino de Europa.
- Final de los atiguos grandes imperios.
- Cambio radical en la política, sociedad y culturas
- Caída de constantinopla ( 1453)
- Descubrimiento de America.
La Edad moderna
La cuarta etapa de la historia, la llamamos la Edad moderna. Es un periodo marcado primero por el renacimiento y después por el Barroco. También es el periodo de consoliación de monarquías, que pasan a ser absolutas. Comienza en el 1789, comienzo de la revolución francesa, que provoca el principio del fin del absolutismo de Europa
- Renacimiento y el Barroco
- Periodo de consolidación de los imperios Europeos.
- Comienzo de la revolución francesa en 1789.
La Edad contemporánea
A la quinta etapa de la historia la llamamos la Edad contemporanea. Este es un periodo marcado por un cambio estructural del mundo. El liberalismo y la revolucion industrial acaban con el absolutismo.El desarrollo tecnológico conduce hacia la I Guerra mundial, que comienza el 28 de Julo del 1914. Trás esta, se fortalecen ideas como el facismo y el comunismo, las que conducirían a la II Guerra mundial, la cual tuvo fin en 1945, marcando un nuevo punto de flexión en la historia.
- Cambio estructural del mundo
- Fin del absolutismo.
- I Guerra mundial en 1914
- II Guerra mundial dirigida por el facismo y el comunismo.
La Prehistoria
Es la primera etapa de la historia, esta comienza desde la creación de la tierra, hasta el descubrimiento de la escritura en Mesopotamia (3.500 a.C). Su nombre hace referencia a que no hay testimonios orales ni escritos de lo que sucedió exactamente en ese tiempo.
- Descubrimiento del fuego.
- Primeras pinturas rupestres
- Comienzo de la agricultura y ganadería.
La Edad antigua
Esta es la segunda etapa de la historia, que comienza con el descubrimiento de la escritura y finaliza con la caída del imperio romano de Occidente en el año 476. El desarroyo de la agricultura y ganadería permitió consolidar grupos de humanos sedentarios y desarrollar grandes civilizaciones.
- Desarollo de la agricultura y ganadería
- Caída del imperio romano de Occidente.
- Nuevas grandes civiizaciones y desarrollo de ciudades.
Edad actual
La Edad actual, los historiadores vieron la necesidad de añadir una nueva etapa trás la II Guerra mundial, ya que a causa de esta el mundo cambio por completo, povocando el inicio un nuevo periodo historico. Comienza con la Guerra fría y el proceso de descolonización en Africa, y esta marcada por el desarrollo tecnologico y la globalización,.
- Guerra fría ( 1947)
- Descolonización de África.
- Desarrollo tecnológico, globalización y telecomunicaciones.