Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LT_Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Coordinación General

Created on September 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Presentemos

Recolectemos

Formulemos el problema

Organicemos la experiencia

Vivamos la experiencia

Resultados y análisis

Plantear la reflexión inicial desde lo individual y colectivo en torno al contenido que plantea el diálogo y los ejes articuladores del proyecto. De acuerdo con las características del estudiantado, a partir de una imagen, lectura o algún otro recurso se presenta el escenario que servirá para reflexionar sobre la problemática o necesidad que se quiere atender. Es importante que esta actividad se acompañe de preguntas detonadoras para acercarse al contexto del estudiantado.

Realizar un corte para conocer los avances o el término del proyecto de acuerdo con los hallazgos, el proceso de construcción de acuerdos, los aprendizajes adquiridos, la participación individual y colectiva. Asimismo, definir a través de qué medios se divulgarán los resultados.

Recuperar los saberes sociales y escolares previos para aclarar las definiciones planteadas en la etapa anterior, reconocer las necesidades grupales de aprendizaje y los factores que intervienen en el problema o la necesidad.

Establecer claramente el problema o la necesidad que se trabajará y atender las inquietudes del estudiantado.

Plantear la ruta de trabajo, considerando: objetivos de aprendizaje, acuerdos, fuentes de información, recursos, tiempos, responsables, actores que contribuyen a la solución del problema o necesidad.

Guiar al estudiantado a la indagación (documental o vivencial) para la comprensión del problema o necesidad; a la intervención para transformarlo a partir de las aportaciones grupales de conocimientos y saberes comunitarios, habilidades, actitudes y análisis de problemas.